Profesionales de la Seguridad Aérea ®
   
INICIOCONTACTENOS
 
 
 
COMUNICADOS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
ÚLTIMO MOMENTO
NOTICIAS AERONÁUTICAS
ENCUESTA VIVIENDA
Nota Delegados Gremiales APTA
Archivos
APTA
Quiénes somos
Historia de lucha
Ricardo Cirielli
Mantenimiento
Despacho
Estatuto
Ficha de Afiliación
FABRICACIONES
NUESTRO TRABAJO
Fotos
Videos
CAMPEONATO DE FÚTBOL
CAMPEONATO 2011
JUBILADOS
Reglamento
Noticias
EMPRESAS
Fábrica Argentina de Aviones
EMPRESAS REPRESENTADAS por APTA
SEGURIDAD AEREA
Informe especial
Caja negra

Doce propuestas

Informe de la Casa Blanca sobre Seguridad Aérea

Denuncias
INFORMES ESPECIALES
Destino FInal
CAPACITACION
Primer seminario
Segundo seminario
Tercer seminario
Cursos y carreras
Idiomas
TURISMO
Camping El Pucará
Hoteleria
Quinta 11 de enero
Campos recreativos
Miniturismo
Excursiones
Transportes
OBRA SOCIAL
Servicios Asistenciales
Farmacias Sindicales
  O.S.P.T.A.
PLANES PREVENTIVOS
O.S.P.T.A.
SERVICIOS AL CLIENTE Y AUTORIZACIONES
 
CENTRO DE SERVICIOS AL CLIENTE
Brinda asesoramiento sobre servicios, nómina de prestadores, alcance de su cobertura médica, copagos de su plan, cuotas, solicitud de credenciales, sugerencias y reclamos.
Asimismo, puede solicitar modificación de sus datos personales.

Comuníquese al teléfono
5 3 8 2 - 5 0 0 0
de Lunes a Viernes de 9 a 21 hs. Sábados de 9 a 13 hs.
También Usted puede dirigir su consulta a
info@amsa.com.ar

visitar nuestra página web
www.spm.com.ar

NUESTRAS SUCURSALES DE SERVICIOS AL AFILIADO
Ayacucho Ayacucho 260 Capital Federal

Belgrano Mendoza 2312 Capital Federal

Centro
Av. Córdoba 1712 Capital Federal

Flores
Condarco 60 Capital Federal

Villa
Urquiza Av. Triunvirato 4035 Capital Federal

Escobar
Sarmiento 670 Escobar

La Plata
Calle 11 N° 647 esq. 45 La Plata

Lomas de Zamora
España 271 Lomas de Zamora

Martínez Av. Santa Fé 1938 2° A Martínez

Morón Av. Rivadavia 17959 Morón

Pilar Tucumán 570 Pilar

Quilmes Nicolás Videla 271 Quilmes

Ramos Mejía Necochea 143 Ramos Mejía

San Isidro Alem 315 San Isidro

San Martín Mitre 3865 (ex 380) San Martín

San Miguel Av. J. D. Perón 1788 San Miguel

Córdoba Ituzaingó 575 Córdoba

Mar del Plata Bolívar 2899 Mar del Plata

Mendoza Sarmiento 234 Mendoza

Rosario Córdoba 1883 Rosario


CENTRAL DE AUTORIZACIONES
Gestiona autorizaciones de prestaciones indicadas por los profesionales o instituciones para la realización de estudios de diagnóstico y tratamiento, cirugías programadas e internaciones.
Comuníquese al teléfono
5 3 8 2 - 5 0 1 0
de Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.

CAPITAL FEDERAL

Servicios Médicos
Central de Urgencias y Emergencias

Ante una Emergencia con riesgo de vida o una Urgencia Médica, comuníquese a:

Central de Urgencias y Emergencias
5382-5050


Consulta médica a Domicilio
Si por la índole de su enfermedad requiere asistencia en su domicilio llame en primera instancia a su médico clínico o pediatra de nuestro cuerpo médico. En caso que éste no pueda concurrir u orientarlo, comuníquese con:
Central de Urgencias y Emergencias
5382-5050

Recuerde que en caso que un médico deba concurrir a su domicilio y su plan contemple copago en esta prestación Usted deberá abonar el importe correspondiente directamente al profesional que lo asistió.

Centros Asistenciales
Si por la índole de su enfermedad requiere asistencia de inmediato y puede movilizarse, comuníquese telefónicamente a la Central de Urgencias y Emergencias para su orientación.
Si por causa de fuerza mayor se ve impedido de comunicarse con la Central diríjase directamente a las instituciones detalladas:

Sanatorio Mitre
Bartolomé Mitre 2553 - Capital Federal
Tel: 4954-7070 / 5371-3200

Instituto Dupuytrén
Av. Belgrano 3402 - Balvanera
Tel: 4860-7500

Sanatorio Santa Isabel
Lautaro 369 - Capital Federal
Tel. 4633-4800 / 14

Fundación Hospitalaria C.E.N.I.
Cramer 4601 - Capital Federal
Tel. 4703-2333

MÉDICOS CLÍNICOS Y PEDIATRAS
El médico de atención primaria de la salud es un profesional formado y entrenado en la atención integral del individuo, capaz de proveer la mayor parte de los cuidados médicos a la población general independientemente de su edad, sexo y naturaleza del problema de salud. Al poner énfasis en aspectos preventivos resulta el médico adecuado para la atención médica continua e integral de las personas.
El médico de atención primaria de la salud ejerce su rol profesional en forma personal, y a través de la interconsulta con otros profesionales especialistas del equipo terapéutico de acuerdo a la complejidad de cada caso.
Es muy bueno para usted que solicite una primera entrevista con un médico, clínico o pediatra (si no lo tuviera), para que él lo conozca, oriente, inicie su historia clínica y pueda seguir de cerca su evolución.
De esta forma, cuando deba realizar una consulta, usted sabrá a quién dirigirse y el médico contará con toda la información necesaria para poder asistirlo cada vez que lo necesite.
Elegido el médico pediatra o clínico, reserve su turno llamando directamenteal profesional de su elección del listado a continuación.
Indentifíquese con su nombre y número de socio. No olvide tener consigo su credencial vigente al reservar el turno y al asistir a la consulta.
En caso que su plan tenga copago abone el arancel en vigencia en el consultorio del profesional.
Una vez finalizada la consulta firme la planilla o el ticket que le presentará el profesional.
 
MÉDICOS ESPECIALISTAS
Elegido el médico especialista, reserve su turno llamando directamente al profesional de su elección del listado a continuación.
Indentifíquese con su nombre y número de socio.
No olvide tener consigo su credencial vigente al reservar el turno y al asistir a la consulta.
En caso que su plan tenga copago abone el arancel en vigencia en el consultorio del profesional.
Una vez finalizada la consulta firme la planilla o el ticket que le presentará el profesional.
 
COBERTURA EN OBESIDAD

Acorde el ANEXO I de la  Resolución Nº 742/09 MS, con cobertura del 100 % a cargo de OSPTA:

1- COBERTURA AMBULATORIA
1.1 Consulta diagnóstica realizada por médico de primer nivel de atención.
2. 1 Interconsulta con licenciado en nutrición o médico especialista en nutrición.
3. 1 Interconsulta con médico especialista  en obesidad.


2- COBERTURA DEL SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO:
1.2 TRES (3) meses con cobertura del control y seguimiento por un profesional de la salud reconocido por autoridad competente y preferentemente de un equipo multidisciplinario hasta una vez por semana.
2.2 Ampliación por TRES (3) meses más en la medida que se haya asegurado que el paciente esté bajando de peso a un ritmo de no menos de UNO COMA CINCO POR CIENTO (1,5%) de su peso al menos por mes.
3. 2 UNA (1) consulta mensual a partir del descenso de al menos el DIEZ POR CIENTO (10%) de su peso de inicio el paciente para el plan de mantenimiento.

3- TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
Estarán cubiertos con el SETENTA POR CIENTO (70%) de descuento:
-ORLISTAT Inhibidor de la absorción de grasas
-SIBUTRAMINA - Anorexígeno

4-  TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Tratamiento quirúrgico de aquellos pacientes que puedan acceder al mismo acorde los criterios de inclusión de la citada  Resolución.

 
COBERTURA EN DETECCIÓN CELÍACA.

Acorde la Resolución  Nº 102/11 MS,  OSPTA reconoce con cobertura del 100 %  la pesquisa a través el marcador sérico IgA Anticuerpos anti tiroglobulina tisular humana  (a-tTG-IgA) para la detección de la enfermedad celíaca y la biopsia del duodeno proximal con los mismos fines.

 
COBERTURA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Acorde la Resolución  Nº 102/11 MS,  OSPTA reconoce con cobertura del 100 %  la pesquisa a través el marcador sérico IgA Anticuerpos anti tiroglobulina tisular humana  (a-tTG-IgA) para la detección de la enfermedad celíaca y la biopsia del duodeno proximal con los mismos fines.

 
COSEGUROS
Los coseguros a abonar por los afiliados surgen de lo determinado por el Anexo I  del PMO,   siendo de $  4,00 para Salud Mental y de  $  5,00 para cada sesión de Rehabilitación.
 
    PROGRAMA DE CÁNCER DE MAMA

Garantiza la realización de una mamografía anual a todas las mujeres a partir de los 35 años de edad, sobre todo a aquellas con antecedentes oncológicos personales o familiares. No se impone un tope máximo de edad para realizarse el estudio mencionado.

 
PROGRAMA DE CÁNCER DE CUELLO

Garantiza la realización de un PAP anual a todas las mujeres desde el momento en que se inician en la actividad sexual  o a partir de los 18 años de vida.  No se impone un tope máximo de edad para la realización de este estudio.

 
PLAN MATERNO INFANTIL
La atención del recién nacido será integral hasta el primer año de vida. Incluye la detección y posterior seguimiento de la fenilcetonuria, hipotiroidismo neonatal, la galactosemia, la hiperplasia suprarrenal congénita, la deficiencia de biotinidasa, la retinopatía del prematuro, la enfermedad de Chagas, la sífilis y la enfermedad fibroquística del páncreas, según lo preceptuado por la ley  26.279
 
 
 
 


<<

 

 
 
dg ipsilon