| CÓMO 
                                  HACER PARA QUE EL CONTROL DEL TRÁFICO 
                                  AÉREO SEA MÁS SEGURO Y EFICIENTE | 
                              
                            
                            "MIENTRAS QUE LAS LINEAS AEREAS ESTAN 
                              CONTABILIZANDO CIFRAS RECORD DE TRAFICO Y DE GANANCIAS, 
                              LA INFRAESTRUCTURA TERRESTRE DEL CONTROL DE TRAFICO 
                              AEREO ES OBSOLETA E INCAPAZ DE ALCANZAR NIVELES 
                              DE EXPANSION"
                              (Barry Krasner, Presidente de la Asociación 
                              de Controladores del Tráfico Aéreo 
                              Nacional).
                             Es esencial modernizar el sistema de tráfico 
                              aéreo de los Estados Unidos de América. 
                              Aunque el sistema actual sigue siendo seguro, está 
                              comenzando a mostrar signos de "vejez". 
                              La interrupción del servicio de los sistemas 
                              por reparación, la reducción parcial 
                              en el suministro de energía eléctrica, 
                              las deficiencias en el control del tráfico 
                              aéreo y las limitaciones en la capacidad 
                              en tierra agregan costos a la FAA y a los usuarios 
                              del sistema aeroespacial. La Asociación de 
                              Transporte Aéreo estima que las deficiencias 
                              en el sistema le representó a las aerolíneas 
                              un exceso de u$s 3 mil millones en 1995, costos 
                              que últimamente han sido abonados por los 
                              pasajeros y por cualquiera que compra mercaderías 
                              enviadas vía aérea.
                             En 1996, una fuerza de trabajo formada por el 
                              gobierno y la industria definió un concepto 
                              operacional futuro conocido como Vuelo Libre. Bajo 
                              este concepto, las operaciones del Sistema Aeroespacial 
                              Nacional (NAS) transitarán del control del 
                              tráfico aéreo con base terrestre (utilizando 
                              radios análogos, faros de navegación 
                              y radar) al manejo del tráfico aéreo 
                              en forma colaboradora, basado en la comunicación 
                              digital, la navegación satelital y en herramientas 
                              sustentadas en la decisión asistida por una 
                              computadora tanto para los controladores como para 
                              los pilotos. Este nuevo sistema propuesto ofrece 
                              beneficios significativos para los usuarios del 
                              NAS, para la seguridad y conveniencia del público 
                              que viaja y para una mayor eficiencia operativa 
                              de la FAA.
                             El programa y enfoque técnico de la FAA 
                              propuesto para la modernización del NAS están 
                              documentados en su reciente publicación de 
                              la Arquitectura del Sistema del Espacio Aéreo 
                              Nacional. La Arquitectura del NAS propuesta es, 
                              en general, consistente con la visión de 
                              la industria para el futuro del manejo del tráfico 
                              aéreo, pero el programa propuesto para la 
                              modernización es demasiado lento para alcanzar 
                              las exigencias proyectadas y los temas fundacionales 
                              no son dirigidos adecuadamente. A menos que se acelere 
                              el programa, los Estados Unidos de América 
                              podría perder su posición de liderazgo 
                              global en la aviación civil.
                             La tecnología que se necesita para modernizar 
                              el sistema ATC se encuentra en existencia y está 
                              disponible a largo plazo. El desafío consiste 
                              en completar la transición al nuevo sistema 
                              de una manera oportuna y con un costo efectivo, 
                              y en asegurar que todos los usuarios participen 
                              en este ascenso. Desafortunadamente, la FAA ha encontrado 
                              serios obstáculos en su programa de modernización. 
                              Con anterioridad a los importantes cambios que se 
                              realizaron en 1994, el centro del programa de modernización 
                              de la FAA –de acuerdo con la Secretaría 
                              de Contabilidad General- se había retrasado 
                              ocho años con respecto al programa y estaba 
                              excedido en el presupuesto en la suma de u$s 5mil 
                              millones. El costo se excede en otros cinco programas 
                              claves que van del 50% al 500% y lo demora es de 
                              aproximadamente cuatro años.
                             Estos problemas han sido señalados como 
                              consecuencia de la información inadecuada 
                              del usuario, la pobre administración y desempeño 
                              del contratante, y a la inadecuada vigilancia. Si 
                              bien la disponibilidad de fondos no parece haber 
                              constituido un problema en el pasado, las necesidades 
                              del capital futuro bien podrían rezagar a 
                              la habilidad de proveerles los fondos a través 
                              del proceso tradicional del presupuesto, particularmente 
                              si se aceleran las mejoras del capital, tal como 
                              lo recomienda la Comisión.
                             Tradicionalmente, la FAA ha visto la necesidad 
                              de diseñar, poseer y operar su sistema de 
                              control del tráfico aéreo, en cooperación 
                              con el Departamento de Defensa. La tecnología 
                              actual y de alto alcance le permite a la FAA considerar 
                              sus necesidades de manera diferente; particularmente 
                              en áreas tales como la adquisición 
                              de sistemas de comunicación. En otras áreas 
                              críticas del gobierno, incluyendo la de Defensa, 
                              el sector privado ha demostrado su habilidad para 
                              suministrar servicios decisivos con un incremento 
                              en la calidad y con costos más bajos. Una 
                              serie de fabricantes importantes de los Estados 
                              Unidos de América están produciendo 
                              nuevos sistemas ATC para desplegar en otros países. 
                              La FAA deberá buscar oportunidades de colaboración 
                              con el sector privado con el fin de acelerar la 
                              transición hacia un nuevo sistema NAS.
                             Se han producido varios cambios importantes que 
                              deberían permitir la modernización 
                              del programa para poder progresar más efectivamente. 
                              La Comisión hace notar, en particular, los 
                              siguientes factores que deberían ayudar a 
                              evitar problemas del pasado: la redefinición 
                              del programa de modernización; las reformas 
                              de obtención y de personal concedidas a la 
                              FAA, que le otorgan la habilidad sin precedentes 
                              de responsabilizar a los gerentes por los resultados 
                              y de modernizar los procesos de obtención; 
                              y la creación del Nuevo Comité del 
                              Consejo de Administración por parte del Congreso, 
                              el cual le otorgará a los usuarios un espacio 
                              más efectivo en la toma de decisiones. Sin 
                              embargo, la Comisión opina que un nuevo mecanismo 
                              de financiamiento a largo plazo también es 
                              necesario para asegurar que dicha modernización 
                              se produzca en un programa aceptable, y que los 
                              beneficios de la seguridad y eficiencia resultantes 
                              se realicen con más rapidez.
                             La FAA debe sacar ventaja de las reformas del 
                              personal, de obtención y otras, para asegurar 
                              que los recursos existentes para los gastos sean 
                              más efectivos con el fin de obtener la aprobación 
                              de propuestas de fondos innovadores tanto del gobierno 
                              como del Congreso. Además, la Comisión 
                              cree que es decisivo que la gerencia senior en el 
                              DOT y en la FAA den pasos adicionales para asegurar 
                              que los problemas del pasado están siendo 
                              tratados, y que un programa acelerado de modernización 
                              podría proceder.
                            RECOMENDACIONES
                            2.1 LA FAA DEBERA DESARROLLAR UN PLAN DE 
                              MODERNIZACION EXAMINADO DENTRO DE UN PLAZO DE SEIS 
                              MESES QUE FIJARA LA META DEL SISTEMA DE MODERNIZACION 
                              QUE DEBERA SER COMPLETAMENTE OPERACIONAL EN TODA 
                              LA NACION PARA EL AÑO 2005, Y EL CONGRESO, 
                              EL GOBIERNO Y LOS USUARIOS DEBERAN DESARROLLAR MEDIOS 
                              INNOVADORES DE FINANCIAMIENTO DE ESTA ACELERACION.
                              La modernización de nuestro antiguo sistema 
                              aerospacial es decisiva para la seguridad del público 
                              que viaja, para mantener nuestro liderazgo mundial 
                              en la aviación y, para nuestros intereses 
                              económicos. El plan actual de la FAA insta 
                              a que el sistema modernizado se torne operacional 
                              después del año 2012. Es simplemente 
                              demasiado tiempo para posponer los beneficios económicos 
                              y de la seguridad que derivarán del sistema 
                              modernizado.
                             Por lo tanto, la Comisión recomienda que 
                              el año 2005 se fije como la fecha en la cual 
                              todos los elementos de la comunicación, navegación 
                              y de la vigilancia y las capacidades de la administración 
                              del tráfico aéreo definidos en la 
                              arquitectura del NAS, deberían ser completamente 
                              operacionales. Esta implementación acelerada 
                              debe ser coordinada por el Departamento de Defensa, 
                              que constituye el más importante usuario 
                              y proveedor de los servicios de control del tráfico 
                              aéreo. La implementación de la iniciativa 
                              anunciada por el Vicepresidente Gore, el 15 de Enero 
                              de 1997 para demostrar estos sistemas en Hawaii 
                              y en Alaska, constituye un paso importante hacia 
                              un completo estado operacional.
                             El logro de esta meta depende de la disponibilidad 
                              de varias herramientas, tal como se explica en las 
                              siguientes recomendaciones. La primordial entre 
                              estas herramientas es la necesidad de encontrar 
                              medios no tradicionales de financiamiento de las 
                              mejoras en el capital. Acercamientos innovadores 
                              para el financiamiento federal de proyectos de infraestructura 
                              más importantes han sido propuestos en el 
                              pasado incluyendo, la eficacia de los ingresos que 
                              llegaban a la FAA, apropiaciones de muchos años, 
                              y la cuenta del presupuesto no tradicional. También 
                              se han propuesto acercamientos no financiados en 
                              forma federal, tales como la creación de 
                              bancos con infraestructura privada. La Comisión 
                              espera que la Comisión de Inspección 
                              de la Aviación Civil Federal (NCARC), establecida 
                              en la Ley de Reautorización de la Aviación 
                              Federal de 1996 por parte del Congreso para explorar 
                              opciones para obtener fondos para la FAA, considerará 
                              estas alternativas. Cualquiera sea el mecanismo 
                              de obtención de fondos seleccionado, la Comisión 
                              cree que es decisivo para nuestro liderazgo global 
                              en la aviación civil, financiar una modernización 
                              acelerada del NAS.
                            2.2 LA FAA DEBERA DESARROLLAR PLANES PARA 
                              ASEGURAR QUE LAS NECESIDADES DE CAPACIDAD DEL AEROPUERTO 
                              Y LAS OPERATIVAS ESTEN INTEGRADAS EN LA MODERNIZACION 
                              DEL NAS.
                              El programa actual de modernización NAS de 
                              la FAA centra su atención en el equipamiento 
                              y en la infraestructura. Sin embargo, no existe 
                              un plan claro que indique cómo las personas 
                              que operan el sistema realizarán la transición 
                              y de cuáles serán sus roles y sus 
                              funciones bajo los nuevos sistemas. La FAA deberá 
                              desarrollar inmediatamente un Plan Operacional NAS 
                              para dirigir estos temas.
                             La FAA deberá también desarrollar 
                              un Plan de Modernización del Sistema de Aeropuerto 
                              Nacional que presente una visión estratégica, 
                              un plan y un programa de modernización de 
                              los aeropuertos de los Estados Unidos de América 
                              que sea consistente con la modernización 
                              del NAS. Este plan, producido en colaboración 
                              con los funcionarios locales del aeropuerto, deberá 
                              identificar las necesidades de realzar la capacidad 
                              del sistema crítico y deberá dirigir 
                              temas principales de seguridad en los aeropuertos. 
                              Dichos planes, al ser incorporados al plan de implementación 
                              NAS examinado mencionado en la recomendación 
                              2.1, suministrarían un plan equilibrado y 
                              estratégico para la aviación en los 
                              Estados Unidos de América.
                            2.3 LA FAA DEBERA BUSCAR MEDIOS INNOVADORES 
                              PARA ACELERAR LA INSTALACION DE AVIONICA DE AVANZADA 
                              EN LAS AERONAVES DE LA AVIACION EN GENERAL.
                              Los beneficios de la eficiencia y la seguridad del 
                              modernizado NAS no se verán realizados por 
                              completo hasta que todos los usuarios no hayan incorporado 
                              sus características. Las demoras en la instalación 
                              del equipo necesario para operar en el futuro NAS, 
                              pospondrán los beneficios para todos los 
                              usuarios del sistema. Por lo tanto, es esencial 
                              que la FAA, a medida que acelera su modernización, 
                              trabaje con los usuarios para asegurar que sigan 
                              en la misma dirección.
                             Los ahorros provenientes de operaciones más 
                              eficientes brindan un incentivo significativo a 
                              las compañías de transporte comercial 
                              para instalar equipos de radios digitales exigidas, 
                              receptores GPS y equipamientos de observación 
                              dependiente automática. Pero es esencial 
                              encontrar maneras de asegurar que los operadores 
                              de aviación general estén equipados 
                              para las operaciones del futuro NAS.
                            2.4 EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE 
                              AMERICA DEBERA ASEGURAR LA EXACTITUD, DISPONIBILIDAD 
                              Y CONFIABILIDAD DEL SISTEMA GPS (NAVEGACION SATELITAL) 
                              PARA ACELERAR SU UTILIZACION EN LA MODERNIZACION 
                              DEL NAS Y PARA ESTIMULAR SU ACEPTACION COMO UN ESTANDAR 
                              INTERNACIONAL PARA LA AVIACION.
                              La navegación basada en la posición 
                              de satélites es un elemento esencial para 
                              nuestros planes de modernización del NAS, 
                              y es decisivo para lograr un sistema de aviación 
                              global más útil en el futuro. El Sistema 
                              de Posicionamiento Global (GPS), que constituye 
                              un sistema dual civil-militar operado por la Fuerza 
                              Aérea de los Estados Unidos de América, 
                              es el pilar actual y previsible para cualquier sistema 
                              satelital de navegación global. La aceptación 
                              total del GPS como un estándar internacional 
                              para la aviación depende en gran parte del 
                              compromiso con la comunidad de usuarios -tanto extranjeros 
                              como locales- de su exactitud, disponibilidad y 
                              confiabilidad. Como parte de sus planes de modernización 
                              del NAS, la FAA está desarrollando actualmente 
                              un Sistema de Acercamiento de Area Extensa (WAAS) 
                              que intensificará el servicio civil básico 
                              del GPS para cumplir con los requerimientos de las 
                              empresas de transporte aéreo y los usuarios 
                              particulares de la aviación civil. Muchas 
                              otras naciones, incluyendo las de Europa y Japón, 
                              están planeando acercamientos similares, 
                              pero están aún un tanto reacios a 
                              basar el manejo de su propio espacio aéreo 
                              en un sistema GPS al cual perciben como que es controlado 
                              por los militares de los Estados Unidos de América.
                             El reciente plan de acción GPS de los Estados 
                              Unidos de América tuvo un progreso considerable 
                              en la dirección de estos asuntos internacionales 
                              al comprometerse a la disponibilidad continua de 
                              los servicios del GPS civil básico en todo 
                              el mundo, libre de honorarios directos por parte 
                              de los operadores o usuarios particulares. Esta 
                              nueva política también estableció 
                              una Junta Ejecutiva mixta formada por civiles y 
                              militares para administrar al GPS y sus acercamientos 
                              e inició debates formales internacionales 
                              destinados a desarrollar acuerdos en el uso y suministro 
                              de los servicios GPS. Pero existen aún un 
                              número de temas de importancia técnica 
                              y de planificación que deben ser resueltos 
                              si es que el GPS va a convertirse en el sistema 
                              elegido para la navegación de la aviación 
                              global.
                             En primer lugar, los Estados Unidos de América 
                              deben suministrar un liderazgo estratégico 
                              más fuerte para los usuarios u operadores 
                              civiles del GPS. La aceptación del GPS como 
                              un estándar internacional es la clave para 
                              continuar con el liderazgo de los Estados Unidos 
                              de América en la aviación, y sólo 
                              puede ser logrado a través de la fuerte participación 
                              de los civiles en el planeamiento del GPS y en la 
                              toma de decisiones. Actualmente existe una serie 
                              de grupos de trabajo y de comités de consulta 
                              a lo largo de todo el gobierno federal y en el sector 
                              privado para coordinar y representar las necesidades 
                              de los usuarios civiles del GPS. La Comisión 
                              recomienda que el liderazgo civil sea fortalecido 
                              mediante el establecimiento de un Consejo Consultivo 
                              de Usuarios Civiles del GPS, con representantes 
                              tanto por parte de los usuarios como de los proveedores 
                              de los servicios de equipamiento del GPS, que informen 
                              a la Junta Ejecutiva del GPS. La Comisión 
                              también alienta al Gobierno a trabajar con 
                              rapidez en el desarrollo de guías internacionales 
                              para el suministro y el uso de los servicios del 
                              GPS mencionados en la reciente directiva de plan 
                              de acción del Presidente.
                            En segundo lugar, se necesita mayor redundancia 
                              para realzar la capacidad de los usuarios para examinar 
                              la exactitud del GPS y para verificar la confiabilidad 
                              del sistema.
                             El medio más efectivo para lograr esta 
                              redundancia es suministrar señales de alcance 
                              de precisión civil adicionales al GPS en 
                              el espacio. Estudios realizados han demostrado que 
                              la capacidad de alcance de precisión adicional 
                              puede lograrse a un costo relativamente bajo, suministrando 
                              a la vez, enormes beneficios a todos los usuarios 
                              civiles del GPS. La Comisión recomienda que 
                              esta capacidad sea agregada al sistema WAAS de la 
                              FAA. Esta acción resultará en un sistema 
                              más confiable y fuerte y brindará 
                              un impulso más importante a la aceptación 
                              internacional del GPS, como un estándar para 
                              la posición y la navegación aeronáutica.
                             En tercer lugar, la Junta Ejecutiva del GPS deberá 
                              resolver los temas restantes con respecto a la asignación 
                              de la frecuencia y de los fondos para una segunda 
                              frecuencia civil tan rápido como sea posible, 
                              de modo tal que esta mejora necesaria pueda ser 
                              incluída en la próxima generación 
                              de satélites GPS.
                             La Junta Ejecutiva de GPS está considerando 
                              refuerzos para los futuros satélites GPS 
                              que incluirían frecuencia de transmisión 
                              adicional. Dicha frecuencia adicional expandiría 
                              la base de los usuarios de GPS en todo el mundo 
                              y enviaría un fuerte mensaje a la comunidad 
                              internacional con la cual los Estados Unidos de 
                              América intenta mantener un compromiso a 
                              largo plazo para el suministro de los servicios 
                              civiles de GPS. Más aún, el sistema 
                              WAAS de la FAA exige dos frecuencias para cumplir 
                              con las necesidades de exactitud de los usuarios 
                              de la aviación civil y la frecuencia adicional 
                              permitiría la completa independencia de los 
                              servicios civiles y militares de GPS en el futuro.
                             En cuarto lugar, el sistema GPS debe ser protegido 
                              tanto de la interferencia intencional, como de la 
                              no intencional.
                             El sistema GPS constituirá un componente 
                              decisivo y elemental de la seguridad del sistema 
                              de información de la aviación global 
                              del futuro. La seguridad de GPS deberá constituír 
                              una consideración principal para llevar a 
                              cabo la Recomendación 3.6 que establece la 
                              protección de todos los sistemas de información 
                              de la aviación.
                            2.5 LOS USUARIOS DEL NAS DEBERAN PROVEER 
                              FONDOS PARA SU DESARROLLO Y OPERACIÓN.
                              El sistema actual de obtención de fondos 
                              del sistema ATC brinda poca conexión directa 
                              entre los impuestos que gravan consumo y servicios 
                              suministrados o el monto disponible para la FAA 
                              a través del presupuesto y del proceso de 
                              apropiación. Reemplazar el sistema tradicional 
                              de gravamen de impuestos por los honorarios de los 
                              usuarios ofrece el potencial para correlacionar 
                              los ingresos y los gastos más íntimamente. 
                              Más aún, un sistema financiero no 
                              sólo contribuiría a asegurar la adecuada 
                              disponibilidad de los fondos, sino que también 
                              contribuiría a crear incentivos para la seguridad 
                              y eficiencia del sistema tanto para los usuarios 
                              como para la FAA. La Comisión de Inspección 
                              de la Aviación Civil Nacional constituye 
                              la jurisdicción apropiada para resolver los 
                              pormenores de un nuevo sistema de honorarios de 
                              usuarios, y la Comisión espera que se forme 
                              y comience su trabajo en un futuro muy cercano. 
                              La Comisión insta a la NCARC a que, al diseñar 
                              un nuevo sistema de financiamiento, asegure que 
                              cualquier cambio en el monto relativo de los ingresos 
                              generados por cualquier sector de la industria de 
                              la aviación no resulten en la indebida disolución 
                              económica dentro de cualquier sector de la 
                              industria, y que los honorarios no sean discriminatorios 
                              ni anticompetitivos entre las compañías 
                              de transporte. Además, los usuarios de la 
                              aviación general no comercial del NAS no 
                              deberán recibir un impacto adverso por parte 
                              de ningún sistema financiero nuevo.
                             Esto contribuirá a asegurar que los usuarios 
                              de la aviación general se conviertan por 
                              completo en participantes dispuestos del modernizado 
                              NAS.
                             El Sr. Coleman no toma partido con respecto a 
                              las dos primeras cláusulas de la recomendación 
                              2.5 ya que él cree que éste es uno 
                              de los temas que la NCARC debe resolver.
                            2.6 LA FAA DEBERA IDENTIFICAR Y JUSTIFICAR 
                              PARA JULIO DE 1997 EL ESPECTRO DE LA FRECUENCIA 
                              NECESARIA PARA LA TRANSICION A UN SISTEMA DE CONTROL 
                              DE TRANSITO AEREO MODERNIZADO.
                              La expansión de las telecomunicaciones y 
                              otras industrias está creando una gran competencia 
                              para el espectro de frecuencia. La FAA ha indicado 
                              la necesidad de retener grandes segmentos de distribución 
                              del espectro actual, pero no ha demostrado justificación 
                              suficiente para hacerlo. Para asegurar que las necesidades 
                              del espectro de la FAA durante la modernización 
                              no estén comprometidas, la Comisión 
                              recomienda que la FAA presente una completa justificación, 
                              así como también un plan para liberar 
                              dicho espectro ya que los sistemas más antiguos 
                              son modernizados o decomisados. Este proceso debe 
                              ser completado en un plazo que no exceda de Julio 
                              de 1997, y los resultados deben ser incluidos por 
                              el DOT en el Plan de Navegación de Radio 
                              Federal y en el Informe RTCA 185: Planeamiento del 
                              Espectro de la Aeronáutica para los años 
                              1997 a 2010.