Muchas Gracias. Primero 
                                      déjenme decir Buenos días 
                                      señoras y señores, (en castellano) 
                                      debo decirles que llegué un poquito 
                                      tarde aquí al frente, pero en verdad 
                                      llegué temprano, cerca de las 8:00 
                                      de la mañana y te agradezco por tus 
                                      buenos comentarios, tengo que decir que 
                                      hemos seguido mucho de lo que has dicho, 
                                      esos comentarios fueron muy estimulantes, 
                                      muy alentadores y muchas gracias por invitarme 
                                      a representar la Comisión de Seguridad 
                                      de Transporte Nacional conjuntamente con 
                                      mi colega John Goglia y por hablar ante 
                                      una audiencia tan distinguida de profesionales 
                                      de la aeronáutica. Realmente es un 
                                      placer para mí hablar ante los representantes 
                                      del Gobierno y de la aviación comercial 
                                      aquí esta mañana, así 
                                      como también los estudiantes y otras 
                                      personas, otros trabajadores que asisten 
                                      a esta reunión el Segundo Seminario 
                                      sobre Seguridad Aérea en Buenos Aires. 
                                      Es un placer estar aquí, es un placer 
                                      regresar a Sudamérica y especialmente 
                                      a un lugar tan maravilloso como esta ciudad 
                                      muy bonita. Debo mencionar que hay una descripción 
                                      muy breve de la Comisión en el folleto 
                                      que tienen de la Conferencia, que la Comisión 
                                      de Seguridad, lo que hace más importante 
                                      es que es un Organismo Federal Independiente 
                                      en los EE.UU., lo que significa que no somos 
                                      parte del Departamento de Transporte de 
                                      los EE.UU., no reportamos a una cadena de 
                                      mandos sino al pueblo de los EE.UU., lo 
                                      que encontramos, lo que descubrimos, los 
                                      informes, todo se presenta ante el Congreso, 
                                      que por supuesto es el Pueblo de los EE.UU. 
                                      y por supuesto al Presidente. En los EE.UU. 
                                      como se señala en el folleto la NTSB, 
                                      tiene la responsabilidad de investigar todos 
                                      los accidentes de la aviación civil, 
                                      es decir todos los accidentes que no son 
                                      de origen militar, a menudo y a lo largo 
                                      de los años no todos los accidentes 
                                      de aviación fueron accidentes en 
                                      sí, algunas veces hay actividad delictiva 
                                      en estos accidentes y en ese caso NTSB, 
                                      no es la que lidera la investigación 
                                      de esos accidentes sino que brinda apoyo 
                                      al FBI, en sus procesos investigativos de 
                                      esos acontecimientos, eso fue lo que sucedió 
                                      con los accidentes de aviación -los 
                                      atentados que se produjeron el 11 de septiembre 
                                      del 2001. Cuando el primer avión 
                                      impactó al World Trade Center, nuestro 
                                      organismo la NTSB, comenzó un proceso 
                                      de responder a esa situación tan 
                                      desmesurada, pero después de que 
                                      la segunda aeronave impactara contra la 
                                      otra torre, se hizo evidente que estos accidentes 
                                      de aviación, al igual que los otros 
                                      dos que se produjeron ese mismo día 
                                      -el que se produjo en el Pentágono 
                                      y el de Pensilvania- no eran accidentes 
                                      que estuvieran dentro de nuestro alcance 
                                      de investigación sino que eran actos 
                                      delictivos o actos criminales. La mención 
                                      del avión que chocó contra 
                                      el Pentágono, es porque lo hizo en 
                                      un lugar muy cerca de donde yo vivo. En 
                                      varios idiomas, inclusive en español 
                                      un término como Seguridad Aerocomercial 
                                      incluye lo que en los EE.UU. nosotros mencionamos 
                                      como dos cosas diferentes Safety Security 
                                      (Seguridad Operativa y Seguridad Física). 
                                      La Seguridad Operativa: seguridad de las 
                                      operaciones de vuelo o la aeronavegabilidad 
                                      de una aeronave. La seguridad significa 
                                      los pasos para evitar las bombas o los actos 
                                      perpetrados por terroristas produzcan un 
                                      accidente de aviación, por lo tanto 
                                      cuando se hizo obvio que los acontecimientos 
                                      trágicos del 11/9, eran actos delictivos 
                                      como mencioné la NTSB, brindó 
                                      apoyo al FBI, pero también debería 
                                      decirles que nosotros tenemos el conocimiento 
                                      de aeronáutico que el FBI necesita 
                                      para llevar a cabo la investigación 
                                      entonces le brindamos apoyo y colaboración 
                                      creo que con un personal que llevó 
                                      a 70 personas que estaban sino en escena, 
                                      en los tres lugares donde se produjeron 
                                      los impactos. También le brindamos 
                                      apoyo al FBI a través de nuestro 
                                      laboratorio de investigaciones en nuestra 
                                      sede central en Washington en todas la capacidades 
                                      concernientes en la elaboración de 
                                      informes. Estos actos deplorables de terrorismo 
                                      del 11/9 han llevado a mostrar distintos 
                                      tipos de actitudes, Ricardo habló 
                                      muy en detalle de todo este tema específicamente 
                                      de la aviación aerocomercial pero 
                                      creo que también hay nuevos matices 
                                      y creo que todos estamos tratando de trabajar 
                                      más arduamente para ayudar a resolver 
                                      muchos problemas. Y estos esfuerzos colectivos 
                                      son en los que me quiero concentrar esta 
                                      mañana. En la importancia de este 
                                      enfoque compartido es que quiero enfatizar. 
                                      Debemos enorgullecernos de la independencia 
                                      y responsabilidad de nuestras organizaciones 
                                      respectivas, realizamos investigaciones 
                                      que abordan temas de seguridad acuciantes 
                                      y luchamos para mejorar la educación 
                                      y capacitación de la seguridad en 
                                      vuelo. Nosotros buscamos formas creativas 
                                      de divulgar nuestros mensajes de seguridad. 
                                      Individualmente nuestras organizaciones 
                                      son responsables de la seguridad de los 
                                      cielos de nuestras naciones pero más 
                                      importante aún y en forma colectiva 
                                      al trabajar conjuntamente y al compartir 
                                      nuestros conocimientos somos responsables 
                                      de la seguridad de los cielos del mundo. 
                                      Y de esto se trata gran parte del trabajo 
                                      de la NTSB de los EE.UU., año tras 
                                      año estudiamos los accidentes aeronáuticos 
                                      para evitar que se produzcan accidentes 
                                      futuros, dado que todos somos parte de la 
                                      era de la globalización bregamos 
                                      para reunirnos para compartir nuestros conocimientos 
                                      y experiencias o mejor aún las lecciones 
                                      que cada accidente de aviación nos 
                                      enseña, a través de un proceso 
                                      que ha sido descripto por otras personas 
                                      como lecciones aprendidas. En realidad tuve 
                                      una linda conversación con gente 
                                      de aquí de Bs.As. ayer a la tarde 
                                      y ese término surgió en la 
                                      conversación y este término 
                                      provino de una persona que no está 
                                      en la industria de la aviación que 
                                      hizo esa observación tan criteriosa.
                                    Recuerdo una cita de un 
                                      libro muy bueno de hace una década, 
                                      de por qué continúan sucediendo 
                                      los desastres de las aerolíneas, 
                                      el autor Steven Bardly ? escribió 
                                      y lo voy a citar "No hay tipos diferentes 
                                      de accidentes aéreos, simplemente 
                                      personas con poca memoria. Cada accidente 
                                      tiene sus precursores o sus causas" 
                                      Fin de la cita. Hoy ustedes van a escuchar 
                                      a otros oradores que van a reflexionar acerca 
                                      tanto de la seguridad operativa y algunos 
                                      de los beneficios que provienen de los procesos 
                                      de investigaciones. Pero antes de escucharlos 
                                      me gustaría darles mi propia perspectiva 
                                      sobre las lecciones aprendidas. Como Estado 
                                      principal de fabricación de aviones 
                                      los EE.UU. tiene un interés muy vital 
                                      en saber como se desempeñan nuestros 
                                      productos en los mercados del mundo y en 
                                      la capacidad de vuelo o aeronavegabilidad 
                                      de nuestros productos en las flotas de las 
                                      aerolíneas del mundo. Obviamente 
                                      nuestro interés no cesa en nuestras 
                                      fronteras y en el último año 
                                      representantes acreditados de la NTSB y 
                                      asesores de personal, personas especialmente 
                                      designadas en nuestro organismo han participado 
                                      en 23 accidentes de envergadura fuera de 
                                      los EE.UU. Además los investigadores 
                                      de la NTSB han estado en escena en más 
                                      del 50% de esos acontecimientos. Los investigadores 
                                      de la NTSB han viajado a la Argentina, al 
                                      menos dos veces, durante los últimos 
                                      cinco años, para asistir a las autoridades 
                                      argentinas con las investigaciones de los 
                                      accidentes en los que participaron aviones 
                                      de fabricación estadounidense y Ricardo 
                                      ya hizo referencia a ambos accidentes - 
                                      el 10/10/97, el DC-9 32, en el cual de acuerdo 
                                      a la información que he visto el 
                                      sistema no fue adecuadamente protegido como 
                                      había sido exigido por las autoridades 
                                      y el fabricante. El sistema Pitot había 
                                      sido afectado por lo que la aeronave no 
                                      pudo ser controlada debido al efecto sobre 
                                      el sistema, después el accidente 
                                      del 31/08 en un Boeing 737 200 C, parece 
                                      que la rotación empezó a enviar 
                                      señales y se inició un gran 
                                      efecto que causó el accidente. Y 
                                      debo mencionar que de acuerdo a nuestra 
                                      asistencia con este gran País recientemente 
                                      ha habido un acuerdo que se ha firmado entre 
                                      la Junta de Investigación de Accidentes 
                                      de la Argentina y la NTSB con fecha del 
                                      26/09 de este año y les debería 
                                      mencionar también al pasar teniendo 
                                      al Brigadier Héctor Cid que esté 
                                      aquí con nosotros y que ha sido realmente 
                                      muy importante su participación en 
                                      el Acuerdo debo mencionar dos de los seis 
                                      puntos de este Acuerdo. Uno es el alcance 
                                      del acuerdo que dice que el Acuerdo establece 
                                      la pautas para la cooperación entre 
                                      la Junta de Investigación de Accidentes 
                                      de la Argentina y la Comisión Nacional 
                                      de Transporte de los Estados Unidos, las 
                                      partes adhieren a la ley nacional de cada 
                                      uno de los países y a las convenciones 
                                      internacionales y al Anexo 17 de la Convención 
                                      de Aviación Internacional. Este Acuerdo 
                                      afecta a ambas Juntas de Investigación 
                                      tanto Argentina como de los EE.UU. y no 
                                      implica ninguna otra parte ni internamente 
                                      ni externamente. Este es el primer punto 
                                      de los seis puntos del Acuerdo y voy a leer 
                                      el Segundo punto, que es el objetivo del 
                                      Acuerdo: El propósito de este Acuerdo 
                                      es facilitar a cada una de las partes la 
                                      capacidad de poder utilizar o beneficiarse 
                                      de los recursos de la otra parte, de los 
                                      recursos que se incluyen son los investigadores 
                                      u otros especialistas, instalaciones técnicas, 
                                      equipamiento, capacitación para especialistas 
                                      técnicos, observación y participación 
                                      en investigaciones en curso y la disponibilidad 
                                      de los instructores y del material. Otros 
                                      recursos van a ser los grabadores de registros 
                                      de vuelo, también documentos y otras 
                                      publicaciones como los manuales y distinto 
                                      material técnico. Esto les da una 
                                      idea de cómo nosotros y nuestras 
                                      contrapartes en la Argentina estamos trabajando 
                                      en forma conjunta; como pueden imaginar 
                                      para un organismo tan pequeño como 
                                      el nuestro, con solamente 450 personas, 
                                      las investigaciones de accidentes internacionales 
                                      pueden afectar nuestros recursos un desafío 
                                      que no muestra señales de disminución. 
                                      A medida que los vuelos son más accesibles 
                                      a la comunidad internacional, especialmente 
                                      a los países en desarrollo a los 
                                      cuales las limitaciones económicas 
                                      a menudo presentan dificultades para la 
                                      seguridad de los vuelos nuestro desafío 
                                      es asegurar que la cantidad de accidentes 
                                      internacionales no suba con el mayor volumen 
                                      del tráfico. Una vez más creo 
                                      que a través de nuestros esfuerzos 
                                      colectivos podemos confrontar muchos de 
                                      estos temas de seguridad de una manera productiva. 
                                      Se tengo gran confianza en que esta creencia 
                                      es compartida por todos los que están 
                                      en esta sala.
                                    Hace una semana, la compañía 
                                      Boeing, lanzó su perspectiva del 
                                      mercado actual del 2002 para Latinoamérica 
                                      y el Caribe, pronosticando un requerimiento 
                                      de más de 2100 nuevos aviones jets 
                                      por un valor de 107.000 millones de dólares 
                                      para los próximos 20 años. 
                                      El mercado regional de tráfico aéreo 
                                      de Latinoamérica va a crecer a un 
                                      índice promedio de 7,9 % a escala 
                                      anual, esto es de acuerdo al informe de 
                                      Boeing, y que es una de las tasas de crecimiento 
                                      más rápidas del mundo. En 
                                      el continente sudamericano solamente, el 
                                      tráfico aéreo crecerá 
                                      a un ritmo aún más rápido, 
                                      de un 8,5 % anual. El tráfico entre 
                                      Norte América y Sudamérica 
                                      va a ver un crecimiento muy fuerte, del 
                                      orden del 6,2%. El tráfico entre 
                                      Latinoamérica y Europa, también 
                                      va a experimentar un crecimiento del 4,9 
                                      % y el promedio del mundo para el crecimiento 
                                      del tráfico aéreo va a ser 
                                      del 4,9%. Los aviones jet de un solo pasillo 
                                      como el Boeing 717, el 737 y el 757 representarán 
                                      el 71 % del mercado de Latinoamérica. 
                                      Los jets regionales representaran un 21%, 
                                      mientras que los aviones más pequeños 
                                      que el modelo 747 de dos pasillos representan 
                                      sólo un 8%. Algunas cifras más 
                                      les voy a dar, no quiero que se aburran 
                                      con demasiados números igual. El 
                                      39% y el 20% respectivamente son los porcentajes 
                                      del mercado de Brasil y de México 
                                      que son la mayoría del mercado, esto 
                                      de acuerdo al informe de Boeing, el resto 
                                      de Latinoamérica y el Caribe, representan 
                                      el 41% restante. Se espera que Brasil compre 
                                      800 aviones que valen 41.000 millones de 
                                      dólares mientras que México 
                                      va necesitar 430 aviones por un valor de 
                                      24.000 millones de dólares. Para 
                                      comparar esto, Argentina va a invertir entre 
                                      10 y 15.000 millones de dólares en 
                                      aviones nuevos en ese período de 
                                      tiempo y Chile va a invertir entre 5 y 10.000 
                                      millones de dólares. En estos pronósticos 
                                      de fuerte crecimiento en las actividades 
                                      de la aviación comercial de Latinoamérica 
                                      podemos ver fácilmente la necesidad 
                                      de ser cuidadosos y de prestar mucha atención 
                                      a los detalles y circunstancias de cualquiera 
                                      de los accidentes que, Dios no lo permita, 
                                      pudieran ocurrir. En cada uno de los casos 
                                      va a ver lecciones aprendidas o en algunos 
                                      casos, re-aprendidas, que puedan mejorar 
                                      la seguridad de la aviación. Nuestro 
                                      trabajo va a ser asegurar que aquellas lecciones 
                                      sean compartidas por toda la comunidad aeronáutica 
                                      y que las mejoras se implementen. Para ilustrar 
                                      este punto permítanme mencionar, 
                                      rápidamente, varias investigaciones 
                                      de accidentes internacionales que hemos 
                                      hecho recientemente, los estamos asistiendo 
                                      y han planteado temas de seguridad y preocupaciones 
                                      importantes, son actuales estas preocupaciones 
                                      y temas. Unos de esos temas es el control 
                                      del tráfico aéreo, voy a enfatizar 
                                      que durante tanto las operaciones en tierra 
                                      como en aíre. Además del accidente 
                                      de Singapore Airlines, en una pista errada 
                                      en Taipei, Taiwan, hubo un choque en una 
                                      pista de despegue, el año pasado 
                                      en Italia en Milán, entre un MD-83 
                                      y un Cessna Citation que causaron la muerte 
                                      a 123 personas. El choque en vuelo en Alemania, 
                                      en el que hubo una maniobra TCAS para evitar 
                                      accidentes que se denomina "Maniobra 
                                      TCAS" entre un Boeing 757 DHL y un 
                                      Vascurian TU 154 todo esto lleva a señalar 
                                      más aún la importancia vital 
                                      de los temas de control de tráfico 
                                      aéreo y de capacitación de 
                                      los pilotos y la necesidad de tomar las 
                                      lecciones que tomamos de estos accidentes 
                                      y llevarlas al entorno operativo con un 
                                      cumplimiento estricto de los procedimientos 
                                      bien entendidos. Se nos informa que la OACI 
                                      -la Organización de Aviación 
                                      Civil Internacional- ha hecho un seguimiento 
                                      de la acción de la utilización 
                                      de este test de TCAS. Otro tema que me gustaría 
                                      destacar esta mañana el impacto contra 
                                      el suelo sin pérdida de control. 
                                      Generalmente a esto se lo llama CFIT, los 
                                      accidentes CFIT han representado un problema 
                                      continuo con las mismas consecuencias desastrosas; 
                                      hubo dos eventos en las montañas 
                                      de Colombia, el año pasado, un Boeing 
                                      727 y uno FH 227, donde hubo la participación 
                                      de operadores y aviones registrados en Ecuador 
                                      con más de 100 bajas. Debo mencionar 
                                      que yo viví en Quito, Ecuador, durante 
                                      dos veranos. Los equipos de los representantes 
                                      acreditados en la NTSB rápidamente 
                                      fueron enviados a Tunez -Tunisia y Busan, 
                                      Korea, para manejar accidentes similares. 
                                      En Tunez un supuesto CFIT donde hubo la 
                                      participación de un Egipt Air B-737-500, 
                                      ocurrió durante la aproximación 
                                      y resultó en 14 bajas y 48 sobrevivientes. 
                                      Un mes antes, en Busan otro SFIT supuesto 
                                      que involucrara a un Air China B-767-200 
                                      se realizó una aproximación 
                                      en circuito visual y resultó en 138 
                                      bajas y solamente 28 sobrevivientes.
                                    En cada accidente menos 
                                      de 100 pies, representaron la diferencia 
                                      entre una aproximación segura y el 
                                      desastre ya que ambos aviones golpearon 
                                      la cresta del terreno. Lamentablemente esto 
                                      puede ser una lección aprendida que 
                                      nosotros no pudimos comprender. Lo que nos 
                                      indica que las mismas lecciones pueden ser 
                                      reaprendidas una y otra vez. Las estadísticas 
                                      simples sugerirían que en tanto aumentan 
                                      los vuelos en el mundo el número 
                                      de accidentes de la aproximación 
                                      y aterrizaje y también CFIT, inevitablemente 
                                      va a aumentar, yo se que todos nosotros 
                                      estamos de acuerdo de que eso no tiene que 
                                      suceder necesariamente, por esta razón 
                                      la NTSB de los EE.UU. ha defendido durante 
                                      algún tiempo ya la implementación 
                                      de un sistema que tiene el potencial de 
                                      eliminar virtualmente los accidentes de 
                                      CFIT y eso es el sistema de advertencia 
                                      de proximidad de tierra mejorado y esto 
                                      seguro de ustedes aquí en esta sala 
                                      conocen este sistema, estuve con alguien 
                                      que estaba trabajando en la industria de 
                                      helicópteros, la semana pasada y 
                                      me dijo de tours que utilizan helicópteros 
                                      en EE.UU, estaban utilizando este sistema 
                                      mejorado en sus helicópteros, son 
                                      helicópteros bastante pequeños, 
                                      simplemente para operaciones de turismo 
                                      dentro de los EE.UU. Si todos estos son 
                                      accidentes confirmados CFIT, los cuatro 
                                      que ya describí, se podría 
                                      haber evitado si la tripulación de 
                                      vuelo hubiera establecido este sistema; 
                                      sin embargo, nosotros en el Comité 
                                      de Seguridad reconocemos que la tecnología 
                                      por sí misma no va a resolver los 
                                      accidentes CFIT o los de aproximación 
                                      a tierra, la capacitación, la mayor 
                                      conciencia entre los pilotos, los controles 
                                      de tráfico aéreo y también 
                                      el cumplimiento estricto con los procedimientos 
                                      son importantes y deben aumentar la nueva 
                                      tecnología. El tercer tema y que 
                                      me gustaría destacar y discutir es 
                                      la conciencia de la tripulación del 
                                      vuelo, del medio ambiente. Poco después 
                                      del año nuevo del 2002, un equipo 
                                      de representantes acreditados del NTSB respondió 
                                      a un accidente de un charter de F? en Birmingham, 
                                      Inglaterra, era un Challenger 604, estaba 
                                      operado y era propiedad de una compañía 
                                      norteamericana; el AAIB del R.U., el que 
                                      estaría al mismo nivel que nuestra 
                                      Agencia no han completado el informe final 
                                      del accidente pero han dado a conocer información 
                                      sobre temas puntuales. Después de 
                                      lo que se conoce como "Alas limpias" 
                                      que se refiere al hielo y a la escarcha 
                                      acumuladas en tierra, se hizo un procedimiento 
                                      en esta, en particular en los aviones de 
                                      transportes que estaban próximos 
                                      a partir, estaban siendo limpiados a pesar 
                                      de que la tripulación discutió 
                                      la posibilidad del hielo en el fuselaje 
                                      no pidieron el equipo para limpiar el avión; 
                                      durante el despegue su avión se vio 
                                      que giraba casi en vertical, siguiendo la 
                                      rotación se estrelló causando 
                                      la muerte de todas las personas a bordo, 
                                      una vez más, estas parecen ser situaciones 
                                      que nosotros debemos reaprender las lecciones 
                                      antiguas, pasadas, nuestro desafío, 
                                      de hecho nuestra obligación es mantener 
                                      estas lecciones en la primera plana de los 
                                      programas de capacitación y en los 
                                      esfuerzos de estandarización. Al 
                                      hablar de promover las lecciones aprendidas, 
                                      muchos de nuestros investigadores internacionales, 
                                      las investigaciones internacionales, nos 
                                      dan la oportunidad de compartir nuestras 
                                      experiencias y conocimientos con naciones 
                                      que con frecuencia no tienen los mismos 
                                      recursos económicos para designar 
                                      la seguridad en vuelo que nosotros tenemos 
                                      en los EE.UU. Un ejemplo reciente demuestra 
                                      este punto, en mayo de este año el 
                                      Comité de Seguridad generó 
                                      el envío de un representante especial 
                                      al pedido del Ministerio de Transporte de 
                                      Nigeria siguiendo un accidente BAC 1-11 
                                      en Kano Nigeria. A pesar de que el avión 
                                      del accidente no era fabricado en los EE.UU. 
                                      el NTSB envió a un investigador experimentado 
                                      en una misión de diez días 
                                      para ayudar a los funcionarios en Abuya 
                                      para ayudar a organizar todo el esfuerzo 
                                      de investigación en general, de acuerdo 
                                      a lo que me dijeron nuestro investigador 
                                      pudo compartir información valiosa 
                                      y experiencias también el consejo 
                                      de capacitación con los investigadores 
                                      de Nigeria. Para algunos países en 
                                      desarrollo su primera investigación 
                                      de un accidente de envergadura también 
                                      es su primera investigación la única 
                                      y mientras que ninguna otra experiencia 
                                      puede realmente capturar la intensidad del 
                                      sitio del lugar del accidente, John y yo 
                                      estuvimos en demasiados sitios de accidentes, 
                                      las técnicas de investigación 
                                      de accidente básica y la instrucción 
                                      si nos ayudan a prepararnos para lo que 
                                      es inevitable, con respecto a este punto 
                                      el Comité de Seguridad ve un potencial 
                                      realmente muy bueno en nuestra Academia 
                                      recientemente creada en la NTSB para compartir 
                                      nuestra experiencia en todo el mundo, está 
                                      programada para abrirse en el otoño 
                                      del 2003 que realmente está muy cerca, 
                                      todas sus instalaciones son de punta, no 
                                      solamente van a generar la capacitación 
                                      necesaria para mantener a nuestros investigadores 
                                      a la vanguardia del desempeño y la 
                                      tecnología de la investigación 
                                      sino que también van a avanzar en 
                                      la seguridad del transporte en la seguridad 
                                      mundial. Con nuestros sistemas de transportes 
                                      globales mayores, más grandes, tenemos 
                                      la obligación de asegurar que los 
                                      estándares altos y las técnicas 
                                      efectivas sean empleados sin importar donde 
                                      ocurran los desastres del transporte en 
                                      el mundo. La Academia genera una plataforma 
                                      excelente para compartir nuestro conocimiento, 
                                      genera la capacitación para los investigadores 
                                      de accidentes, quienes son los que primero 
                                      tiene que responder, los agentes del orden, 
                                      los bomberos, y otros también a escala 
                                      mundial que necesitan trabajar con nosotros 
                                      en el lugar del accidente y también 
                                      para defender las mejoras de seguridad a 
                                      escala mundial. Nosotros hemos comprometidos 
                                      los recursos de la Academia a la comunidad 
                                      internacional y extendemos una invitación 
                                      a todos los que están hoy aquí 
                                      para esta con nosotros y hacer que esta 
                                      Academia sea un éxito, estamos esperando 
                                      ansiosamente que la Academia tenga algunos 
                                      de los mejores docentes, de los mejores 
                                      instructores para beneficiarnos de las lecciones 
                                      aprendidas en particular, de hecho déjenme 
                                      destacar, una vez más, que va a ser 
                                      necesario tener la experiencia colectiva 
                                      para responder a los desafíos de 
                                      seguridad del mañana. Nuevamente 
                                      aprecio esta oportunidad de esta aquí 
                                      hoy y es un honor para mí darles 
                                      a ustedes las observaciones iniciales de 
                                      lo que indudablemente, aquí, va a 
                                      ser un intercambio exitoso de ideas.
                                    Locutor:
                                      Vamos a presentar a continuación 
                                      al Dr. Gary Eiff quien 
                                      es Profesor Adjunto del Departamento de 
                                      Técnología Aeronáutica 
                                      de la Universidad de Purdue, Indiana, EE.UU. 
                                      El Dr. es un internacionalmente reconocido 
                                      investigador y autor en temas relacionados 
                                      a Factores Humanos y Seguridad, así 
                                      como de la evaluación y mejoramiento 
                                      operativo aeronáutico y de procesos. 
                                      El Dr. Eiff tiene más de 35 años 
                                      de experiencia como Mecánico, Técnico 
                                      Aviónico y Piloto Comercial. Durante 
                                      su carrera ha ocupado varios puestos gerenciales, 
                                      incluyendo el de Supervisor de Taller, Gerente 
                                      General y CEO en varias compañías 
                                      aeronáuticas.