Es desde 1995 en American 
                                      Airlines y actualmente, Director de Análisis 
                                      de Seguridad e Investigación de Accidentes. 
                                      Responsable de las Investigaciones de Accidentes 
                                      y relaciones con la NTSB o con las autoridades 
                                      civiles correspondientes para dar respuestas 
                                      en emergencias y asistencia a familiares. 
                                      Antes de cubrir este puesto, Tommy Mc Fall, 
                                      fue Director de Seguridad y Medio Ambiente 
                                      de American, también representó 
                                      a la empresa en el Pentágono después 
                                      del 11/9.
                                    Buenos Días y eso es todo lo que 
                                      puedo decir en español, agradezco 
                                      la invitación para estar aquí. 
                                      En esta mañana, déjenme comenzar 
                                      con un pensamiento: 11;20,13;40, 9;56, 5;87, 
                                      11;77 y 11/9. Los anteriores no son sólo 
                                      números, son vuelos y el último 
                                      por supuesto la fecha 11 de septiembre es 
                                      un día que todo el mundo entiende 
                                      y comprende. Hoy voy a hablarles sobre cómo 
                                      una Aerolínea reacciona ante estos 
                                      episodios. En los últimos días 
                                      he escuchado muchas preguntas sobre el 11/9 
                                      y creo que voy a comenzar probablemente 
                                      revisando qué fue lo que hizo American 
                                      Airlines, como reacción al 11/9. 
                                      Hablaremos, entonces sobre el 11/9, estaba 
                                      en Washintong DC el 11 de septiembre del 
                                      2001, manteniendo una reunión en 
                                      otra de las sedes de American Airlines, 
                                      cuando mi pager sonó. Me decía 
                                      que dos aeronaves habían chocado 
                                      contra el WTC. Inmediatamente llamé 
                                      a la empresa, y me informaron que las dos 
                                      aeronaves que impactaron contra el WTC, 
                                      eran vuelos de American. Me contaron lo 
                                      que había pasado, me pidieron que 
                                      fuera a New York, para brindar apoyo a la 
                                      investigación del Gobierno, sabiendo 
                                      que fue un ataque terrorista, que había 
                                      habido un secuestro de aviones y que no 
                                      sería una investigación típica. 
                                      No sabíamos exactamente lo que íbamos 
                                      a hacer, pero que no había sido un 
                                      accidente sino un atentado, que eran nuestra 
                                      tripulación y nuestros pasajeros, 
                                      sabíamos que teníamos un papel 
                                      que jugar, pero no cual, porque nunca lo 
                                      habíamos hecho antes. Estaba yendo 
                                      en taxi hacía el Aeropuerto de Washintong. 
                                      Cerca del Pentágono, llamaba a mi 
                                      esposa para decirle lo que iba a hacer cuando 
                                      sentí algo, miré hacia la 
                                      derecha y vi esa bola de fuego que salía 
                                      del Pentágono y como en cámara 
                                      lenta, vi como el humo y el fuego trepaban, 
                                      y luego todo fue invadido por el humo; nunca 
                                      vi el avión, pensé en realidad 
                                      que había sido una explosión, 
                                      una bomba de un ataque terrorista que había 
                                      sido colocada en el edificio, porque el 
                                      avión que había pasado por 
                                      detrás de mi taxi, nunca lo vi. Obviamente 
                                      cuando llegué al Aeropuerto de W. 
                                      estaba cerrado, aunque lo intenté 
                                      no pude volar a N.Y. En las siguientes horas 
                                      hice dedo a gente que nunca había 
                                      visto en mi vida les pedí que me 
                                      llevaran a N.Y. y me sorprendí de 
                                      cómo la gente me quería ayudar 
                                      y de ayudar a todo el mundo. En las siguientes 
                                      horas me di cuenta de que había sido 
                                      otro avión nuestro el que también 
                                      había impactado en el Pentágono. 
                                      En realidad fue un avión de United 
                                      y otro de Amerícan los que habían 
                                      impactado en el WTC. Entonces cuando me 
                                      di cuenta que un avión había 
                                      impactado en el Pentágono, mi papel 
                                      cambió, porque en el World Trade 
                                      Center no había ninguna parte de 
                                      los aviones que se pudieran investigar, 
                                      había más trabajo que hacer 
                                      en el Pentágono, por ser un lugar 
                                      mucho más contenido, más pequeño 
                                      y que había sido un accidente de 
                                      tipo más tradicional. Pusimos un 
                                      puesto de comando en ese lugar y tal vez 
                                      lo más desafiante en el comienzo 
                                      fue que habíamos perdido dos aviones 
                                      en una mañana. Necesitamos poner 
                                      puestos de comando en los EE.UU., generalmente 
                                      tenemos uno en el lugar del accidente, en 
                                      este caso teníamos cinco puestos 
                                      de comando: uno en W.DC, otro en NY, en 
                                      Boston, porque algunas de las personas habían 
                                      salido de esa ciudad, en Los Angeles, porque 
                                      los aviones se dirigían hacia allí, 
                                      y otro en Dallas porque teníamos 
                                      logística en nuestra Sede Central 
                                      para brindar apoyo, se hizo mucho más 
                                      difícil todavía porque no 
                                      podíamos volar porque todos los aviones 
                                      habían quedado en tierra, nuestros 
                                      pilotos estaban por el mundo, creo que teníamos 
                                      más gente en Canadá que en 
                                      los EE.UU., pero todavía teníamos 
                                      que manejar la logística para hacer 
                                      que las cosas funcionaran. Por eso teníamos 
                                      una misión especial de la FAA para 
                                      que volaran algunos aviones y fueran a esas 
                                      ubicaciones y se pudiera establecer toda 
                                      la coordinación, trabajábamos 
                                      de manera muy cercana con ellos, esto fue 
                                      muy difícil. También dificultó 
                                      nuestro trabajo, desde el punto de vista 
                                      de la familia porque lo primeros días 
                                      no podíamos manejar a las familias 
                                      de las victimas, porque no sabíamos 
                                      quienes eran y quiénes eran los terroristas 
                                      eso era muy difícil para darse cuenta, 
                                      el FBI nos prohibió que habláramos 
                                      con las familias sin seguridad armada, por 
                                      eso cuando algún miembro de la familia 
                                      quería preguntarnos algo, nosotros 
                                      teníamos que establecer seguridad 
                                      y dar los nombres al FBI, porque en muchos 
                                      casos ellos también querían 
                                      hablar con la familia. Para las personas 
                                      que trabajaban con estas familias era muchos 
                                      más difícil, porque se preguntaban 
                                      por qué tenían que tener un 
                                      guardia de seguridad cerca. La reacción 
                                      de la gente debido a todas esas cosas fue 
                                      muy difícil. El Gobierno esperó 
                                      respuestas de American Airlines, puesto 
                                      que eran nuestros aviones. Por ejemplo se 
                                      nos prohibió hacer ciertas cosas 
                                      porque hubo participación de terroristas, 
                                      todos tuvieron un papel difícil, 
                                      la NTSB tuvo un papel difícil, porque 
                                      no fue un accidente, pero aún así 
                                      se necesitaba del conocimiento de esta gente 
                                      para ayudar al FBI. Por eso hubo que definir 
                                      los roles de cada uno en esta situación 
                                      tan inusual. A lo largo de una semana pudimos 
                                      hacerlo y en conjunto tratamos de trabajar 
                                      lo mejor posible. Para el atentado del Pentágono 
                                      teníamos nuestro puesto de comando 
                                      en el Aeropuerto de Dallas y nos dimos cuenta 
                                      después de algunos días que 
                                      el Pentágono también tenía 
                                      un puesto de comando cerca. Entonces elegimos 
                                      ir a ese lugar. En breve, de esa manera 
                                      fue como reaccionamos al episodio del 11/9. 
                                      Hay muchas historias de cosas que ocurrieron, 
                                      por ejemplo no voy a olvidar nunca el día 
                                      siguiente, el 12/9, todavía no teníamos 
                                      evidencia positiva de cuál y donde 
                                      estaban nuestros aviones, queríamos 
                                      evitar decirles a las familias o darles 
                                      información incorrecta, entonces 
                                      convencí al FBI y ellos me hicieron 
                                      ir al Pentágono; y todavía, 
                                      24 horas después, había fuego, 
                                      humo y agua por todos lados. Ingresamos 
                                      por atrás llegando a donde estaban 
                                      los restos del avión, había 
                                      un agujero en las paredes verticales en 
                                      donde uno podía ver todos los restos 
                                      y me acuerdo que vi un documento secreto 
                                      que flotaba en el agua cerca de mí 
                                      y pensé: "debería haber 
                                      habido personal militar en el Aeropuerto 
                                      que llevaran estos documentos", pero 
                                      inmediatamente me dije: "no Tommy estás 
                                      en el Pentágono donde está 
                                      lleno de documentos secretos". En el 
                                      lugar encontramos algunas piezas del avión 
                                      y con esto pudimos verificar que se trató 
                                      de un 757 nuestro y que el 767 era el que 
                                      había impactado en el WTC. Este es 
                                      el proceso que nosotros vivimos.
                                      
                                      Bueno, luego puedo contestar preguntas o 
                                      comentarios sobre todo esto que les estuve 
                                      contando. Ese episodio sacudió a 
                                      todos y unió a todo el equipo que 
                                      tuvo que participar; al FBI, al Pentágono, 
                                      a los servicios militares, a las aerolíneas, 
                                      al NTSB, a la FAA, todos unidos y trabajando 
                                      como un equipo.
                                      Ahora permítanme pasar a hablar sobre 
                                      lo que generalmente digo en mis conferencias 
                                      y cuando voy alrededor del mundo haciendo 
                                      mi trabajo y hablo con gente como ustedes 
                                      en todos los lugares del mundo, ya sea en 
                                      Gremios, Aerolíneas, Gobierno o Entes 
                                      Militares. Cuando uno comienza a hablar 
                                      entre gente que participa en la investigación 
                                      de accidentes, las conversaciones son siempre 
                                      las mismas, lo único que cambia es 
                                      el idioma y eso me resulta fascinante, que 
                                      independientemente dónde uno esté 
                                      en el Mundo y cuál sea su perspectiva, 
                                      se esté hablando con funcionarios 
                                      gubernamentales o gremiales, con personas 
                                      de las aerolíneas, todos quieren 
                                      los mismo, a pesar de que tienen intereses 
                                      específicos, cada uno tiene su punto 
                                      de vista. Yo trabajo para American Airlines 
                                      por ejemplo, y voy a dar mi punto de vista 
                                      defendiendo los intereses de la compañía. 
                                      Un miembro del sindicato dará su 
                                      punto de vista crítico desde su perspectiva. 
                                      Y así sucederá con todos los 
                                      participantes de la investigación. 
                                      Podría decirse que el grupo más 
                                      independiente es el de las autoridades gubernamentales, 
                                      porque son los que tienen a su cargo la 
                                      investigación. Por eso tienen un 
                                      papel importante en el liderazgo de la investigación. 
                                      Esa es la razón por lo que es tan 
                                      importante trabajar como un grupo, todas 
                                      estas partes diferentes (aerolíneas, 
                                      gremios, gobierno) tienen sus intereses 
                                      y básicamente hacen que todo el mundo 
                                      tenga una relación honesta. Si veo 
                                      al fabricante de un avión que presenta 
                                      su posición a la autoridad de investigación 
                                      no creo que sea necesario nuestra intervención 
                                      y lo mismo si un gremio de pilotos no esta 
                                      de acuerdo con lo que digo, alzará 
                                      su voz puesto que su opinión será 
                                      diferente. Es por eso que este grupo diferenciado 
                                      entre sí es tan importante, porque 
                                      la investigación de un accidente 
                                      no es algo simple, muy rara vez la investigación 
                                      de un accidente sea algo simple, muy rara 
                                      vez se encuentra una sola causa. Con anterioridad 
                                      hemos hablado sobre los Factores Humanos, 
                                      por ejemplo ante una pregunta que me hicieron 
                                      sobre mi opinión ¿Cuántos 
                                      accidentes aeronáuticos piensa usted 
                                      que han sido causados por Factores Humanos? 
                                      Mi respuesta fue: "el 99%". De 
                                      una manera o de otra siempre hubo un ser 
                                      humano en la raíz de la causa del 
                                      accidente, ya sea si la persona era de mantenimiento, 
                                      de diseño, a cargo de la certificación, 
                                      la que hizo el despacho, el piloto, un asistente 
                                      de vuelo, hay gente en toda la cadena. A 
                                      menudo la gente piensa en Factores Humanos 
                                      y piensa que es responsabilidad del Piloto 
                                      o en los Despachantes o los Controladores 
                                      de Tráfico, porque son las últimas 
                                      personas de la cadena. Pero en realidad, 
                                      en la investigación de los accidentes 
                                      no se llega solamente a los últimos 
                                      eslabones, sino que se mira todo el proceso 
                                      y tal vez todo eso puede abarcar veinte 
                                      años y por una razón u otra, 
                                      este error que se cometió hace veinte 
                                      años, a lo largo de ese período 
                                      nunca había causado ningún 
                                      accidente; pero eso no significa que no 
                                      sea la causa. Por eso se necesita una gran 
                                      investigación y paciencia para estar 
                                      dispuesto a observar todo el proceso, esto 
                                      es lo que tenemos que hacer y nunca debemos 
                                      perder de vista, como investigadores, que 
                                      no podemos simplemente abocarnos a lo primero 
                                      que surge y complacernos con eso. Debemos 
                                      investigar las causas subyacentes, contemplar 
                                      todos los procesos, piloto, Despachante, 
                                      Controlador de Tráfico. Por ejemplo, 
                                      si un tripulante de cabina inició 
                                      el proceso de evacuación y una de 
                                      esas acciones condujeron al accidente debemos 
                                      preguntarnos ¿por qué ocurrió 
                                      así?. Es un error pensar solamente 
                                      que lo hicieron y esa es la causa, es un 
                                      error decir "tal cometió un 
                                      error y eso provocó el accidente", 
                                      debemos preguntarnos ¿por qué 
                                      esa persona hizo eso?, ¿estaban bien 
                                      capacitados?, ¿tenemos documentos 
                                      para demostrarlos?, ¿son experimentados?, 
                                      ¿tenemos un libro de registro que 
                                      lo demuestre?, ¿la capacitación 
                                      que recibieron es la aprobada por la autoridad 
                                      nacional?, ¿el fabricante del avión 
                                      cumplió con los estándares 
                                      de certificación?, ¿podemos 
                                      demostrarlo?, ¿qué fue lo 
                                      que pasó?. Ese es el desafío 
                                      que tenemos como investigadores de accidentes. 
                                      Por eso agradezco a A.P.T.A. que ha organizado 
                                      este encuentro. Este es el lugar en que 
                                      la gente escucha nuevas ideas, conversa 
                                      en los descansos, se encuentra con otras 
                                      personas, comprende cosas y sale con nuevas 
                                      ideas. A continuación voy a tratar 
                                      de hablar de cómo investigar los 
                                      accidentes agrupándolos en sólo 
                                      tres áreas, independientemente de 
                                      cual sea su rol o para quién se trabaje, 
                                      si se separan los accidentes en estas tres 
                                      categorías, es mucho más fácil 
                                      lo que se necesitará hacer. Una categoría 
                                      es la de lo específicamente TÉCNICO, 
                                      que es la investigación pura, gente 
                                      que busca las partes, los números 
                                      de series, examina las superficies, las 
                                      fracturas para ver por qué se rompió 
                                      algo, que observan a las personas que participaron 
                                      y ver que hicieron, cómo y por qué 
                                      lo hicieron, esa es la parte técnica 
                                      de la investigación, es la parte 
                                      a lo que todos se refieren cuando se habla 
                                      de una investigación. En realidad 
                                      este es sólo el comienzo, la segunda 
                                      parte es EMOCIONAL (la contención 
                                      de los familiares): Cuando comencé 
                                      a hablar, mencioné algunos números 
                                      que representaron accidentes que tuve la 
                                      oportunidad de investigar en los últimos 
                                      años y cada uno de esos accidentes 
                                      me recuerdan caras, las caras de aquellos 
                                      que perdieron sus vidas y las caras de aquellos 
                                      que estas víctimas dejaron atrás, 
                                      la parte emocional sigue a lo Técnico; 
                                      no se le da tanta publicidad como a lo técnico, 
                                      pero desde mi punto de vista en este punto 
                                      de mi carrera, creo que es tan importante 
                                      como la categoría técnica 
                                      porque cómo se trata a las familias 
                                      de las víctimas, afecta muchísimo 
                                      a como estas familias pueden manejar sus 
                                      pérdidas. Como investigador hay que 
                                      hacer dos cosas, hay que separarse de lo 
                                      emocional como investigador, por que cuando 
                                      uno escucha las grabaciones del registro 
                                      de vuelo y hacen entrevistas no puede vincularse 
                                      con las emociones del accidente, aunque 
                                      de cualquier manera no se pueda olvidar 
                                      que uno está ahí por qué 
                                      hay personas que perdieron sus vidas y se 
                                      debe uno mantener conectado con esa realidad. 
                                      Hay gente por otro lado que está 
                                      trabajando con la pérdida, se deben 
                                      hacer las dos cosas al mismo tiempo. Por 
                                      eso organizamos la respuesta tal como lo 
                                      hacemos, nosotros tenemos el Gold Team, 
                                      nuestro equipo de trabajo que está 
                                      constituido por una combinación dentro 
                                      de nuestra Aerolínea por el Departamento 
                                      de Seguridad Operativa, el Departamento 
                                      de Vuelo, el Departamento de Mantenimiento, 
                                      el Departamento de Seguros, el Departamento 
                                      Legal, Comunicaciones Corporativas para 
                                      tratar con los medios y de allí el 
                                      área médica, siempre tomamos 
                                      a los médicos con nosotros para que 
                                      nos cuiden, de allí se pueden agregar 
                                      otros, por ejemplo si se tienen situaciones 
                                      relacionadas con una evacuación como 
                                      en el accidente de Little Rock necesitamos 
                                      asistencia para saber como sacar a las personas 
                                      de los aviones, así que los asistentes 
                                      de vuelo fueron importantes, si el tráfico 
                                      es un problema hay que llevarse una persona 
                                      del área ATC, o si el problema es 
                                      el clima, debemos tratar con alguien del 
                                      Departamento Meteorológico. Cada 
                                      equipo debe armarse de acuerdo a cada accidente. 
                                      Nosotros averiguamos que es lo que está 
                                      haciendo la NTSB, si es un accidente en 
                                      otro país, inmediatamente nos contactamos 
                                      con la autoridad de investigación 
                                      de accidentes de aviones civiles para averiguar 
                                      que es lo que están haciendo ellos, 
                                      entonces nos compatibilizamos para llevar 
                                      la gente adecuada para ayudar a la autoridad 
                                      de investigación. Las dos áreas 
                                      -la que se encarga de la investigación 
                                      y la que se ocupa del trato con las familias 
                                      de las víctimas- están bien 
                                      diferenciadas y sus integrantes jamás 
                                      se encuentran, su único nexo soy 
                                      yo, que soy quien los dirige. El investigador 
                                      investiga, trabaja con la autoridad de aviación 
                                      civil y con sus pares e investiga. La gente 
                                      que trata con las familias solamente se 
                                      ocupa de tratar ese tema. No se pueden mezclar 
                                      ambas partes, lo hemos intentado y no funcionó, 
                                      porque hay necesidades opuestas y cosas 
                                      que ocurren simultáneamente. El único 
                                      que conoce lo que ocurre en ambos lados 
                                      soy yo, también quien coordina y 
                                      quien media en las luchas políticas, 
                                      hablar con la gente de comunicación 
                                      de la empresa para decirles que es lo que 
                                      tienen que informar a los medios y lo que 
                                      no se debe decir, informo, a los mandos 
                                      superiores de la empresa, sobre la marcha 
                                      de la investigación y lo que necesitamos. 
                                      Esto me lleva a un tema de logística, 
                                      porque en una Aerolínea, un Sindicato 
                                      o cualquiera que se encargue de una investigación 
                                      de accidente, no puede ser abrumadora. En 
                                      Colombia que es la ubicación actual 
                                      de un accidente que tuvimos en diciembre 
                                      del '95, de un avión que volaba a 
                                      Cali, nosotros le habíamos dado a 
                                      las personas que estaban en la escena, vacunas 
                                      contra la Hepatitis C para evitar o prevenir 
                                      enfermedades, los soldados colombianos supieron 
                                      que toda nuestra gente, había recibido 
                                      esa vacuna, por lo cual nos pidieron 600 
                                      vacunas contra la Hepatitis, que era también 
                                      la cantidad de soldados en el lugar. Hicimos 
                                      las llamadas telefónicas necesarias 
                                      pero descubrimos que iba a ser muy difícil 
                                      conseguir esa cantidad de vacunas en Buga, 
                                      Colombia. Asi que llamé al Control 
                                      Operativo y a la mañana siguiente, 
                                      arribó un helicóptero con 
                                      las dosis pedidas. Por eso es tan importante 
                                      tener ese tipo de infraestructura que va 
                                      aprovisionar las necesidades y un buen Control 
                                      Operativo que de respuesta inmediata a las 
                                      necesidades, sin discusiones estériles. 
                                      Es muy importante la confianza en quien 
                                      dirige la investigación, porque nosotros 
                                      llevamos mucho dinero para la zona de investigación 
                                      de ese accidente y volví con muy 
                                      poco y sin recibos, puesto que se entendió 
                                      que fue necesario para la realización 
                                      de la investigación y poseemos la 
                                      total confianza de la Empresa.
                                      Teníamos dos áreas, la tercera 
                                      es LITIGIOS (el área legal, los temas 
                                      legales), cada una debe ser independiente 
                                      pero todas deben estar coordinadas por una 
                                      persona que las articule y reciba las comunicaciones 
                                      de cada una. Esa persona debe estar al tanto 
                                      de todas la operaciones que se están 
                                      realizando en la investigación del 
                                      accidente y debe tener la capacidad de informar 
                                      a cada una de las partes, que es lo importante 
                                      que se ha logrado en las diferentes áreas 
                                      para coordinar la acción conjunta.
                                      
                                      He utilizado una comparación, un 
                                      poco tonta, para definir un accidente. Un 
                                      accidente es como hacerse cargo de un chico 
                                      problemático que tiene más 
                                      o menos quince años de edad. Usted 
                                      no lo crió, no lo pidió pero 
                                      lo recibió y ese chico va a ser su 
                                      responsabilidad por tres o cuatro años 
                                      y luego va a desaparecer, se va ir. Bien, 
                                      uno trata de mantener a este chico lejos 
                                      de problemas, controlarlo para que no produzca 
                                      daños o más de los que ya 
                                      produjo y a medida que las situaciones emocionales 
                                      empiezan a desaparecer, la gente sigue con 
                                      sus vidas y a medida que los abogados litigan 
                                      para ver cuando se va a pagar, se cierra 
                                      la puerta y el chico desaparece se fue. 
                                      No hay control sobre lo que ocasionó 
                                      todo esto, la posibilidad simplemente desaparece, 
                                      la oportunidad de prevenir el accidente 
                                      quedó atrás, entonces hay 
                                      que enfocarse en el accidente mismo, se 
                                      cumplen con las tres etapas y se termina 
                                      el proceso. Le voy a dedicar unos minutos 
                                      a los detalles acerca de cómo atravesamos 
                                      esos tres procesos. Los Coordinadores: Les 
                                      he hablado de un coordinador del equipo, 
                                      está el Coordinador y el Líder 
                                      del Equipo. El Coordinador trabaja con la 
                                      autoridad de investigación del accidente 
                                      y es la persona, el punto de contacto para 
                                      el grupo de investigación. Bajo las 
                                      reglas de la OACI se habla de grupos y estos 
                                      son por ejemplo: Grupo de Operación 
                                      -que va a observar lo que pasó con 
                                      los pilotos, el control del tráfico 
                                      aéreo, de mantenimiento, los factores 
                                      humanos, factores de supervivencia (que 
                                      son temas relacionados con la cabina), temas 
                                      climatológicos y cualquier otra área 
                                      que pueda surgir, pero generalmente hay 
                                      seis u ocho grupos, donde el trabajo del 
                                      Coordinador es asegurarse de que la aerolínea, 
                                      el sindicato o quien sea, tenga la gente 
                                      adecuada para formar estos equipos o grupos. 
                                      Como organización, voy a hablar en 
                                      términos genéricos, porque 
                                      no importa si se es un Sindicato, un fabricante, 
                                      una Aerolínea (American, Boeing, 
                                      Airbus), despachantes, aeronavegantes, o 
                                      pilotos. Los distintos grupos tienen más 
                                      o menos que arriesgar, dependiendo del accidente 
                                      o que perder, pero los roles van a ser similares, 
                                      deben tener la gente adecuada para conformar 
                                      estos equipos porque si no se pone a la 
                                      gente adecuada en los equipos 1º) No 
                                      se va a saber lo que están haciendo 
                                      y 2º) No se podrá agregar o 
                                      contribuir con su perspectiva al trabajo 
                                      de estos grupos. Ambos son muy importantes 
                                      y además no traten de ubicar a la 
                                      misma persona en más de un grupo. 
                                      Muchos lo hacen porque quieren ahorrar dinero 
                                      o porque no tienen dotación suficiente, 
                                      envían a tres personas para formar 
                                      parte de seis grupos y eso es un error, 
                                      puesto que no pueden cumplir con el trabajo 
                                      no le hace bien a la Autoridad Gubernamental, 
                                      porque ellos necesitan su apoyo; no les 
                                      da la oportunidad a su organización 
                                      de hacer las cosas bien porque deben involucrarse. 
                                      Y al final del proceso no podremos evaluar 
                                      si hicimos bien nuestro trabajo o no. El 
                                      Coordinador no tiene que integrar un equipo, 
                                      debe estar libre para hacer el trabajo de 
                                      Coordinación y administrar los grupos. 
                                      Entonces se empieza a ver el tema de la 
                                      organización. Hay un Líder 
                                      de Equipo, hay un Coordinador que se va 
                                      a ocupar de esa categoría técnica. 
                                      Luego el Coordinador se va a ocupara de 
                                      la gente que está en cada grupo. 
                                      Va a tener ocho o diez personas que dependen 
                                      de él, divididas en áreas 
                                      o grupos específicos. Esa es su responsabilidad, 
                                      si hay problemas en los grupos, la persona 
                                      involucrada en el problema no se pone a 
                                      discutir con el Líder de equipo, 
                                      sino que se lo comunica al coordinador, 
                                      encargado de llevarle la dificultad a la 
                                      autoridad de aplicación.
                                      
                                      No se busca que el Coordinador se pelee 
                                      con las autoridades de Gobierno, porque 
                                      eso es malo. No necesitamos al Gobierno 
                                      insatisfecho con los investigadores justo 
                                      en medio de una investigación. Entonces 
                                      si el coordinador no puede solucionar el 
                                      inconveniente, queremos que transmita la 
                                      dificultad al Líder principal de 
                                      la investigación y que éste 
                                      se ocupe de dar solución a los problemas. 
                                      La gente que trabaja en la investigación 
                                      debe estar concentrada en su labor, no puede 
                                      estar discutiendo con las autoridades.
                                      
                                      Entonces hay que contar con la suficiente 
                                      cantidad de gente, especialmente capacitada 
                                      y con la información adecuada de 
                                      cuales son las expectativas de la investigación. 
                                      Además las personas deben estar comprometidas 
                                      con el proceso, ya que no es conveniente 
                                      hacer cambios durante la investigación. 
                                      Estos trabajos pueden demandar dos o tres 
                                      años. Tal vez cuatro o seis meses 
                                      de trabajo intenso y luego uno o dos años 
                                      más. Entonces cuando se convoca a 
                                      alguien, esta persona debe estar segura 
                                      que no tiene compromisos que lo obligarán 
                                      a abandonar la investigación.
                                      Desde el punto de vista del Sindicato ustedes 
                                      tienen un desafío adicional, porque 
                                      ustedes además del sindicato, trabajan 
                                      para una empresa. Y tal vez debe recibir 
                                      una cierta protección respecto de 
                                      su trabajo, pero ustedes no van a representar 
                                      a la empresa, sino al Sindicato. Entonces 
                                      ustedes cumplen un rol como representante 
                                      del Sindicato, pero a la vez es empleado 
                                      de la empresa, y le está solicitando 
                                      a la compañía que lo excuse 
                                      de su trabajo. Yo realmente no se como se 
                                      hace eso. Pero ustedes si deben pensar como 
                                      hacerlo.
                                      
                                      No sirve seleccionar gente que no puede 
                                      comprometerse. No es posible que quien trabaja 
                                      durante un mes seguido en una investigación, 
                                      transfiera su trabajo y su experiencia personal 
                                      a otra persona que lo reemplace. De esta 
                                      manera se pierde mucha información, 
                                      vital para la investigación.
                                      En este trabajo es importante reconocer 
                                      la cadena de mandos. Saber quien responde 
                                      a quien. Porque cuando seleccionamos gente 
                                      para trabajar en un accidente, la estamos 
                                      sacando de su labor habitual, y si bien 
                                      el Líder de Grupo será su 
                                      jefe a partir de ese momento, esta persona 
                                      nunca ha trabajado nunca para él.
                                      
                                      Para un especialista en accidentes como 
                                      yo, es difícil enfrentar uno, porque 
                                      lo máximo a lo que uno se enfrenta 
                                      es a reuniones como ésta. Es lo más 
                                      cerca que uno está de su actividad. 
                                      Incluso hay gente se prepara toda una vida 
                                      para esto y nunca estuvo en un accidente 
                                      real. Imaginen entonces a las personas que 
                                      habitualmente se ocupan de sus tareas habituales 
                                      en aeronáutica y son sacados de su 
                                      entorno para enfrentar un accidente real, 
                                      en el que jamas estuvieron.
                                      Entonces es imprescindible contar con un 
                                      buen plan de trabajo. De otra manera podemos 
                                      estar seguros que no tendremos ningún 
                                      éxito. Ni si quiera podremos ubicar 
                                      a cada responsable en el área adecuada, 
                                      o dividir los grupos en categorías, 
                                      tal como hablábamos al principio. 
                                      No importa de dónde vienen, lo importante 
                                      es saber cual es el plan al que deberá 
                                      responder.
                                      
                                      Entonces es fundamental capacitarse y practicar 
                                      los procedimientos correspondientes. Yo 
                                      trabajo con diferentes aerolíneas, 
                                      con las cuales Américan Airlines 
                                      tiene acuerdos de código compartido. 
                                      Visito a los responsables de esas compañías 
                                      y pido fundamentalmente hablar con el responsable 
                                      del servicio contingencias. Cuando tenemos 
                                      la entrevista le solicito el plan de contingencia. 
                                      Si lo entrega inmediatamente eso está 
                                      bien. Pero si la respuesta es, "¿puedo 
                                      acercárselo más tarde?", 
                                      entonces no hay ningún plan y eso 
                                      es grave. Si el plan existe, debo fijarme 
                                      si hay gente asignada y preparada para dar 
                                      respuesta a dicho plan. Si la designación 
                                      se realizará luego del accidente, 
                                      entonces no funciona. Desafortunadamente 
                                      la mayor parte del tiempo recibo como respuesta 
                                      excusas o promesas futuras. Bueno, yo ante 
                                      eso digo: "No va a funcionar". 
                                      Los accidente no ocurren con frecuencia 
                                      en horarios de trabajo, sino por el contrario, 
                                      casi siempre ocurren muy tarde en la noche. 
                                      Y no se puede resolver una designación 
                                      a las dos de la madrugada. En mi caso yo 
                                      quiero estar en el lugar de hecho antes 
                                      que las autoridades. Debo contar con todo 
                                      el personal necesario y capacitado cuanto 
                                      antes, entonces no puedo estar eligiendo 
                                      en ese momento a quien voy a designar. Uno 
                                      cuenta con dos horas para estar saliendo 
                                      hacia el lugar del accidente y no hay margen 
                                      para convocar a 85 personas si uno no tiene 
                                      todo definido de antemano. Es necesario 
                                      disparar el operativo y que automáticamente 
                                      se active. No puede uno presentarse como 
                                      responsable de la investigación por 
                                      parte de la empresa, sin un plan y sin la 
                                      gente adecuada ante las autoridades de Gobierno, 
                                      quienes le demandarán con la mayor 
                                      celeridad las respuestas que más 
                                      se acerquen a la realidad de los hechos.
                                      
                                      Lo que recomiendo a las aerolíneas 
                                      es que deben aprovechar la participación 
                                      de los sindicatos en las investigaciones, 
                                      ya que pueden aportar mucho conocimiento. 
                                      Y ellos van a trabajar de todas maneras 
                                      en la investigación, entonces pueden 
                                      hacerlo con las aerolíneas o contra 
                                      las aerolíneas. Por ello yo recomiendo 
                                      que mejor trabajemos en equipo. En mi caso 
                                      puedo decir que ha sido beneficioso en todos 
                                      los casos trabajar en equipo con los sindicatos, 
                                      mas allá de las diferencias que pudieran 
                                      haber. Si no se trabaja en conjunto se pierde 
                                      mucha energía que necesariamente 
                                      uno debe volcar a la investigación. 
                                      Yo recomendaría aquí, que 
                                      los sindicatos hablen con los responsables 
                                      de las empresas para coordinar este tipo 
                                      de trabajo en forma conjunta.
                                      
                                      Imaginemos que la aeronave accidentada tuvo 
                                      fallas relacionadas con el mantenimiento, 
                                      entonces el grupo de trabajo de la investigación 
                                      va a involucrar mucho personal de esa área. 
                                      Entonces la aerolínea y el sindicato 
                                      deberán acordar a quienes van a enviar, 
                                      ya que sería negativo enviar a dos 
                                      personas que tengan el mismo conocimiento. 
                                      Mucho mejor sería que ambas se potencien 
                                      aportando conocimientos diferentes. Es también 
                                      un aporte para las autoridades gubernamentales. 
                                      Se hace indispensable comprender que puede 
                                      haber diferencias de criterio ente unos 
                                      y otros, sin embargo hay que trabajar para 
                                      que esas diferencias no entorpezcan el verdadero 
                                      objetivo de la investigación, que 
                                      en definitiva es encontrar la causa y aplicar 
                                      procesos correctivos para evitar su repetición.
                                      
                                      Hablemos un poco sobre los que se denomina 
                                      Exposición: Los países tienen 
                                      distintas legislaciones, disposiciones, 
                                      por eso es difícil. Conozco muy bien 
                                      la legislación de los EE.UU., por 
                                      eso pienso que algunas de las peores legislaciones 
                                      es esa, la forma en que protege la NTSB 
                                      los documentos no es buena, creo que el 
                                      sistema de litigación de los EE.UU 
                                      y el acceso que tienen los abogados a los 
                                      documentos de investigación de la 
                                      NTSB limita la capacidad de investigación, 
                                      por que la gente teme continuamente que 
                                      se pueda leer un año después 
                                      en los tribunales, entonces uno no puede 
                                      escribir específicamente como un 
                                      investigador, por eso lo que se escribe 
                                      -incluso lo que digo hoy, que se está 
                                      grabando- y puede ser, por ej. utilizado 
                                      dentro de dos años y cuestionar sobre 
                                      su significado. Por eso uno debe estar muy 
                                      consciente de lo que dice, escribe o manda 
                                      por correo electrónico. Cuando le 
                                      pido a alguien que trabaje conmigo, le pido 
                                      que no conteste rápidamente sino 
                                      que se tome su tiempo, consulte con sus 
                                      abogados y su familia, por que no será 
                                      una investigación rutinaria, sino 
                                      de un accidente y todo lo que haga, diga 
                                      o escriba será tomado en cuenta. 
                                      Especialmente los correos electrónicos 
                                      en donde se debe un ser muy cuidadoso por 
                                      que llegan a mucha gente, una vez que presionas 
                                      enviar no puedes volver atrás, pero 
                                      se debe comprender que duran para siempre. 
                                      Por eso se debe tener muy en cuenta que 
                                      es lo que se dice o escribe porque esto 
                                      es una investigación seria, donde 
                                      se han perdido vidas, porque las empresas 
                                      de seguros quieren que otro pague, por eso 
                                      no es trabajo puro, no es un mundo puro, 
                                      entonces lo que uno le dice al Gobierno 
                                      va a quedar registrado. Lo que les estoy 
                                      diciendo, suceden especialmente en los EE.UU., 
                                      dado que conozco el caso del accidente del 
                                      Concorde, los abogados querían llevar 
                                      el caso a los Estados Unidos, porque sus 
                                      tribunales son más amistosos para 
                                      los querellantes, por eso no supongan que 
                                      no los afecta porque lo hace de distintos 
                                      modos dependiendo del lugar. Algunos países 
                                      protegen a las cosas más efectivamente 
                                      que la NTSB, ustedes deben saber que si 
                                      están en la situación en la 
                                      que yo estoy, por eso una de las primeras 
                                      cosas que hago cuando llego a un país 
                                      es informarme sobre sus leyes, no supondría 
                                      que las leyes en Argentina son las mismas 
                                      que en los EE.UU. o las de Canadá, 
                                      porque son todas distintas, de un modo u 
                                      otro, algunas de las que son obligatorias 
                                      en los EE.UU. me prohiben hacerlas en Europa, 
                                      porque corresponden a la Policía. 
                                      Es por eso que hay que conocer las leyes 
                                      en los distintos lugares en los que uno 
                                      trabaja, dependiendo de la exposición 
                                      que tengan deben comprender esto.
                                      
                                      Hablemos un poco de la atención, 
                                      la asistencia a las familias, los esfuerzos 
                                      de alivio y asistencia a los clientes. La 
                                      atención a las familias la brindan 
                                      muchas aerolíneas del mundo, respondiendo 
                                      la segunda categoría, la categoría 
                                      emotiva o emocional y es extremadamente 
                                      importante. En American nosotros utilizamos 
                                      aproximadamente 1200 personas quienes fueron 
                                      capacitadas para realizar la asistencia 
                                      a las familias de las víctimas, se 
                                      trata de empleados que se ocupan de dar 
                                      asistencia a las familias a sobrellevar 
                                      el impacto inmediato de la pérdida, 
                                      concurren a los funerales; no psicólogos, 
                                      doctores o consejeros, simplemente les brindan 
                                      ayuda, por ejemplo si una familia quiere 
                                      ir a la escena del accidente y se dan cuenta 
                                      que no llevaran la suficiente ropa, se las 
                                      compran o si necesitan ayuda con los niños, 
                                      los cuidan, colaboran también con 
                                      los traslados, en suma, no son terapeutas, 
                                      brindan ayuda. Tenemos que asegurarnos que 
                                      la gente esté capacitada para ello.