Quisiera en este momento 
                                      hablarles del informe y cómo obtenemos 
                                      información sobre las investigaciones 
                                      como parte de esta presentación, 
                                      luego, hablarles del formato del informe, 
                                      como se arma, también acerca de las 
                                      simulaciones de accidentes para conformar 
                                      en grupo, los datos de radar, los datos 
                                      de cabina, registradores de vuelo, y mostrarles 
                                      algunas herramientas utilizadas. El Sr. 
                                      Viola mencionó la simulación 
                                      en este caso particular, les voy a mostrar 
                                      algunas otras simulaciones.
                                     
                                      Imágenes de un informe
                                     El informe en sí mismo, está 
                                      compuesto por diferentes partes, tenemos 
                                      una parte de hechos del informe, análisis, 
                                      conclusiones, causas probables, y recomendaciones.
                                     El informe nos da una historia, lamentablemente 
                                      el final de la historia ya es conocido, 
                                      pero la primera parte del informe son los 
                                      hechos, la segunda el análisis.
                                     Todas las partes interesadas trabajan 
                                      con la NTSB para desarrollar los hechos, 
                                      luego de ponerse de acuerdo con los hechos 
                                      y realizada la revisión técnica 
                                      donde todas las partes se reúnen 
                                      y discuten, el personal de la NTSB realiza 
                                      el análisis. Las declaraciones analíticas 
                                      siempre tienen que estar apoyadas en hechos, 
                                      no se puede hacer un análisis sin 
                                      que tenga una base real, y al final del 
                                      informe siempre hay una causa probable.
                                     Específicamente, para ver qué 
                                      hay en este informe, la primera parte es 
                                      la historia del vuelo, que comienza con 
                                      la tripulación a cargo del avión, 
                                      incluye información importante del 
                                      registrador de voz de la cabina, de despacho, 
                                      de comunicaciones, de control de tráfico, 
                                      del registrador de datos de vuelo, que describe 
                                      los eventos que llevan al accidente en detalle 
                                      y el final lamentablemente es el accidente.
                                     Después hablamos del tipo de daño 
                                      a pasajeros, al avión, a edificios, 
                                      transeúntes, aeropuerto, etc. Luego 
                                      tenemos una sección donde hablamos 
                                      del personal de la tripulación y 
                                      personal de la cabina, control de tráfico, 
                                      supervisores, despacho.
                                     Cabe aclarar que en el informe de Valujet 
                                      hubo una gran sección dedicada al 
                                      personal de mantenimiento y cómo 
                                      se realizó el mantenimiento, también 
                                      existe información del avión, 
                                      una breve descripción del accidente, 
                                      y demás temas de importancia.
                                     Luego tenemos una sección de información 
                                      meteorológica, pronóstico, 
                                      condiciones del lugar de origen y destino, 
                                      también alternativas y estado del 
                                      clima en ruta. Información del sistema 
                                      de navegación, GPS, VOR, ILS, etc.
                                     También tenemos datos de comunicación 
                                      de aire-tierra.
                                     Tenemos Información sobre del aeropuerto 
                                      mas cercano al accidente, rutas, elevación, 
                                      sistemas, registradores de vuelo, información 
                                      del fabricante de los registradores y la 
                                      calidad del registro, no siempre se obtienen 
                                      datos en forma clara, esto es debido al 
                                      mantenimiento del CVR.
                                     También poseemos una sección 
                                      de Información de los restos y datos 
                                      sobre el impacto, descripción del 
                                      lugar del accidente, del exterior del avión, 
                                      descripción de componentes, superficies 
                                      de control.
                                     Consta información médica 
                                      y patológica de los integrantes de 
                                      la tripulación, posibilidad de efectuar 
                                      una autopsia si fuera necesaria, ante la 
                                      duda de la existencia de toxinas.
                                     Si hubiera un incendio hay una sección 
                                      para describir evidencias que indiquen información 
                                      de antes y después del impacto, aspectos 
                                      de supervivencia, incendio en el aeropuerto, 
                                      si hubo sobrevivientes o personas con daños 
                                      fatales, y la respuesta del personal y la 
                                      tripulación al accidente.
                                     Pruebas e investigaciones importantes 
                                      dependiendo del tipo de accidente, pero 
                                      a veces se pueden hacer pruebas de vuelo 
                                      especiales, estudios por computadoras o 
                                      simuladores.
                                     Información de organización 
                                      y de gerenciamiento, prácticas de 
                                      contratación, estructura de la gerencia, 
                                      programas de capacitación, naturaleza 
                                      de la operación, accidentes o incidentes 
                                      previos. Cualquier otra información 
                                      adicional relevante del accidente, como 
                                      información de procedimientos, visión 
                                      del gobierno, capacitación de CRM, 
                                      recomendaciones previas, las cuales 
                                      se difunden para impedir que vuelvan a ocurrir, 
                                      pero que no se cumplieron, y a raíz 
                                      de esto vuelve a suceder el mismo accidente; 
                                      entonces damos nuevamente las recomendaciones 
                                      que puedan ser necesarias, también 
                                      técnicas específicas para 
                                      un accidente en particular.
                                    
                                      En la próxima sección del 
                                      informe brindaremos el concepto de pirámide 
                                      invertida en el cual se describen los factores 
                                      causales y de contribución y se descartan 
                                      otros, por ejemplo el clima, el ATC, mantenimiento, 
                                      y descendiendo en orden de importancia llegamos 
                                      a la causa del accidente.
                                     Presentamos la secuencia de eventos, se 
                                      describe quien hizo que, y la razón 
                                      de los errores o fallas. Por qué 
                                      se cometió ese determinado error, 
                                      qué los llevó a tomar esa 
                                      decisión que terminó en ese 
                                      error. Describimos la importancia de esos 
                                      errores y las fallas del accidente.
                                     En el análisis generalmente hablamos 
                                      de qué tipo de acción correctiva 
                                      es necesaria y lo resumimos al final como 
                                      parte de las recomendaciones, pero en la 
                                      parte de análisis podemos justificar 
                                      la acción correctiva que recomendamos.
                                     Hablamos de los temas de seguridad importantes 
                                      que pueden o no estar relacionados con la 
                                      causa, a veces encontramos un problema de 
                                      seguridad que no está relacionado 
                                      directamente con la causa, pero si no se 
                                      lo corrige puede causar otros accidentes, 
                                      no estamos limitados en nuestro trabajo 
                                      de prevención de accidentes.
                                     Después del análisis pasamos 
                                      a un listado de conclusiones.
                                     Luego, la causa probable. Los 5 miembros 
                                      de la junta debaten y son ellos los que 
                                      pueden decidir cuál fue la causa 
                                      probable y es interesante porque nuestra 
                                      Legislación ordena que estos temas 
                                      se discutan en reuniones abiertas y no en 
                                      privado y esto puede ser extraño, 
                                      pero es así, las decisiones son tomadas 
                                      ante el dominio público y con medios 
                                      de comunicación presentes.
                                     Como dijo el Sr. Goglia, el personal puede 
                                      hacer sugerencias a los miembros de la junta 
                                      pero no recuerdo mas que unos pocos casos, 
                                      donde haya sido aceptada por los 5 miembros, 
                                      en la mayoría de los casos se hace 
                                      una larga discusión y se hacen cambios 
                                      después de la discusión, en 
                                      forma abierta. Es un proceso fascinante 
                                      e interesante.
                                     Luego de las causas probables, tenemos 
                                      que incluir las recomendaciones de la Junta 
                                      para impedir accidentes.
                                     Al final del informe, un apéndice 
                                      donde figuran los grupos de investigación, 
                                      las partes, quienes trabajaron en este proceso, 
                                      se incluye una transcripción de la 
                                      conversación del CVR, el registrador 
                                      de cabina, la grabación en si misma 
                                      no se hace escuchar públicamente, 
                                      puede haber información personal 
                                      de la tripulación, datos acerca de 
                                      horas de vuelo en tal avión, tipo 
                                      de certificaciones, correspondencia, memos, 
                                      recomendaciones pasadas que puedan ser resumidas 
                                      en este apéndice.
                                     Tengo aquí un ejemplo de un informe, 
                                      el de Valujet, del incendio en vuelo de 
                                      un DC9 en Miami, el 11de Mayo de 1996. Este 
                                      informe cuenta con 255 páginas, la 
                                      mayoría son más cortos, pero 
                                      este era muy complejo y con muchos detalles 
                                      por eso tenemos tanta información 
                                      extra.
                                     El informe público es enviado a 
                                      todos aquellos que tengan interés 
                                      en la seguridad de la aviación, además 
                                      de los líderes del gobierno de los 
                                      distintos países, bibliotecas, universidades, 
                                      escuelas, pero además tenemos en 
                                      Washington todos los documentos usados para 
                                      realizar este informe y John me recuerda 
                                      que para este accidente se utilizaron cuatro 
                                      mil páginas, y para la investigación 
                                      del TWA 800, casi el contenido de un camión.
                                     Para la simulación y animación 
                                      de secuencias de accidentes producidas en 
                                      laboratorios técnicos de la NTSB 
                                      en Washington se utilizan una variedad de 
                                      fuentes, como por ejemplo registradores 
                                      de voces y datos de la cabina, sistemas 
                                      de radar, control de tráfico aéreo, 
                                      etc.
                                     La NTSB realiza estas animaciones para 
                                      ayudar a los investigadores a tener una 
                                      mejor comprensión de los hechos finales 
                                      que llevaron al accidente y para informar 
                                      al público constantemente. Las secuencias 
                                      que ustedes van a ver son nuestros mejores 
                                      intentos técnicos basados en hechos 
                                      reales para mostrar de una manera realista 
                                      los últimos momentos de cinco accidentes 
                                      fatales y muy publicitados en los EEUU, 
                                      la explosión del TWA 800, el DC9 
                                      de Valujet, 747 de Korean Airlines accidente 
                                      ocurrido en Guam y dos accidentes que tienen 
                                      que ver con aviones de países extranjeros: 
                                      un Embraer 120 de Brasil y el ATR 72 de 
                                      Francia.
                                     Todas las animaciones están hechas 
                                      en tiempo real, salvo la del caso del 747 
                                      de Korean en Guam, esta animación 
                                      está realizada en velocidad más 
                                      lenta para dar una descripción más 
                                      exacta de la trayectoria de vuelo del avión.
                                     Las animaciones también tienen 
                                      transcripciones que están sobrepuestas 
                                      en algunos casos, que están sacadas 
                                      del registrador y están en sincronización 
                                      con los movimientos del avión.
                                     Dos de las investigaciones no están 
                                      finalizadas, ellas son las del TWA 800 y 
                                      el caso de la aerolínea coreana aún 
                                      sigue bajo investigación activa. 
                                      La NTSB ha emitido informes finales de todos 
                                      los demás accidentes.
                                      ..
                                    ACCIDENTES DE AVIACION.
                                      El siguiente texto estuvo acompañado 
                                      de imágenes y videos asistidos por 
                                      computadora.
                                      31/10/94- 66 personas a bordo murieron: 
                                      este avión de American Eagle estaba 
                                      en ruta a Chicago, con procedencia de Indianapolis, 
                                      y se estrelló durante el descenso 
                                      a este aeropuerto (Ohio), en condiciones 
                                      climáticas de invierno.
                                     Descripción de distintas situaciones 
                                      de los últimos segundos, flaps, rumbo, 
                                      actitud de los pilotos, desenganche de piloto 
                                      automático, panel de instrumentos, 
                                      descripción de datos de instrumentos, 
                                      aumento descontrolado de la velocidad y 
                                      pérdida de altura.
                                     La causa probable de este accidente fue 
                                      reportada por la NTSB como pérdida 
                                      de control contribuida a una reversión 
                                      momentánea de los alerones, esto 
                                      ocurrió debido a la formación 
                                      de hielo; falta de información en 
                                      el manual de vuelo de la tripulación 
                                      y del programa de capacitación de 
                                      la tripulación, sobre efectos ya 
                                      conocidos del congelamiento en las características 
                                      de control en piloto automático y 
                                      en procedimientos relacionados al manejo 
                                      de un ATR en estas condiciones.
                                     El Director General de Aviación 
                                      Civil de Francia, vió que fallaron 
                                      en tomar las acciones correctivas necesarias 
                                      para asegurarse la aeronavegabilidad continua 
                                      en condiciones de hielo; la DGC tampoco 
                                      le dió a la FAA información 
                                      a tiempo de la aeronavegabilidad por incidentes 
                                      previos, por condiciones de congelamiento, 
                                      tal como se especifica en los acuerdos de 
                                      aeronavegabilidad de la OACI, contribuyendo 
                                      al accidente la falla de la FAA de asegurarse 
                                      requisitos de certificación de operaciones 
                                      en congelamiento.
                                    VALUJET- MIAMI
                                      -11/05/96.- Poco tiempo después de 
                                      que el DC9 despegara del aeropuerto de Miami 
                                      en un vuelo a Atlanta, Georgia. Los 110 
                                      pasajeros mueren luego de desatarse un incendio 
                                      y que el avión cayera en picada y 
                                      desapareciera en los Everglades.
                                     Parte del audio está tomado con 
                                      un micrófono CAM-3, que en este caso 
                                      es un micrófono que está en 
                                      la cabina. La animación está 
                                      basada en datos de los radares. Vale decir 
                                      que hay una combinación entre el 
                                      registrador de voz, el de datos y el de 
                                      control de tráfico aéreo.
                                    VALUJET DOUGLAS DC9
                                      Este es el vuelo 592 de Valujet Mc DOUGLAS 
                                      DC9 es una reconstrucción gráfica 
                                      de los datos recibidos de los FDR/CVR. La 
                                      reconstrucción representa lo que 
                                      en verdad sucedió.
                                    Video
                                    Altitud indicada por debajo.
                                    Trip: Tenemos problemas eléctricos. 
                                      La carga de batería.. estamos perdiendo 
                                      todo.
                                    Una voz de mujer que dice ¡tenemos 
                                      un incendio!, ¡tenemos un incendio! 
                                      necesitamos volver inmediatamente a Miami.
                                    Control de tierra: ¿qué problemas 
                                      están teniendo?
                                    Trip: Hay humo en la cabina y en el compartimiento 
                                      de pasajeros. OK necesitamos oxigeno, viene 
                                      de atrás.
                                    CT: volver al aeropuerto.
                                    Trip: tenemos un incendio declarado, todavía 
                                      estamos a 9000 pies de altitud, necesitamos 
                                      el aeropuerto más cercano disponible.
                                    Interrupción del registrador
                                    Más instrucciones de tierra
                                    Se terminan los datos de los registradores, 
                                      ahora se basan en los datos de los radares.
                                    Sonido de aire similar a una señal 
                                      de autotest, en tierra dicen contacte Miami, 
                                      interrupción en la registradora.
                                    El avión está en 4000 pies 
                                      descendiendo muy rápidamente
                                    Este fue otro caso con informe finalizado:
                                     Las causa que determinó el incendio 
                                      del avión se inició en la 
                                      bodega, el transporte de tubos de oxígeno 
                                      que no cumplían con ninguna de las 
                                      condiciones de transporte, falla de Sabretech 
                                      al preparar e identificar a los tubos de 
                                      oxígenos vacíos por llenos, 
                                      antes de entregárselos a Valujet, 
                                      previo al embarque.
                                     La falla de Valujet al no reveer el Programa 
                                      de Mantenimiento, y asegurar el cumplimiento 
                                      de los programas de capacitación 
                                      sobre materiales peligrosos, sumado a la 
                                      falta de control de la FAA, al no requerir 
                                      sistemas de supresión de incendios 
                                      en las bodegas, incluso a pesar de las recomendaciones 
                                      que existían desde hacía 10 
                                      años.
                                     Otra falla fue la falta de monitoreo del 
                                      programa de mantenimiento de Valujet, incluyendo 
                                      la revisión de sus contratos con 
                                      respecto a certificaciones. Falla de la 
                                      FAA al no responder correctamente a incendios 
                                      anteriores por esta misma causa, con respecto 
                                      a materiales peligrosos y por último, 
                                      falla de Valujet al no asegurar que tanto 
                                      sus empleados como los de la empresa contratista 
                                      conocieran la manipulación de materiales 
                                      peligrosos.
                                    El señor Goglia estuvo a cargo de 
                                      la audiencia pública que se realizó 
                                      en Miami sobre este accidente.
                                      John Goglia: quería agregar un par 
                                      de comentarios sobre lo importante de tener 
                                      una Junta de Investigación Independiente.
                                     Cuando este informe llegó a los 
                                      5 miembros de la junta, el tono, el sentido 
                                      de las palabras, cómo se expresaron 
                                      las recomendaciones, fueron mucho mas fuertes 
                                      de lo que les han leído, y estoy 
                                      seguro que por la traducción, ustedes 
                                      no se pudieron dar cuenta, pero les aseguro 
                                      que los 5 miembros estuvimos muy mal, muy 
                                      enojados con la FAA y con la aerolínea 
                                      por la forma en que operaron. Probablemente 
                                      fuimos los mas severos, la prensa y los 
                                      políticos no lo pasaron por alto, 
                                      porque ambas fallaron en su responsabilidad 
                                      en el transporte de nuestros ciudadanos. 
                                      En mi opinión, violaron la confianza 
                                      pública que se les había otorgado 
                                      para transportar personas en forma segura. 
                                      Fuimos muy firmes, muy severos, no hay ningún 
                                      tipo de error, pero como somos independientes 
                                      dijimos lo que pensábamos.
                                      ..
                                    EMBRAER 120
                                     Vamos a tratar ahora el caso del Embraer 
                                      120. Es una animación que describe 
                                      los últimos momentos de este avión 
                                      fabricado en Brasil, el accidente ocurrió 
                                      en enero/97, a punto de llegar al aeropuerto, 
                                      procedentes de Chicago, las 29 personas 
                                      que viajaban a bordo murieron. El accidente 
                                      ocurrió en condiciones climáticas 
                                      invernales severas.
                                    Video
                                     Reconstrucción obtenida de registradores, 
                                      en el lado derecho vemos los indicadores 
                                      de velocidad, altitud y horizonte artificial, 
                                      hacia abajo el indicador de torque de motor, 
                                      la indicación de posición 
                                      del timón, vemos como disminuye la 
                                      altitud con la misma velocidad, aquí 
                                      vemos el heading, le piden que baje la potencia 
                                      del motor 1 a 50, la respuesta de la tripulación, 
                                      del capitán, ruido, el stick shaker 
                                      está en on, se puede escuchar el 
                                      ruido en el registrador de voz de cabina, 
                                      fin de la cinta.
                                     La Junta determinó que la causa 
                                      del accidente fue la falla de la FAA al 
                                      no establecer estándares de certificación 
                                      adecuados para vuelos en condiciones de 
                                      hielo, falla de la FAA de asegurar que el 
                                      CTA que es el ente brasileño, apruebe 
                                      los procedimientos para el sistema de descongelamiento 
                                      implementado por los EEUU, falla de la FAA 
                                      al establecer la velocidad de aire mínima 
                                      adecuada en condiciones de hielo, que llevó 
                                      a la pérdida de control del avión, 
                                      la decisión de la tripulación 
                                      de seguir operando en estas condiciones, 
                                      con flaps retraídos y la falla de 
                                      no poder determinar las velocidades adecuadas 
                                      para estas condiciones específicas 
                                      de vuelo.
                                    KOREAN AIRLINES B-747
                                    Video
                                     Isla de Guam. Aquí vemos una animación 
                                      que muestra la trayectoria de vuelo del 
                                      747 de Korean Airlines, que cayó 
                                      cerca de Guam, está la figura superpuesta 
                                      sobre el mapa. De los 250 pasajeros, 221 
                                      murieron, la pantalla está dividida 
                                      en tres secciones. En la parte superior 
                                      tenemos el mapa gráfico de la isla 
                                      de Guam viendo la pista, el icono del avión 
                                      aparece en el lado izquierdo superior, en 
                                      el área del medio vemos la transcripción 
                                      del CVR y el ATC y después tenemos 
                                      un perfil con las altitudes y el terreno.
                                     Está a mitad de velocidad de tiempo 
                                      real.
                                     En realidad no se puede ver bien aún, 
                                      el avión aún no ha entrado 
                                      en la zona visible, luego lo vamos a ver.
                                     Acá vemos la pendiente de deslizamiento 
                                      (Glide Slope), y creo que el ILS (Instrument 
                                      Landing System) no estaba operando en ese 
                                      momento, pista despejada, 6 a la derecha, 
                                      ¿estaba funcionando el glide slope? 
                                      había dudas si funcionaba, se escucha 
                                      el alerta de altitud en la cabina, confusión 
                                      en la cabina, se supone que tenían 
                                      que hacer una aproximación utilizando 
                                      estas altitudes, aquí se ve el icono 
                                      del avión y vean como baja por debajo 
                                      de la altitud mínima, debería 
                                      tener otra altitud en este lugar.
                                     Hay una discusión acerca de la 
                                      altitud adecuada. Se supone que el avión 
                                      no tiene que bajar por debajo de esa línea 
                                      azul en ese lugar, tiene autorización 
                                      para aterrizar, despejada la pista pero 
                                      están por debajo de la altitud, 2000 
                                      pies. El avión sigue por debajo de 
                                      los 1400 pies se oyen los limpiaparabrisas, 
                                      se escucha la advertencia sonora de proximidad 
                                      de tierra, 500 pies, están preparándose 
                                      para aterrizar pero no tienen el aeropuerto 
                                      a la vista. El sonido del impacto final.
                                     Esta investigación se sigue realizando 
                                      por eso no tengo aún conclusiones 
                                      para darles en este momento.
                                      ..
                                      Preguntas:
                                    17- Mi duda es si el CVR y el FDR 
                                      no podrían tener algún tipo 
                                      de alimentación propia para poder 
                                      seguir enviando o grabando datos por un 
                                      tiempo después del accidente. Juan 
                                      Angulo, Timen.
                                      La junta está tomando diversas acciones 
                                      para corregir este tema.
                                      ..
                                    18- En que oportunidades se reúne 
                                      la Junta de accidentes para tratar la causa, 
                                      teniendo en cuenta que hay 2000 accidentes 
                                      por año, y quisiera saber si de todos 
                                      los accidentes hay reportes escritos.
                                      (Contesta John Goglia).
                                      La junta programa reuniones jueves por medio 
                                      y si es necesario se dedica todo el día 
                                      y si hay mas accidentes podemos reunirnos 
                                      cuantas veces sea necesario.
                                     Muchas veces, los informes mas cortos 
                                      se manejan internamente donde hacemos circular 
                                      el documento entre los 5 miembros, de otra 
                                      manera no podríamos completar todo 
                                      los informes, pero ese es el caso de los 
                                      informes menores y se manejan de esta forma, 
                                      pero nos preocupa, queremos la publicidad 
                                      de la prensa, la atención del congreso, 
                                      entonces le damos formato público 
                                      y tenemos en la organización la posibilidad 
                                      de realizar el cambio.
                                    (Barry Sweedler)
                                      En cuanto a los números, entre 20 
                                      y 30 informes importantes de todos los medios 
                                      de transportes, puede que de este número 
                                      6, 7 u 8 sean de aviación, el resto 
                                      es de otros medios de transporte.
                                      ..
                                    19- Ya que la postura de la NTSB 
                                      es promover un sistema de alimentación 
                                      alternativo dada la importancia del FDR 
                                      y del CVR, cómo se vería esto 
                                      reflejado que la DDPG, estaría avalando 
                                      el despacho de aeronaves durante tres días 
                                      de vuelo, con alguno de los sistemas inoperativos? 
                                      Gracias. Luis Glitz, Aerolíneas Argentinas.
                                      (John Goglia)
                                      Se puede imaginar que no estamos conformes 
                                      con el uso del MEL, en cuanto a los CVR, 
                                      sin embargo necesitamos poder sacar los 
                                      aviones de lugares remotos y poder llevarlos 
                                      donde se puedan arreglar. Yo siempre estuve 
                                      en esta actividad, y he tenido amigos que 
                                      trabajan en la industria, que me demostraron 
                                      lo fácil que sería lograr 
                                      una fuente alimentación independiente 
                                      para estos elementos utilizando materiales 
                                      que tenemos a mano, entonces creo que es 
                                      el momento en que mejoremos el producto 
                                      y demos alimentación a estos sistemas 
                                      de manera independiente, la tecnología 
                                      actual mejoró muchísimo de 
                                      lo que era anteriormente.
                                     Además hay una nueva tecnología 
                                      que permitiría que los parámetros 
                                      de vuelo sean transmitidos por satélite 
                                      mientras que el avión esta en vuelo, 
                                      a una estación de tierra, con fácil 
                                      acceso, pero esto no serviría para 
                                      los 100 parámetros que nos gustaría 
                                      registrar, solo nos serviría para 
                                      velocidad, altitud, o algunas funciones 
                                      del motor, pero todavía se está 
                                      discutiendo esto.
                                      ..
                                      Pausa