13/08/2008 
                                      Ambito Financiero - Nota - Política 
                                      - Pág.1
                                      En Diputados, gremios defendieron estatización. 
                                      Se declararon en movilización contra 
                                      oposición
                                      Aparece acta desconocida 
                                      por la estatización de AA
                                    Es un documento en el que 
                                      el Estado admite que pagará la deuda 
                                      de la empresa. En el Congreso se presentó 
                                      otra que decía lo contrario. Más 
                                      revuelo con la estatización de una 
                                      empresa -prosperan las denuncias judiciales- 
                                      que le plantea una paradójica situación 
                                      al gobierno: si Kirchner se hizo famoso 
                                      por resistirse a pagar la deuda externa, 
                                      ahora la oposición lo ataca porque 
                                      quiere honrar algún saldo con la 
                                      compañía española. 
                                      Delicias de la vida política.
                                    Los sindicatos que operan 
                                      en Aerolíneas Argentinas y Austral 
                                      ratificaron ayer su apoyo a la decisión 
                                      del gobierno de reestatizar las dos líneas 
                                      aéreas. Era el mensaje previsible 
                                      ante un plenario de las comisiones de Presupuesto 
                                      y Hacienda y Transporte que los había 
                                      convocado para opinar en medio del debate 
                                      en Diputados por la ratificación 
                                      del acuerdo entre el gobierno y Marsans 
                                      para la transferencia de las acciones de 
                                      las dos líneas aéreas. Pero 
                                      más que explicaciones sobre el rol 
                                      de los sindicatos en la crisis de Aerolíneas 
                                      Argentinas, en la reunión de Diputados 
                                      hubo rechazos al proyecto alternativo y 
                                      la denuncia penal contra Air Comet-Marsans, 
                                      Ricardo Jaime y los directores estatales 
                                      de la empresa que presentó ayer el 
                                      radicalismo.
                                    La UCR plantea en su proyecto 
                                      la creación de «Nueva Aerolíneas 
                                      Argentinas», una empresa que se haría 
                                      cargo de los empleados de la anterior línea 
                                      aérea, tomaría sus rutas que 
                                      son propiedad del Estado nacional, y propone 
                                      la expropiación o alquiler de sus 
                                      bienes muebles e inmuebles. Además, 
                                      se instruye al procurador del Tesoro para 
                                      que inicie las acciones que correspondan 
                                      en el marco de la Ley de Quiebras para tramitar 
                                      los pasivos de la actual Aerolíneas 
                                      Argentinas. Además, se establece 
                                      el inicio inmediato de un proceso de participación 
                                      de capitales privados en Aerolíneas 
                                      Argentinas con vistas a una reprivatización 
                                      total.
                                    En el caso de Austral, 
                                      no se plantearon cambios, a diferencia del 
                                      proyecto del gobierno, donde se fusionan 
                                      los patrimonios de ambas empresas, idea 
                                      que se ratificó en el mensaje de 
                                      elevación con que el gobierno acompañó 
                                      el proyecto de reestatización al 
                                      Congreso.
                                    Los sindicatos aéreos 
                                      llegaron a declararse ayer en « estado 
                                      de alerta y movilización» ante 
                                      la presentación de la UCR, que si 
                                      bien no tiene firmas de la Coalición 
                                      Cívica, representa el pensamiento 
                                      de toda la oposición. «No miden 
                                      en absoluto las consecuencias cuando piden 
                                      la quiebra de Aerolíneas, no sólo 
                                      para los 9.000 trabajadores de la compañía, 
                                      sino también para el desarrollo del 
                                      país», dijo ayer en el Congreso 
                                      el titular de la Asociación de Pilotos 
                                      de Líneas Aéreas, Jorge Pérez 
                                      Tamayo.
                                    
                                      Intereses oscuros
                                    «Esas intenciones, 
                                      supuestamente basadas en preservar el patrimonio 
                                      nacional, no hacen sino tratar de esconder 
                                      oscuros y mezquinos intereses económicos 
                                      individuales», dijo.
                                    La UCR presentó 
                                      ayer en una conferencia de prensa su denuncia 
                                      penal contra el Grupo Marsans por vaciamiento 
                                      de las dos líneas aéreas y 
                                      contra Jaime por no haber controlado las 
                                      empresas en ese proceso.
                                    El radicalismo rechaza 
                                      de plano que el Estado se haga cargo de 
                                      los u$s 890 millones de deuda de las dos 
                                      líneas aéreas que el gobierno 
                                      reconoció en el proyecto de ley que 
                                      envió al Congreso. Por eso, junto 
                                      al proyecto de ley acompañaron una 
                                      denuncia penal incluyendo como prueba una 
                                      segunda acta (Acuerdo Marco de Viabilidad 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral) 
                                      que el gobierno firmó con Air Comet-Marsans 
                                      donde, entre otros acuerdos, el gobierno 
                                      estableció que las condiciones de 
                                      trabajo de los pilotos serán homologadas 
                                      a las de los aeronavegantes del resto del 
                                      mundo (con lo que se eliminarían 
                                      algunos privilegios que hoy tienen los argentinos) 
                                      y se compromete a hacerse cargo de la «solución 
                                      al problema de la deuda acumulada de Aerolíneas».
                                    Esa acta no había 
                                      sido dada a publicidad por el gobierno hasta 
                                      ayer, ya que la que se encuentra anexada 
                                      al proyecto oficial -también firmada 
                                      por el gobierno y Marsans- tiene diferencias 
                                      sustanciales con ella.
                                    Con esa prueba, los radicales 
                                      irán hoy a la Justicia a rechazar 
                                      el acuerdo de asunción de deuda por 
                                      parte del Estado que difiere del mensaje 
                                      que Ricardo Jaime dejó en Diputados 
                                      la semana pasada, cuando afirmó que 
                                      no se pagaría un peso por las dos 
                                      líneas aéreas. «Jaime 
                                      miente cuando dice que el Estado nacional 
                                      no se hará cargo de las deudas» 
                                      de Aerolíneas Argentinas, y citó 
                                      ese acuerdo no conocido que el gobierno 
                                      firmó en mayo pasado con Marsans.
                                    R.R.