13/08/2008  
                                      El Cronista Comercial - Nota - Economía 
                                      & Política - Pág.4 
                                      LOS GREMIOS FUERON AL CONGRESO Y AVALARON 
                                      LA ESTATIZACIÓN, PERO CON CRÍTICAS 
                                      AL GOBIERNO Y A MARSANS 
                                      La oposición 
                                      no quiere volver a privatizar Aerolíneas 
                                    
                                    Con críticas al 
                                      Gobierno y al grupo Marsans por el actual 
                                      estado de Aerolíneas Argentinas y 
                                      Austral, los referentes de los siete gremios 
                                      aeronáuticos que desfilaron ayer 
                                      por el Congreso para comparecer ante las 
                                      comisiones de Transporte y Presupuesto se 
                                      pronunciaron a favor de la reestatización 
                                      de la compañía. En tanto, 
                                      legisladores opositores pugnan por que, 
                                      en el futuro, el Estado cuente por ley con 
                                      la parte mayoritaria de las compañías. 
                                    El gremialista más 
                                      crítico, como era de esperar, fue 
                                      el secretario general de la Asociación 
                                      de Técnicos (Apta) y ex funcionario 
                                      kirchnerista, Ricardo Cirielli. Responsabilizó 
                                      al ex presidente Néstor Kirchner; 
                                      al secretario de Transporte, Ricardo Jaime; 
                                      al grupo Marsans y al ex presidente de Aerolíneas 
                                      Antonio Mata por el estado de la empresa. 
                                      Antonio Mata Ramallo es un delincuente, 
                                      fustigó Cirielli. Fueron imágenes 
                                      escandalosas para cualquier potencial inversor 
                                      que haya seguido el plenario de las comisiones 
                                      por televisión. 
                                    Por su parte, el dirigente 
                                      de Pilotos Jorge Pérez Tamayo dijo 
                                      que Aerolíneas dejó de cumplir 
                                      sus funciones de línea de bandera 
                                      con el grupo Marsans y agregó que, 
                                      al valuar la compañía, probablemente 
                                      el grupo español le quede debiendo 
                                      plata al Estado. Lo mismo dijo el representante 
                                      del Personal Jerárquico, Rubén 
                                      Fernández, para quien la tasación 
                                      puede hacerse en 10 minutos, la compañía 
                                      no vale nada. 
                                    La oposición, en 
                                      tanto, pidió modificar el artículo 
                                      6 del proyecto de reestatización, 
                                      que contempla la eventual colocación 
                                      de la compañía en manos privadas. 
                                      Criticaron la posibilidad de sanear la firma 
                                      para volver a privatizarla. El ex arista 
                                      Carlos Raymundi pidió modificar esa 
                                      cláusula para que el Estado tenga 
                                      siempre la mayoría accionaria. Desde 
                                      el oficialismo deslizaron que eso está 
                                      sujeto a negociación y que no tendría 
                                      problemas en cambiarlo. 
                                       
                                     |