13/08/2008 
                                      La Nación - Nota - Política 
                                      - Pág.7
                                      Aerolíneas: 
                                      duras críticas a Kirchner
                                      Cirielli, gremialista y ex funcionario, 
                                      lo acusó por el vaciamiento de la 
                                      empresa
                                    Al principio, todo era 
                                      música para los oídos kirchneristas: 
                                      cuatro de los seis gremios aeronáuticos 
                                      se pronunciaron ayer, en la Cámara 
                                      de Diputados, a favor de la reestatización 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral, 
                                      iniciativa que impulsa el Gobierno. Pero, 
                                      sobre el final, el ex subsecretario de Transporte 
                                      Aerocomercial Ricardo Cirielli le aguó 
                                      la fiesta al oficialismo cuando señaló 
                                      al ex presidente Néstor Kirchner 
                                      como el principal responsable de la situación 
                                      actual que padecen ambas empresas y calificó 
                                      de "incapaz" al secretario de 
                                      Transporte, Ricardo Jaime, su ex jefe.
                                    Cirielli, actual secretario 
                                      general de la Asociación del Personal 
                                      Técnico Aeronáutico (APTA), 
                                      cuestionó que el ex presidente no 
                                      hubiera reaccionado a tiempo a sus advertencias 
                                      sobre el "proceso de vaciamiento" 
                                      que, señaló, llevaba adelante 
                                      el grupo español Marsans -controlante 
                                      de ambas compañías-, a cuyos 
                                      directivos calificó de "atorrantes, 
                                      delincuentes y mentirosos".
                                    "En 2001, la Sociedad 
                                      Estatal de Participaciones Industriales 
                                      de España [SEPI] le otorgó 
                                      a Marsans 758 millones de dólares 
                                      para afrontar el pasivo de Aerolíneas 
                                      y para la compra de nuevos aviones. Marsans 
                                      no hace nada de esto; robó y estafó 
                                      al pueblo argentino y al español. 
                                      No lo digo yo; Marsans está siendo 
                                      investigada por la justicia y la DGI españolas", 
                                      denunció Cirielli ante las comisiones 
                                      de Transporte y de Presupuesto de la Cámara 
                                      baja.
                                    "En marzo de 2006, 
                                      el Estado argentino formula una denuncia 
                                      contra Marsans ante la Justicia -añadió-. 
                                      Pero, en noviembre de ese año, el 
                                      mismo Estado aprueba el balance de la compañía. 
                                      Entonces, o mintió en junio o mintió 
                                      en noviembre."
                                    Según su visión, 
                                      "hay una deuda millonaria, un mal servicio 
                                      público y sospechas de corrupción" 
                                      relacionadas con la administración 
                                      de la empresa. "Hay suficientes causas 
                                      para que el Estado sea querellante en la 
                                      causa. Si hay funcionarios españoles 
                                      y argentinos responsables, deben ir presos 
                                      por estafa. La Presidenta tiene el poder 
                                      político para hacerlo; hay que ver 
                                      si tiene voluntad", enfatizó.
                                    Cirielli advirtió 
                                      que si el Congreso aprueba el acta de acuerdo 
                                      que firmaron el mes pasado el Gobierno y 
                                      el grupo Marsans para la reestatización 
                                      de las aerolíneas, el Estado deberá 
                                      hacerse cargo de la deuda de ambas empresas, 
                                      que ronda los 900 millones de dólares. 
                                      "El Estado debe sostener el servicio 
                                      público, pero no permitir que nos 
                                      roben, pagando una deuda millonaria y haciéndonos 
                                      cargo de los costos operativos. Parece un 
                                      chiste de argentinos contado por gallegos", 
                                      dijo.
                                    Con distinto énfasis
                                      Los demás gremios que expusieron 
                                      ante el plenario de comisiones no fueron 
                                      tan enfáticos con la cuestión 
                                      de la deuda de las empresas; sí lo 
                                      fueron a la hora de solicitar que ambas 
                                      aerolíneas pasaran a la órbita 
                                      del Estado. En esta línea, se anotaron 
                                      la Asociación de Pilotos de Líneas 
                                      Aéreas (APLA); la unión de 
                                      personal superior y jerárquico (UPSA); 
                                      Aeronavegantes (AAA) y la Asociación 
                                      del Personal Aeronáutico (APA). "Es 
                                      imposible mantener una línea aérea 
                                      sin el apoyo del Estado", enfatizó 
                                      Jorge Pérez Tamayo (APLA).
                                    En su mayoría, los 
                                      gremios aeronáuticos son renuentes 
                                      a una nueva privatización de las 
                                      líneas aéreas. El radicalismo 
                                      presentó ayer una iniciativa que 
                                      plantea la creación de una nueva 
                                      Aerolíneas Argentinas y la expropiación 
                                      de los activos de la empresa. "Ricardo 
                                      Jaime miente cuando dice que el Estado no 
                                      se va a hacer cargo de los pasivos de la 
                                      empresa", afirmó el titular 
                                      de la UCR, Gerardo Morales.
                                    Laura Serra
                                      Con la colaboración de Gustavo Ybarra