03/12/2008 03:36
                                      Ambito Financiero - Nota - Economía 
                                      - Pág.12
                                      El kirchnerismo tiene el número para 
                                      votar la expropiación
                                      Un glaciar complica hoy la 
                                      ley de Aerolíneas
                                    El kirchnerismo tiene todo listo para aprobar 
                                      hoy en Diputados el proyecto de expropiación 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral, 
                                      un trámite que luego debe pasar por 
                                      el Senado y que puede demorarse hasta enero. 
                                      El procedimiento exige que después 
                                      de declarar de utilidad pública y 
                                      sujeta a expropiación a las empresas 
                                      debe haber un decreto presidencial poniendo 
                                      en marcha la operación. Esto siempre 
                                      y cuando haya aceptación de los propietarios 
                                      a la expropiación y el precio que 
                                      fija el Estado. Como éste no es el 
                                      caso, después de la sanción 
                                      de la ley y el decreto deberá iniciarse 
                                      un juicio sumario. De hecho, el proyecto 
                                      que se votará hoy instruye al procurador 
                                      del Tesoro para que comience las acciones. 
                                      Con el grupo Air Comet-Marsans amenazando 
                                      con iniciar una demanda ante el tribunal 
                                      del CIADI será difícil evitar 
                                      este paso si es que antes no hay un acuerdo.
                                    Esa discusión no será la 
                                      únicaque se escuchará hoy 
                                      en la sesión especial que convocó 
                                      el oficialismo para tratar el tema Aerolíneas. 
                                      Increíblemente el proyecto de protección 
                                      de glaciares que Cristina de Kirchner vetó 
                                      caerá en el recinto para arruinar 
                                      la fiesta estatista y de la mano de uno 
                                      de los mayores aliados del gobierno.
                                    Esa ley fue aprobada por unanimidad en 
                                      ambas Cámaras y está destinada 
                                      a la protección ambiental de los 
                                      glaciares en todo el país. Por lo 
                                      tanto impone restricciones a la actividad 
                                      económica en sus áreas, especialmente 
                                      a la explotación minera. Es obvio 
                                      que ningún gobernador de las provincias 
                                      cordilleranas llegó a tomar nota 
                                      de la ley hasta que ésta fue sancionada. 
                                      Fue entonces cuando comenzaron las presionesde 
                                      las provincias que terminaron en un veto 
                                      presidencial a la ley.
                                    Desde ese momento comenzaron las protestas 
                                      en contra de la decisión de Cristina 
                                      de Kirchner, inclusive dentro del propio 
                                      bloque oficialista, y hoy será Miguel 
                                      Bonasso quien plantee dentro del recinto 
                                      la necesidad de rechazar ese veto presidencial. 
                                      Como paliativo en la Casa Rosada están 
                                      analizando enviar un nuevo proyecto de ley, 
                                      pero el escándalo ya está 
                                      lanzado y por una cuestión que los 
                                      Kirchner ni imaginaban.
                                    Después de debatir esas cuestiones 
                                      y ratificar a todas las autoridades de la 
                                      Cámara, los diputados se enfrascarán 
                                      en votar la expropiación de las aéreas. 
                                      Casi toda la oposición seguirá 
                                      insistiendo en la necesidad de expropiar 
                                      los activos utilizables de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral y dejar que la Justicia 
                                      dirima los pasivos en la quiebra de las 
                                      empresas.
                                    
                                      Exceptuadas
                                    Se opone al proyecto oficial que declara 
                                      a las dos empresas de «utilidad pública 
                                      y sujetas a expropiación» con 
                                      lo que la deuda de u$s 890 millones de las 
                                      aéreas también pasará 
                                      al Estado. La declaración también 
                                      alcanza al resto de las empresas controladas 
                                      por Aerolíneas: Optar ( operador 
                                      de turismo), Jet Paq (carga) y Aerohandling 
                                      (servicios de rampa). De la expropiación 
                                      quedarán exceptuadas las participaciones 
                                      accionariales minoritarias en Aerolíneas 
                                      del Estado argentino (5%) y de los casi 
                                      9.000 trabajadores de la compañía 
                                      a través del Programa de Propiedad 
                                      Participada (0,59 %).
                                    Una vez que el proyecto se convierta en 
                                      ley, el Estado ejercerá«todos 
                                      los derechos que las acciones a expropiar 
                                      le confieren» para «garantizar 
                                      la continuidad y seguridad del servicio», 
                                      señala el proyecto.
                                    De acuerdo con la Ley Nacional de Expropiaciones, 
                                      una vez declarada la utilidad pública 
                                      de un bien, quien lo expropia «podrá 
                                      adquirirlo directamente del propietario 
                                      dentro de los valores máximos que 
                                      estimen a ese efecto el Tribunal de Tasaciones 
                                      de la Nación». Ese tribunal 
                                      ya informó una valuación negativa 
                                      de u$s 832 millones. Para Marsans, dueño 
                                      de 94,41% de Aerolíneas, la compañía 
                                      vale entre u$s 330 y u$s 546 de acuerdo 
                                      con la valuación del Credit Suisse. 
                                    
                                    