03/12/2008 01:05 
                                      BAE - Nota - Argentina - Pág.9 
                                      Aerolíneas: Diputados 
                                      aprobaría hoy el proyecto de expropiación 
                                      >El oficialismo, con aliados, contaría 
                                      con la mayoría necesaria. El paso 
                                      final, el Senado 
                                    El proyecto que establece la expropiación 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral 
                                      será debatido hoy en el recinto de 
                                      Diputados –y casi seguramente aprobado–, 
                                      en el marco de una sesión especial 
                                      que, por esa razón, no requiere de 
                                      la presencia de las dos terceras partes 
                                      de los legisladores para tener el quórum 
                                      necesario para tratar sobre tablas el proyecto. 
                                      La iniciativa había recibido el jueves 
                                      pasado dictamen favorable en un plenario 
                                      de las comisiones de Presupuesto y Hacienda 
                                      y de Legislación General de la Cámara 
                                      baja y el bloque oficialista estima que 
                                      ya cuenta con unos 137 votos –sobre 
                                      257 legisladores–, suficientes para 
                                      aprobar el proyecto. 
                                       
                                      En el oficialismo se informó ayer 
                                      que aún mantienen negociaciones con 
                                      el bloques de Solidaridad e Igualdad (SI), 
                                      el del ex gobernador bonaerense Felipe Solá 
                                      y con el diputado Claudio Lozano, para sumarlos 
                                      al voto positivo. El SI, probablemente, 
                                      termine absteniéndose en la votación 
                                      y podría ser acompañado por 
                                      Lozano y aún no está claro 
                                      cual será la actitud de los ocho 
                                      diputados que siguen a Solá. 
                                       
                                      Con este cuadro y tras ratificar que el 
                                      Estado pagará “un peso” 
                                      por Aerolíneas, el secretario de 
                                      Transporte de la Nación, Ricardo 
                                      Jaime, confió en que de la Cámara 
                                      de Diputados saldrá un voto “favorable” 
                                      al proyecto de expropiación impulsado 
                                      por el oficialismo. 
                                       
                                      El bloque oficialista también confía 
                                      en sancionar la iniciativa con el respaldo 
                                      de los legisladores del bloque del Frente 
                                      para la Victoria y de las bancadas aliadas 
                                      al kirchnerismo. La oposición, en 
                                      tanto, buscará tener una postura 
                                      conjunta en la sesión –que 
                                      será presidida por el diputado Eduardo 
                                      Fellner– aunque parecían insalvables 
                                      las discrepancias en torno de cómo 
                                      debería formularse una expropiación. 
                                       
                                      En la misma línea que Jaime, y al 
                                      defender la iniciativa, Agustín Rossi, 
                                      jefe del bloque kirchnerista y uno de los 
                                      autores del proyecto, dijo que “vamos 
                                      a pagar cero peso por Aerolíneas” 
                                      y que “hay pasivos exigibles y otros 
                                      que no lo son”. 
                                       
                                      Rossi advirtió que con el proyecto 
                                      opositor –de expropiar sólo 
                                      los activos de Aerolíneas– 
                                      “el Estado debe hacerse cargo de movida, 
                                      de $1.200 millones, por lo que la iniciativa 
                                      oficial es la mejor opción en términos 
                                      jurídicos, y la más redituable 
                                      en términos económicos”. 
                                       
                                      La decisión de impulsar este proyecto 
                                      se tomó tras la recomendación 
                                      de la Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones, presidida por el 
                                      diputado oficialista Mariano West, que consideró 
                                      que la imposibilidad de un acuerdo entre 
                                      Marsans y el Gobierno nacional, frustró 
                                      el rescate de Aerolíneas por medio 
                                      de la compra. 
                                       
                                      Ante esa situación, el oficialismo 
                                      impulsó un proyecto en el que los 
                                      diputados consideraron que “la situación 
                                      económico-financiera en que se encuentran 
                                      las empresas no reúne las condiciones 
                                      mínimas necesarias para garantizar 
                                      la estabilidad, eficiencia y expansión 
                                      del servicio en el país”. 
                                       
                                      Una vez aprobado en Diputados, como se estima 
                                      que sucederá, el proyecto pasa para 
                                      su tratamiento a la Cámara de Senadores 
                                      donde, según los datos manejados 
                                      en el bloque oficialista, tendría 
                                      sanción definitiva a mediados de 
                                      este mes. 
                                       
                                      Eduardo Fellner, titular de la Cámara 
                                      de Diputados 
                                      
                                    |