04/12/2008 02:32
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.8
                                      EL OFICIALISMO HIZO CONCESIONES PARA SUMAR 
                                      AL CENTROIZQUIERDA
                                      Diputados votó a favor 
                                      y Aerolíneas quedó a un paso 
                                      de la expropiación
                                      > El proyecto oficial obtuvo 153 votos, 
                                      contra 84 que reunió la oposición.
                                    Marcelo Helfgot
                                      mhelfgot@clarin.com
                                    A 17 años de su privatización, 
                                      Aerolíneas Argentinas quedó 
                                      ayer a un paso de volver a manos del Estado. 
                                      Tras un debate de seis horas y media, la 
                                      Cámara de Diputados aprobó 
                                      la expropiación de las acciones de 
                                      la compañía por 153 a 84 votos. 
                                      Y el Senado le daría la categoría 
                                      de ley en dos semanas, para permitir que 
                                      la operación se concrete antes de 
                                      fin de año.
                                    En el proyecto se establece la continuidad 
                                      de los servicios de la línea de bandera, 
                                      que desde julio es sostenida por el Gobierno. 
                                      Además, declara de "utilidad 
                                      pública y sujetas a expropiación" 
                                      a Aerolíneas, Austral, Optar, Jet 
                                      Paq y Aerohandling, todas del grupo español 
                                      Marsans, que ayer retrucó con dureza 
                                      (ver "Persecución).
                                    El oficialismo accedió a reformar 
                                      el texto oficial para sumar a sectores opositores 
                                      y garantizar una mayoría amplia. 
                                      Los nueve ex aristas del SI y Claudio Lozano 
                                      (CTA) viraron de la abstención al 
                                      voto favorable al conseguir que se contemple 
                                      la discriminación entre deuda legítima 
                                      e ilegítima para el momento en el 
                                      que el Estado asuma el pasivo de la compañía.
                                    También adhirieron radicales y socialistas 
                                      K, el cobismo y fuerzas provinciales.
                                    "Todos sabíamos que si fracasaba 
                                      la compra se procedía con la expropiación", 
                                      afirmó Agustín Rossi, titular 
                                      del bloque K. El oficialismo celebró 
                                      el resultado, pese a que obtuvo 14 votos 
                                      menos que en la ley de rescate de Aerolíneas, 
                                      aprobada en agosto. Unos fugaron a la oposición 
                                      (peronistas que dejaron el kirchnerismo 
                                      tras los pasos de Felipe Solá) que 
                                      tuvo 5 votos más y el resto se explica 
                                      por las ausencias.
                                    El grueso de la oposición (UCR, 
                                      Coalición Cívica, PRO y peronistas 
                                      disidentes) propuso como alternativa la 
                                      creación de otra línea de 
                                      bandera a partir de la expropiación 
                                      sólo de los bienes, para evitar el 
                                      pago de la deuda que el Tribunal de Tasación 
                                      calculó en 1.072 millones de dólares. 
                                      El adolfismo se diferenció y promovió 
                                      la quiebra con continuidad.
                                    "Estamos garantizando la continuidad 
                                      de un servicio público", fundamentó 
                                      Mariano West en nombre del oficialismo. 
                                      Y acusó al grupo Marsans de "hacer 
                                      abandono" de la compañía.
                                    Aunque el oficialismo sumó aliados 
                                      a varias puntas, no pudo evitar que muchos 
                                      se plegaran a los ataques contra el secretario 
                                      de Transporte, Ricardo Jaime, alegando falta 
                                      de control sobre el funcionamiento de Aerolíneas. 
                                      Fueron los casos de Lozano ("Jaime 
                                      es a Aerolíneas lo que Moreno al 
                                      INDEC", ironizó), Raimundi, 
                                      Vilma Ibarra y Daniel Katz. Menos diplomáticos, 
                                      los que votaron contra el proyecto oficial 
                                      reclamaron la renuncia del funcionario.
                                    La defensa más encendida de la expropiación 
                                      corrió por cuenta del socialista 
                                      K Ariel Basteiro, ex director de Aerolíneas 
                                      por el kirchnerismo. Sostuvo que el Gobierno 
                                      "tuvo la dignidad de avanzar sin temer 
                                      a la amenaza de juicios internacionales 
                                      de parte de Marsans".
                                    Con más tecnicismos, el kirchnerista 
                                      Alejandro Rossi –hermano del jefe 
                                      de bancada– consideró que la 
                                      modalidad de expropiación propuesta 
                                      "es la vía menos costosa".
                                    Con todo, admitió que "la deuda 
                                      con los proveedores se tendrá que 
                                      pagar" y recordó que el Estado 
                                      también es acreedor. Estimó 
                                      que la propuesta opositora "significaría 
                                      pagar al contado $ 750 millones por los 
                                      bienes de la empresa" y afrontar juicios 
                                      con Estados Unidos, Francia, México 
                                      y Suecia por los aviones que les pertenecen. 
                                      Desde el macrismo, Esteban Bullrich le pidió 
                                      "un numerito sobre lo que nos costará". 
                                      No recibió respuesta, pero la aclaración 
                                      –si hacía falta– la hizo 
                                      la peronista disidente Marta Velarde: "Expropiar 
                                      es pagar toda la deuda". El socialista 
                                      Lisandro Viale echó más leña. 
                                      "Van a pagar los que no tienen para 
                                      volar", afirmó.
                                    Las críticas del radical Rubén 
                                      Lanceta se extendieron a toda la política 
                                      pública. "El PJ gerencia un 
                                      Estado bobo", indicó. En el 
                                      cierre, Agustín Rossi defendió 
                                      la preservación de las 9.000 fuentes 
                                      de trabajo y alegó que "en este 
                                      servicio los empleados son un engranaje 
                                      esencial". Llegó la votación 
                                      y los gremialistas aeronáuticos festejaron 
                                      en los palcos.
                                    
                                    Resistencia
                                      La Cámara de Diputados aprobó 
                                      ayer una ley de reparación económica 
                                      a las víctimas de la llamada "resistencia 
                                      peronista", incluyendo el bombardeo 
                                      de 1955 a Plaza de Mayo.
                                    
                                      Denuncia contra Edelap
                                      El Ente Nacional Regulador de la Electricidad 
                                      (ENRE) presentaría hoy una denuncia 
                                      en el fuero Penal Económico contra 
                                      la compañía Edelap por presuntas 
                                      maniobras en sus estados contables, según 
                                      informaron voceros oficiales a la agencia 
                                      DyN.
                                    La decisión se tomó, según 
                                      las mismas fuentes, luego de una auditoría 
                                      del ENRE que habría arrojado objeciones 
                                      sobre el balance, los estados contables 
                                      y la situación económico-financiera 
                                      de la compañía Edelap.
                                    En tanto, la distribuidora de electricidad 
                                      de La Plata y zonas de influencia negó 
                                      hoy "en forma rotunda, la posibilidad 
                                      de la existencia de cualquier tipo de maniobra 
                                      tendiente al vaciamiento de la compañía".
                                    
                                      "Persecución", dice Marsans
                                      "Esto es una persecución", 
                                      se enojó anoche Vicente Muñoz, 
                                      el máximo negociador de Marsans en 
                                      el país, luego de conocida la votación 
                                      en Diputados. "Agregan modificaciones 
                                      que hablan de administración fraudulenta; 
                                      si alguien ha robado, está bien que 
                                      se lo persiga, pero no hay por qué 
                                      incluir eso en la ley -agregó-.
                                    
                                      Hablan de mala gestión , cuando los 
                                      pilotos nos han hecho 40 paros, y des- de 
                                      que está el Estado al frente no han 
                                      hecho ninguno. Eso no es mala gestión, 
                                      es persecución.
                                    Nos hemos mantenido calmos y con una actitud 
                                      cordial,
                                      pero estamos cansados . Se meten con una 
                                      expropiación para no cumplir con 
                                      los acuerdos firmados".
                                    
                                      