01/12/2008 03:34 
                                      Diario Popular - Nota - Política 
                                      - Pág.3 
                                      Diputados debatirá este miércoles 
                                      el destino de Aerolíneas 
                                      Todo listo para la expropiación 
                                      de AA 
                                     
                                      La Cámara de Diputados realizará 
                                      esta semana una sesión especial para 
                                      tratar el proyecto que declara de utilidad 
                                      pública y sujeta a expropiación 
                                      a las empresas Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral. 
                                       
                                      El día clave será el miércoles, 
                                      cuando los diputados sean convocados a sus 
                                      asientos para comenzar a debatir uno de 
                                      los proyectos de ley más polémicos 
                                      que el kirchnerismo haya impulsado desde 
                                      que gobierna. 
                                       
                                      El plenario de las comisiones de Presupuesto 
                                      y Legislación General de la Cámara 
                                      de Diputados le dio dictamen favorable al 
                                      proyecto el pasado jueves 27, tras varias 
                                      horas de tratamiento. 
                                       
                                      El proyecto oficial tiene como objetivo 
                                      pasar a “utilidad pública” 
                                      -conforme a lo que establece la Ley 21.499- 
                                      las empresas Aerolíneas Argentinas, 
                                      Austral, Cielos Del Sur, y de sus compañías 
                                      controladas Optar SA, Jet Paq SA y Aerohandling 
                                      SA. 
                                    Continuidad y seguridad 
                                    Según reza en el texto de la medida, 
                                      la expropiación se realizará 
                                      para “garantizar la continuidad y 
                                      seguridad del servicio público de 
                                      transporte aerocomercial de pasajeros, correo 
                                      y carga; el mantenimiento de las fuentes 
                                      laborales y el resguardo de los bienes de 
                                      las empresas”. 
                                       
                                      En tanto, el objetivo del kirchnerismo es 
                                      que el proyecto sea tratado y aprobado antes 
                                      de fin de año por la Cámara 
                                      de Senadores, para que las empresas aerocomerciales 
                                      regresen “lo más pronto posible” 
                                      al Estado. Sin embargo, en el gobierno nadie 
                                      descarta que de no concretarse la expropiación 
                                      -lo cual sería prácticamente 
                                      improbable porque el oficialismo ya contaría 
                                      con los votos necesarios en ambas cámaras- 
                                      se efectúe el pago simbólico 
                                      de 1 dólar por las empresas. 
                                       
                                      En octubre de 2001, Marsans pagó 
                                      a la española SEPI la irrisoria suma 
                                      de 1 dólar por las dos compañías, 
                                      aunque se destaca que el grupo español 
                                      luego cobró de la SEPI 758 millones 
                                      de dólares para sanear las dos empresas. 
                                    Negociaciones complicadas 
                                    En ese marco, el grupo español Marsans 
                                      -actual propietario del 95 por ciento de 
                                      las acciones- dejó trascender en 
                                      las últimas horas que cedería 
                                      para llegar a un acuerdo con el gobierno 
                                      argentino siempre y cuando la oferta por 
                                      la indemnización sea “considerable”. 
                                       
                                      De confirmarse, echaría por tierra 
                                      las palabras del propio director corporativo 
                                      del grupo, Vicente Muñoz, quien advirtió 
                                      que la compañía presentaría 
                                      acciones legales contra el Estado argentino 
                                      si se concreta la expropiación por 
                                      tratarse de una “confiscación”. 
                                     
                                      
                                    |