01/11/2008 01:51 
                                      Perfil - Nota - Economía 
                                      - Pág.17 
                                      Zapatero confía en 
                                      la negociación por Aerolíneas 
                                      Argentinas 
                                     
                                      El jefe del gobierno español, José 
                                      Luis Rodríguez Zapatero, “confía” 
                                      en un acuerdo en torno al traspaso de Aerolíneas 
                                      Argentinas al Estado, en virtud de la diferencia 
                                      de valoraciones entre el Gobierno argentino 
                                      y el grupo Marsans. “En los momentos 
                                      difíciles y en los momentos no difíciles 
                                      hemos tenido siempre un diálogo abierto 
                                      y positivo entre España y la Argentina 
                                      sobre temas empresariales. La mayoría 
                                      de los temas a debatir tienen solución 
                                      y se arreglan en interés de ambas 
                                      partes. Yo confío que así 
                                      sea también en el caso concreto de 
                                      Aerolíneas Argentinas”, sostuvo 
                                      Rodríguez Zapatero. 
                                       
                                      En tanto, el ministro de Planificación, 
                                      Julio De Vido, negó que el Gobierno 
                                      contemple encargar una 3ª valuación 
                                      de los activos de Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral, como lo propuso Marsans, el accionista 
                                      español de la empresa de bandera, 
                                      al tiempo que aseguró que tampoco 
                                      considera una expropiación de las 
                                      compañías. 
                                       
                                      El acta acuerdo por la cual ingresó 
                                      el Estado al manejo de la aerolínea 
                                      contemplaba la realización de dos 
                                      tasaciones, y en el caso de no haber acuerdo 
                                      entre el Estado y el Grupo Marsans, se definiría 
                                      el precio que pagará el Gobierno 
                                      con la intervención de un tercer 
                                      banco internacional. 
                                       
                                      En paralelo, el Congreso votó una 
                                      ley específica que contempla una 
                                      valuación por parte del Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación. Las partes 
                                      no se pusieron de acuerdo en la tasación, 
                                      ya que Credit Suisse valuó la empresa 
                                      entre US$ 250 millones y US$ 450 millones. 
                                      En tanto, el Tribunal de Tasación 
                                      valuó a Aerolíneas-Austral 
                                      en US$ 800 millones negativos. 
                                       
                                      Marsans solicitó a Planificación 
                                      esta semana una tercera valuación, 
                                      y preguntado ayer De Vido sobre si se considerará 
                                      el pedido de Marsans, e incluso una expropiación 
                                      estatal en el caso de persistir el desacuerdo, 
                                      el funcionario respondió que “no, 
                                      porque no lo plantea la ley”, aludiendo 
                                      a las dos cuestiones. 
                                       
                                      El tema Aerolíneas fue considerado 
                                      en la reunión que mantuvieron en 
                                      Quito Cristina Kirchner y José Luis 
                                      Rodríguez Zapatero. 
                                       
                                      Al respecto, De Vido afirmó: “Nosotros 
                                      seguimos conversando (con Marsans) en base 
                                      a lo que dice la ley”, que fijó 
                                      un plazo hasta el 31 de diciembre para concretar 
                                      el “rescate” de la totalidad 
                                      de las acciones de Aerolíneas. 
                                      
                                    |