19/11/2008 02:34
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.6
                                      LA COMISIÓN BICAMERAL DE PRIVATIZACIONES 
                                      SE ENOJÓ CON MARSANS Y JUGÓ 
                                      FUERTE
                                      Congreso propuso expropiar 
                                      Aerolíneas y el Gobierno analiza 
                                      cómo hacerlo
                                      
                                      >Luego de ofrecer $ 1 por Aerolíneas 
                                      y Austral, la Comisión Bicameral 
                                      tuvo el rechazo de Marsans. Ahora pide ley 
                                      de expropiación, previa declaración 
                                      de utilidad pública para las aéreas
                                    
                                      LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    Como era previsible, fracasó la 
                                      última instancia de negociación 
                                      y Aerolíneas Argentinas (junto a 
                                      Austral) será expropiada por el Gobierno 
                                      Nacional. Por lo menos es lo que ayer recomendó 
                                      la Comisión Bicameral de Reforma 
                                      del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones. 
                                      Luego de proponer el simbólico precio 
                                      de $ 1, y recibir el rechazo del presidente 
                                      de Aerolíneas, Horacio Fargosi, esta 
                                      comisión emitió un dictamen 
                                      en el cual recomienda expropiar las dos 
                                      líneas aéreas y empresas subsidiarias.
                                    Las dos decisiones de la Bicameral fueron 
                                      cuestionadas por Marsans. Llamaron al Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación (TTN), 
                                      a la Auditoría General (AGN) y a 
                                      (el secretario de Transporte, Ricardo) Jaime. 
                                      Pero decidieron el precio de $ 1 antes de 
                                      escuchar nuestra versión y la del 
                                      tasador que elegimos, Credit Suisse, afirmó 
                                      Jorge Molina, director en la empresa aerocomercial 
                                      por Marsans. Además están 
                                      tratando de meter en la misma bolsa a Aerolíneas, 
                                      que da pérdidas y está concursada; 
                                      con Austral, cuya situación es inversa, 
                                      agregó. El Poder Ejecutivo está 
                                      buscando evitar la expropiación, 
                                      pero no creo que lo logren. Para ello evaluaron 
                                      distintas fórmulas legales, incluso 
                                      la del cram-down, pero este mecanismo no 
                                      puede utilizarse mientras la compañía 
                                      esté concursada, explicó a 
                                      El Cronista una fuente ligada a la negociación. 
                                      No hay marco de negociación alternativo 
                                      ni posible, agregó. La misma información 
                                      fue confirmada por fuentes diplomáticas 
                                      españolas. No existe ninguna negociación 
                                      bilateral, admitió.
                                    La posibilidad del acuerdo nunca existió, 
                                      pero ayer se sinceró la situación 
                                      luego de la oferta hecha por la Bicameral 
                                      y el rechazo de Marsans. La actitud de Marsans 
                                      es vergonzosa, hasta podríamos realizar 
                                      una presentación judicial. Primero 
                                      nos solicitaron cuarto intermedio, y minutos 
                                      después dejaron una carta en la cual 
                                      rechazaban nuestra precio de $ 1, generoso 
                                      en comparación a valuación 
                                      del Tribunal de Tasaciones, negativa por 
                                      u$s 832 millones, señalo el diputado 
                                      Ariel Basteiro (Encuentro Popular y Social), 
                                      miembro de la Bicameral.
                                    Según Marsans, se trata de la misma 
                                      carta que hace un mes fue presentada al 
                                      ministro de Planificación, Julio 
                                      de Vido, manifestando desacuerdo con la 
                                      valuación del TTN. De todas formas, 
                                      el enojo que provocó fue tal que 
                                      hasta los diputados Esteban Bullrich (Pro) 
                                      y Rubén Lanceta (UCR) firmaron el 
                                      fallo que recomienda expropiar. Desde ahora, 
                                      el proyecto de ley para ello podrá 
                                      ser presentado por algún legislador 
                                      o el Poder Ejecutivo Nacional (PEN). El 
                                      diputado oficialista Mariano West, que también 
                                      integra la Comisión Bicameral, anticipó 
                                      los pasos más probables: Vamos a 
                                      pedir que se propicie la sanción 
                                      de una ley que declare a Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral de utilidad pública, 
                                      para luego proceder a su expropiación, 
                                      señaló.
                                    Este mecanismo, previsto por la Constitución 
                                      Nacional, es un paso previo a la expropiación, 
                                      y la forma más elegante de llegar 
                                      hasta la misma. No podemos quedarnos con 
                                      una empresa utilizando el estilo de Chávez, 
                                      debemos marcar diferencias de gestión, 
                                      confesó un funcionario nacional.
                                    Por otra parte, la eventual expropiación 
                                      deberá respaldarse en una nueva ley 
                                      del Congreso, ya que la norma sancionada 
                                      a principios de septiembre sólo habilitó 
                                      la nacionalización de Aerolíneas 
                                      y Austral con un pago al concesionario. 
                                      Otra solución, más drástica 
                                      aún, sería dejar que Aerolíneas 
                                      quiebra para fundar otra empresa, pero no 
                                      hay decisión política de enfrentar 
                                      semejante escenario de incertidumbre.