19/11/2008 05:02 
                                      El País - Edición 
                                      internacional - Nota - Economía - 
                                      Pág.23 
                                      Argentina da el paso previo 
                                      a la expropiación de Aerolíneas 
                                     
                                      Una comisión parlamentaria valora 
                                      la firma en 30 céntimos 
                                    JORGE MARIRRODRIGA Madrid 
                                    El Congreso argentino aprobó esta 
                                      madrugada el paso legal previo a la expropiación 
                                      de la compañía aérea 
                                      Aerolíneas Argentinas, propiedad 
                                      del grupo español Marsans. 
                                       
                                      A pesar de haber alcanzado un acuerdo con 
                                      el Gobierno de Cristina Fernández 
                                      de Kirchner para que se solicitara una tercéra 
                                      opinión sobre el valor real de la 
                                      que fuera línea aérea de bandera 
                                      argentina, Marsans recibió ayer la 
                                      noticia de que una comisión bicameral, 
                                      dominada por el oficialismo, recomendó 
                                      la expropiación de Aerolíneas 
                                      y todas sus compañías subsidiarias. 
                                       
                                      La recomendación todavía deberá 
                                      ser aprobada por el pleno del Legislativo 
                                      en un trámite parlamentario que puede 
                                      demorarse al menos en un mes. No obstante, 
                                      y dada la mayoría de que cjisponen 
                                      los Kirchner en el Parlamento, es difícil 
                                      que la moción sea rechazada. Máxime 
                                      después de los debates producidos 
                                      con anterioridad y televisados en directo 
                                      a todo el país, donde los diputados 
                                      del . oficialista Frente Para la Victoria 
                                      (FPV) han desgranado presuntas irregularidades 
                                      financieras de los propietarios de Aerolíneás 
                                      en un tono que motivó la reacción 
                                      diplomática de la embajada de España 
                                      por las generalizaciones contra España, 
                                      con insultos y descalificaciones incluidas. 
                                       
                                      Previamente a la votación, Marsans 
                                      había rechazado la valoración 
                                      de Aerolíneas Argentinas que había 
                                      hecho la comisión parlamentaria para 
                                      la venta al Estado argentino: un peso, es 
                                      decir, apenas 30 céntimos de euro. 
                                       
                                      Por escrito, un representante de la empresa 
                                      subrayó que no pensaba admitir que 
                                      el valor de venta fuera "cero o menos 
                                      de cero", se aferraba a la tasación 
                                      hecha por Credit Suisse, y anunciaba la 
                                      búsqueda de un tercer tasador tal 
                                      y como estaba previamente pactado con el 
                                      Gobierno de Cristina Fernández. Marsans 
                                      ha amenazado con acudir al Centro Internacional 
                                      de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones 
                                      (Ciadi), el tribunal del Banco Mundial que 
                                      dirime este tipo de conflictos y al que 
                                      ya han acudido otras empresas españolas 
                                      por sus discrepancias con el Ejecutivo argentino. 
                                       
                                      La privatización de Aerolíneas 
                                      Argentinas en los noventa siempre ha sido 
                                      considerada por la sociedad argentina como 
                                      una pérdida de soberanía nacional, 
                                      de manera que prácticamente todo 
                                      el arco político está de acuerdo 
                                      en que vuelva a estar bajo control argentino. 
                                      La discrepancia viene en el cómo, 
                                      porque aunque los Kirchner han estado negociando 
                                      con la compañía sobre un precio 
                                      de venta, en paralelo han desatado una estrategia 
                                      de desacreditación de la gestión 
                                      española en el Congreso que hace 
                                      muy difícil justificar el abono por 
                                      parte del Estado de precio alguno y la asunción 
                                      de la deuda de la empresa, que ronda los 
                                      900 millones de dólares. 
                                       
                                      Diversos sectores exigen no sólo 
                                      la confiscación a Marsans sino la 
                                      imposición de una multa.  
                                       
                                    |