20/11/2008 03:44
                                      La Nación - Nota - Economía 
                                      & Negocios - Pág.2
                                      Marsans fue incoherente 
                                      e irrespetuoso, dijo Jaime
                                      >El secretario abogó por 
                                      la expropiación
                                    El Gobierno aprobará el dictamen 
                                      de expropiación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral, dictado por una comisión 
                                      del Congreso, según confirmó 
                                      ayer el secretario de Transporte, Ricardo 
                                      Jaime. El funcionario dijo que "no 
                                      hay ningún tipo de argumento" 
                                      para rechazar la expropiación de 
                                      ambas compañías, y calificó 
                                      de "falta de respeto, una incoherencia 
                                      absoluta" la conducta del grupo Marsans 
                                      durante el proceso de venta de Aerolíneas 
                                      y Austral al Estado.
                                    "El único tipo de argumento 
                                      sólido es mantener la interconexión 
                                      del país con Aerolíneas y 
                                      Austral", subrayó Jaime. El 
                                      secretario habló ayer por las radios 
                                      América y La Red para defender la 
                                      decisión oficial. Jaime explicó 
                                      que "lo que va a hacer el Congreso 
                                      es iniciar el proceso de expropiación 
                                      a través de la presentación 
                                      de un proyecto de ley".
                                    El funcionario se preocupó por recordar 
                                      que "hay tres trabajos importantísimos 
                                      realizados por el Tribunal de Tasaciones, 
                                      la Auditoría General de la Nación 
                                      y la Universidad de Buenos Aires, que llevan 
                                      a determinar que el precio de las acciones 
                                      de ambas empresas es cero, habida cuenta 
                                      del patrimonio neto negativo". La valuación 
                                      presentada por Marsans, elaborada por el 
                                      banco Crédit Suisse, fue rechazada.
                                    Al ser consultado acerca de si la expropiación 
                                      podría generar problemas o tensiones 
                                      a nivel internacional, el funcionario contestó 
                                      que no porque "se ha cumplido con todas 
                                      las etapas correspondientes" al proceso 
                                      de negociación del traspaso de las 
                                      compañías. "Nosotros 
                                      hemos dicho desde el primer día, 
                                      cuando Marsans determinó que no iba 
                                      a pagar más los sueldos y que nos 
                                      dejaba con dos empresas paralizadas en julio, 
                                      que íbamos a poner todo nuestro esfuerzo 
                                      para recuperar la línea de bandera 
                                      que es Aerolíneas y Austral, y es 
                                      lo que estamos haciendo."
                                    Jaime pidió a la oposición 
                                      que ahora "hiciera lo mismo que hizo 
                                      en 2001, cuando avalaron y aprobaron la 
                                      compra por un dólar de Aerolíneas 
                                      por Marsans", pero resaltó que 
                                      en esta oportunidad "la diferencia 
                                      es que hoy la compañía vuelve 
                                      al Estado". En 2001, el vendedor era 
                                      el Estado español. 
                                    