20/11/2008 05:07
                                      La Razón - Matutina - Nota 
                                      - Actualidad - Pág.8
                                      LA REESTATIZACION DE AEROLINEAS ARGENTINAS
                                      Se avanzará en la 
                                      expropiación
                                      
                                      >Lo confirmó el secretario de 
                                      Transporte. "No hay ningún argumento 
                                      en contra", dijo. Marsans amenaza con 
                                      ir al Ciadi.
                                    "No hay ningún tipo de argumento 
                                      para rechazar la expropiación de 
                                      Aerolíneas Argentinas y Austral ". 
                                      Con estas palabras se refirió ayer 
                                      el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      a la determinación que tomó 
                                      ayer la comisión bicameral de seguimiento 
                                      de las privatizaciones.
                                    Y calificó como "una falta 
                                      de respeto, una incoherencia absoluta", 
                                      la conducta del Grupo Marsans durante el 
                                      proceso de reestatización de la línea 
                                      aérea de bandera, en manos privadas 
                                      desde 1990.
                                    La posibilidad de la expropiación 
                                      surgió por las grandes diferencias 
                                      que tienen el Gobierno y Marsans sobre el 
                                      valor de las dos empresas. El Tribunal de 
                                      Tasación de la Nación calculó 
                                      que Aerolíneas tiene un patrimonio 
                                      negativo de u$s 765 millones, mientras que 
                                      el grupo español pretende recibir, 
                                      como mínimo, 330 millones.
                                    El vocero de Marsans, Jorge Molina, remarcó 
                                      que si prospera la expropiación "se 
                                      enciende una luz roja para las inversiones 
                                      españolas en Argentina. Se está 
                                      rozando la inseguridad jurídica".
                                    Además aseguró que el gobierno 
                                      español "tendrá que dar 
                                      una lectura importante a este tema porque 
                                      se está en camino de expropiar a 
                                      una empresa de la que se está negociando 
                                      la venta".
                                      
                                      DEMANDA
                                      En este contexto, los españoles están 
                                      evaluando hacer una demanda ante el Ciadi 
                                      (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias 
                                      Relativas a Inversiones), el tribunal arbitral 
                                      del Banco Mundial, donde el país 
                                      ya tiene varias demandas. Por ahora, no 
                                      se habla de cifras, pero las versiones que 
                                      circulan en el mercado indican que la empresa 
                                      reclamaría u$s 1.000 millones de 
                                      indemnización por la expropiación 
                                      de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno 
                                      quiere hacer la expropiación al valor 
                                      simbólico de un peso porque dice 
                                      que la empresa no vale nada.
                                    De todos modos, Molina dijo que la empresa 
                                      "sigue trabajando para poder vender 
                                      las compañías a un precio 
                                      justo, como se acordó en el Acta 
                                      Acuerdo firmada el 21 de julio entre Marsans 
                                      y el gobierno argentino". Consultado 
                                      en radio América sobre si la expropiación 
                                      puede significar problemas o tensión 
                                      a nivel internacional, Jaime respondió 
                                      que no porque, subrayó, "se 
                                      ha cumplido con todas las etapas correspondientes" 
                                      al proceso de negociación.