21/11/2008 00:51 
                                      BAE - Nota - Argentina - Pág.6 
                                      El lunes comienzan 
                                      a tratar proyecto de ley de expropiación 
                                      de Aerolíneas 
                                      >A la iniciativa, de siete puntos, la 
                                      firmarían varios bloques 
                                    
                                    NELSON MARINELLI 
                                    Legisladores del oficialismo ya tienen 
                                      redactado el proyecto de ley de expropiación 
                                      de Aerolíneas y Austral. Si se aprueba 
                                      en comisión la próxima semana 
                                      sería tratado en Diputados en quince 
                                      días. 
                                    Con destino probable, la Comisión 
                                      de Presupuesto y Hacienda de la Cámara 
                                      baja, el proyecto de ley de expropiación 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral 
                                      ingresará el lunes próximo 
                                      en tratamiento parlamentario. 
                                       
                                      La iniciativa fue redactada por los diputados 
                                      oficialistas que integran la Comisión 
                                      Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, 
                                      encabezada por Mariano West, que el martes 
                                      último recomendó al Congreso 
                                      que avanzara con esa medida para que las 
                                      aéreas pasaran nuevamente a manos 
                                      del Estado. 
                                       
                                      El proyecto, que consta de siete artículos, 
                                      plantea, en el primero de ellos, que “para 
                                      cumplir con lo dispuestos por la ley 26.412”, 
                                      por la que se establecía como plazo 
                                      máximo el 31 de diciembre próximo 
                                      para que las aéreas pasaran a la 
                                      órbita oficial, “se declara 
                                      de utilidad pública” a las 
                                      empresas del Grupo Aerolíneas y “sujetas 
                                      a expropiación”. 
                                       
                                      La iniciativa parlamentaria plantea que 
                                      el procedimiento se realizará “conforme 
                                      a la ley 21.499 de expropiaciones” 
                                      y aclara que sólo incluye a las acciones 
                                      que están en manos del grupo español 
                                      Marsans y no a las del Estado y a las del 
                                      programa de propiedad participada (PPP), 
                                      es decir las que corresponden a los trabajadores, 
                                      hoy prácticamente licuadas. 
                                       
                                      “Vamos a plantearle a los titulares 
                                      de los distintos bloques que firmen el proyecto 
                                      y esperamos contar con un apoyo amplio, 
                                      ya que en la votación sobre la estatización 
                                      de las aéreas logramos 167 votos 
                                      a favor”, dijo a Buenos Aires Económico 
                                      el diputado socialista Ariel Basteiro, miembro 
                                      de la comisión bicameral. Añadió 
                                      que podrían contar “con el 
                                      apoyo del bloque de Solidaridad e Igualdad 
                                      (SI) y el de Claudio Lozano, que votaron 
                                      a favor cuando se trató la ley de 
                                      estatización”. 
                                       
                                      Basteiro precisó que “si la 
                                      iniciativa es aprobada en comisión 
                                      la semana próxima, puede ser tratada 
                                      en el recinto de Diputados en quince días 
                                      y en el del Senado siete días más 
                                      tarde. De todas maneras -añadió 
                                      el diputado-, la ley deberá estar 
                                      aprobada antes del 31 de diciembre porque 
                                      ése es el plazo máximo que 
                                      estableció el Parlamento para la 
                                      estatización”. 
                                       
                                      Basteiro indicó que “la oposición 
                                      apoya la expropiación, aunque va 
                                      a presentar un despacho propio donde planteará 
                                      que sólo se tomen los activos de 
                                      la empresa y no los pasivos. Pero esto no 
                                      está previsto por la ley de expropiaciones”, 
                                      acotó. 
                                       
                                      En cuanto a lo que puede reclamar Marsans, 
                                      Basteiro dijo que la ley de expropiaciones 
                                      les da derecho a reclamar ante la Justicia 
                                      argentina por el precio, si es que no están 
                                      de acuerdo. 
                                       
                                      LLAMADO. En tanto, un vocero no identificado 
                                      del gobierno español pidió 
                                      ayer que se respete el acta suscrita hace 
                                      un par de meses entre el Gobierno de Cristina 
                                      Kirchner y la empresa española Marsans 
                                      para negociar la venta de Aerolíneas 
                                      Argentinas al Estado. 
                                       
                                      “Los acuerdos, cuando se firman, se 
                                      tienen que cumplir y esperamos que éste 
                                      se respete”, dijeron las fuentes, 
                                      y añadieron que “como siempre, 
                                      el gobierno (español) velará 
                                      por la seguridad y los intereses de sus 
                                      empresas”, para lo cual “está 
                                      en contacto con su embajador en Buenos Aires”, 
                                      aseguraron. 
                                      
                                      
                                      
                                      
                                      
                                      |