21/11/2008 03:56
                                      Clarín - Nota - El País - 
                                      Pág.22
                                      REACTIVAN LA CAUSA DE LA VENTA DE AEROLINEAS
                                      Menem y Cavallo, otra vez 
                                      indagados por la privatización
                                    Por: Lucio Fernández Moores
                                      La privatización de Aerolíneas 
                                      Argentinas dispuesta por el ex presidente 
                                      Carlos Menem pudo haber constituido un delito, 
                                      según una resolución de la 
                                      Cámara Federal. La Sala I de ese 
                                      tribunal revocó el sobreseimiento 
                                      que beneficiaba a un grupo de compradores 
                                      de la aerolínea de bandera y recomendó 
                                      indagar a Menem y al ex ministro de Economía 
                                      Domingo Cavallo por la presunta comisión 
                                      del delito de peculado.
                                    La resolución fue firmada ayer por 
                                      los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo 
                                      Farah y refiere a una vieja causa penal 
                                      abierta desde la privatización misma 
                                      de Aerolíneas, en 1990, por denuncia 
                                      del fallecido abogado Alejandro Olmos, al 
                                      que se sumaron luego varios denunciantes.
                                    El tribunal revocó los sobreseimientos 
                                      que beneficiaban a Francisco Colomina Pérez 
                                      del Río, Alfredo Pott, Enrique Menotti 
                                      Pescarmona, Francisco De Vicenzo, Amadeo 
                                      Riva y Jorge Flamarique. Y ordenó 
                                      volver a indagarlos, además de Menem 
                                      y Cavallo, junto con el ex director en representación 
                                      del Estado Abdo Menehem, el contador Rubén 
                                      Poncio, Luis Zanón (integrante del 
                                      grupo adjudicatario) y Horacio Fargosi, 
                                      actual presidente de Aerolíneas. 
                                      Además de peculado se investiga la 
                                      presunta comisión del delito de defraudación 
                                      por administración fraudulenta en 
                                      perjuicio de la administración pública.
                                    Los camaristas sostuvieron que toda la 
                                      sucesión de hechos desde la privatización 
                                      de la empresa hasta la quita de la denominada 
                                      "acción de oro" en 1994 
                                      tuvo como "finalidad" la "sustracción 
                                      de bienes del Estado". Y agregaron 
                                      que los hechos posteriores a 1994 "se 
                                      tradujeron en un claro perjuicio patrimonial" 
                                      sobre la empresa y el Estado.
                                    Los jueces recordaron que la privatización 
                                      de Aerolíneas se hizo sin una previa 
                                      tasación de la empresa y que el traspaso 
                                      de la firma se hizo sin su pasivo, de 800 
                                      millones de dólares, del que se hizo 
                                      cargo el Estado.
                                    De acuerdo con los camaristas, Menem, como 
                                      presidente, y Cavallo, como ministro de 
                                      Economía, "decidieron la privatización 
                                      de la aerolínea de bandera, maniobra 
                                      a través de la cual se consumó 
                                      la sustracción de los bienes que 
                                      conformaban el patrimonio de aquella".
                                    Los sospechosos habían sido sobreseídos 
                                      hace dos años por el juez Jorge Ballestero 
                                      --actual camaristas que se excusó 
                                      de intervenir en esta causa--, aunque la 
                                      medida fue apelada luego ante la Cámara 
                                      por el fiscal Carlos Rívolo.