22/11/2008 01:12
                                      Crítica - Nota - El País 
                                      - Pág.9
                                      LA JUSTICIA INTERVINO AEROLÍNEAS
                                      El culebrón ya está 
                                      en el aire
                                      >A pedido del Gobierno, la Justicia designó 
                                      un veedor. Marsans avanza con un juicio 
                                      internacional. Jaime va por la expropiación.
                                    La Justicia ordenó la intervención 
                                      de Aerolíneas Argentinas a pedido 
                                      del Gobierno, y designó un veedor 
                                      para el monitoreo de las decisiones del 
                                      directorio de la compañía. 
                                      La resolución judicial se adoptó 
                                      ante una presentación del Ministerio 
                                      de Planificación. El secretario de 
                                      Transporte, Ricardo Jaime, alegó 
                                      que las autoridades de Marsans, dueñas 
                                      de la compañía, obstaculizaron 
                                      la capitalización de los aportes 
                                      estatales e intentaron elevar a su principal 
                                      referente en la Argentina, Jorge Molina, 
                                      a un rango similar al de Julio Alak, el 
                                      gerente general nombrado por el Gobierno.
                                      
                                      La intervención ordenada por el juez 
                                      Esteban Furnari recayó en el perito 
                                      judicial José Luis Perrone, que operará 
                                      como “veedor e informante, con amplias 
                                      facultades de acceso a la totalidad de la 
                                      actividad” de Aerolíneas y 
                                      sus compañías controladas 
                                      (Optar, Jet Paq y Aerohandling), de acuerdo 
                                      al fallo. Sin embargo no se modificará 
                                      el directorio de la empresa y al frente 
                                      seguirá Alak.
                                      
                                      La resolución surgió en un 
                                      contexto de agudización del conflicto 
                                      entre el Ejecutivo y Marsans. El oficialismo 
                                      presentará el lunes un proyecto de 
                                      ley de expropiación de la compañía, 
                                      en tanto que el consorcio de origen español 
                                      apelará el mismo día la resolución 
                                      judicial y acelerará los trámites 
                                      para llevar la controversia al CIADI, el 
                                      tribunal arbitral administrado por el Banco 
                                      Mundial. Mientras que el gobierno de España 
                                      mantiene su presión por el cumplimiento 
                                      del acta acuerdo que impone una negociación 
                                      para fijar un precio de compraventa de acciones, 
                                      y que de no existir acuerdo se convoque 
                                      a un tercer tasador.
                                      
                                      Jaime concurrió ayer a las oficinas 
                                      de AA para comunicar la decisión 
                                      del juez. “Esta presentación 
                                      judicial es la posibilidad de la capitalización 
                                      de los aportes que hizo el Estado, que fue 
                                      impedido en la asamblea de accionistas semanas 
                                      atrás”, indicó el funcionario.
                                      
                                      Jaime agregó que las autoridades 
                                      de Marsans intentaron “poner a uno 
                                      de los directores a la par del gerente general, 
                                      el señor Jorge Molina, con facultades 
                                      a la par de que la que tiene Alak”.
                                      
                                      Según el fallo, la intervención 
                                      resulta “lógica y acertada” 
                                      para garantizar un servicio “adecuado 
                                      y sin interrupciones”. El juez sostiene 
                                      que “no resulta dudoso ni objetable 
                                      que, si el Estado ha de efectuar ciertos 
                                      aportes para garantizar la continuidad del 
                                      servicio”, la intervención 
                                      surge como “una decisión lógica 
                                      y acertada”.
                                      
                                      El diputado nacional Ariel Basteiro adelantó 
                                      que la Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones, que integra, presentará 
                                      el lunes “el proyecto de expropiación 
                                      integral”, que contempla el pase automático 
                                      de activos y pasivos de la compañía 
                                      a manos del Estado. El proyecto llevará 
                                      la firma de Basteiro y de los otros tres 
                                      miembros de la comisión, Mariano 
                                      West, Alejandro Rossi y Graciela de la Rosa, 
                                      así como de “los presidentes 
                                      de bloque que quieran sumarse”, indicó 
                                      el legislador socialista y ex dirigente 
                                      aeronáutico. Jorge Molina, en tanto, 
                                      dijo no haberse sorprendido por la decisión 
                                      judicial e interpretó como “muy 
                                      desprolija” la actuación de 
                                      Jaime al anunciar en persona la intervención, 
                                      en lugar de dejar ese rol a un oficial de 
                                      justicia. “Me parece que el Gobierno 
                                      busca desembarazarse del acta acuerdo y 
                                      no perder el control de la compañía”, 
                                      dijo a Crítica de la Argentina el 
                                      representante de Marsans, para quien existe 
                                      “una expropiación de hecho” 
                                      por parte del Estado. El directivo anticipó 
                                      que el consorcio español apelará 
                                      el lunes el fallo judicial y que ya inició 
                                      el proceso para elevar un reclamo al CIADI. 
                                      “Nos vamos a defender”, advirtió.
                                    Basteiro adelantó que el lunes la 
                                      comisión bicameral presentará 
                                      el proyecto de expropiación.
                                    
                                    
                                    