22/11/2008 05:08 
                                      Diario Popular - Nota - Política 
                                      - Pág.3 
                                      La Justicia intervino Aerolíneas 
                                      y Austral 
                                    
                                    Tras un pedido del Gobierno nacional, la 
                                      Justicia ordenó ayer la intervención 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral, 
                                      en un paso casi definitorio con vistas a 
                                      la expropiación de la compañía 
                                      en manos del grupo español Marsans, 
                                      que impulsa la Casa Rosada. 
                                       
                                      Se designó al contador José 
                                      Luis Perrone como interventor veedor, mientras 
                                      que Julio Alak, el representante del Estado, 
                                      fue ratificado como gerente general de la 
                                      compañía aérea. 
                                       
                                      La medida, solicitada con el argumento de 
                                      garantizar la continuidad del servicio, 
                                      surgió luego de que la Comisión 
                                      Bicameral recomendara al Congreso la expropiación 
                                      de la empresa por “utilidad pública”. 
                                      El martes, la Comisión Bicameral 
                                      de Seguimiento de las Privatizaciones recomendó 
                                      al Congreso “la sanción de 
                                      una ley para la expropiación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral” y que el Poder 
                                      Ejecutivo tome “las medidas necesarias 
                                      para garantizar el servicio público”. 
                                       
                                      Fuentes del sector aeronáutico dijeron 
                                      que el gobierno decidió pedir la 
                                      intervención luego de que Marsans 
                                      hizo un amague por colocar a uno de sus 
                                      hombres en un puesto clave de la empresa, 
                                      lo que hubiese complicado la gestión 
                                      de Alak. 
                                       
                                      Ante semejante cuadro, Marsans anticipó 
                                      que se dispone a presentar una demanda ante 
                                      el tribunal internacional de resolución 
                                      de controversias del Banco Mundial, el CIADI. 
                                      También el gobierno español 
                                      de José Luis Rodríguez Zapatero 
                                      salió a pedir que la administración 
                                      de Cristina Kirchner y Marsans se pongan 
                                      de acuerdo para resolver la estatización 
                                      con el menor litigio posible. 
                                    Recomendada por la mayoría 
                                    La decisión de recomendar la expropiación 
                                      fue adoptada por la mayoría de los 
                                      integrantes de la comisión bicameral, 
                                      luego de que directivos de Interinvest -la 
                                      empresa española controlante de Aerolíneas- 
                                      simplemente dejaran una nota en la cual 
                                      rechazaban la valuación realizada 
                                      por el Tribunal de Tasación y aceptada 
                                      oportunamente por el plenario de la comisión. 
                                       
                                      Los diputados y senadores de la comisión 
                                      que encabeza el bonaerense Mariano West 
                                      entendieron que “no habiendo acuerdo 
                                      respecto de la valuación de ambas 
                                      empresas en forma conjunta, no resulta factible 
                                      el rescate de Aerolíneas mediante 
                                      compra de sus acciones”, tal como 
                                      fue votado hace dos meses por el Congreso. 
                                       
                                      El desacuerdo surgió debido a que 
                                      los números aprobados por la comisión 
                                      parlamentaria indican que la compañía 
                                      tiene un valor negativo de 2.540,3 millones 
                                      de pesos, según cotizó el 
                                      Tribunal de Tasación. 
                                       
                                      En tanto, la valuación realizada 
                                      por el banco suizo, a pedido de la empresa 
                                      española, es de entre cero y 60 millones 
                                      de dólares para Aerolíneas, 
                                      y de entre 330 y 450 millones de dólares 
                                      para Austral. 
                                      Una vez notificada la medida judicial, el 
                                      secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      se reunió con los directores de la 
                                      empresa para comunicarles la intervención. 
                                      Jaime se presentó en las oficinas 
                                      de Aerolíneas de la calle Bouchard 
                                      casi Lavalle, con el papel de la intervención 
                                      en la mano y acompañado por el interventor 
                                      Perrone. 
                                     
                                      
                                      
                                      |