25/11/2008 01:43
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.7
                                      DENUNCIAN VENTAJA PARA LOS ESPAÑOLES 
                                      POR ERROR U OMISIÓN
                                      El Gobierno le facilitó 
                                      la estrategia legal a Marsans
                                      
                                      >El proyecto presentado ayer, la ley 
                                      que permitió intervenir y el acta 
                                      acuerdo del 17 de julio jugarán para 
                                      Marsans, según diputados opositores. 
                                      Juicio ante el Ciadi, a sólo un paso
                                    
                                      LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    El proyecto de ley para expropiar Aerolíneas 
                                      Argentinas (AA), el Acta Acuerdo firmada 
                                      por el Ejecutivo y Marsans a mediados de 
                                      julio, así como el Estado operando 
                                      de hecho la compañía, resultarán 
                                      argumentos jurídicos a favor de los 
                                      españoles. Eso es lo que decían 
                                      ayer, con cierto desconsuelo, varios legisladores 
                                      de la oposición. El proyecto que 
                                      presentó hoy (por ayer) el oficialismo 
                                      tendría que haber mencionado la utilidad 
                                      pública pero no la expropiación. 
                                      Además, en el Congreso no sancionamos 
                                      la derogación del Acta Acuerdo firmada 
                                      el 17 de julio, que permite una tercera 
                                      tasación. Entonces Marsans puede 
                                      argumentar que esto sigue vigente, se quejó 
                                      Juan Carlos Morán, de Coalición 
                                      Cívica.
                                    El mismo argumento, aunque con un tono 
                                      de advertencia, fue repetido varias veces 
                                      desde Marsans. Para llegar al Ciadi debemos 
                                      tener antes la expropiación, afirmó 
                                      la semana pasada Jorge Molina, director 
                                      de Aerolíneas, aunque insistió 
                                      que seguimos trabajando para vender (AA 
                                      y Austral) las compañías a 
                                      un precio justo, como se acordó en 
                                      el acta firmada. En el Poder Ejecutivo Nacional, 
                                      en tanto, nunca se alzó una voz contra 
                                      el acta acuerdo, y se decía que ?tenemos 
                                      hasta el 31 de diciembre para llegar a un 
                                      acuerdo, como sugiere lo que firmamos.
                                    El proyecto de ley presentado ayer, que 
                                      muy probablemente será votado sin 
                                      modificaciones, no hace más que ratificar 
                                      las ventajas jurídicas que por error 
                                      u omisión intencional el Gobierno 
                                      otorgó a Marsans. En su artículo 
                                      primero habla de empresas de utilidad pública 
                                      y sujetas a expropiación, admite 
                                      este final si no hay avenimiento (lo que 
                                      ocurrirá), y no dice una sola palabra 
                                      sobre el Acta Acuerdo que firmaron Gerardo 
                                      Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual 
                                      (accionistas de Marsans), el ministro de 
                                      Planificación Julio de Vido, y el 
                                      secretario de Transporte Ricardo Jaime.
                                    En 10 años, cuando perdamos el juicio 
                                      ante el Ciadi y haya que pagar o apelar, 
                                      el kirchnerismo ya no estará gobernando, 
                                      se quejó off the record una diputada 
                                      opositora. Según se comentó, 
                                      los españoles podrían pedir 
                                      entre u$s 1000 a 1500 millones ante el tribunal 
                                      de arreglo de controversias que depende 
                                      del Banco Mundial.
                                    Cuando se sancionó la ley que permitió 
                                      intervenir Aerolíneas, a mediados 
                                      de agosto, algunos abogados del radicalismo 
                                      se quejaron porque allí no se contempló 
                                      la nulidad del Acta Acuerdo. Esto, junto 
                                      a la asunción de la operación, 
                                      hacen responsable del Estado por todo lo 
                                      que ocurra en Aerolíneas, explicó 
                                      uno de ellos.