01/11/2008 03:39
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.26
                                      DESPUES DEL ENCUENTRO CON CRISTINA EN LA 
                                      CUMBRE IBEROAMERICANA
                                      Aerolíneas: Zapatero 
                                      dice que confía en que habrá 
                                      solución
                                      
                                      > En diálogo con Clarín 
                                      habló de la "relación 
                                      y el trabajo conjunto" con la Argentina.
                                    SAN SALVADOR. ENVIADO ESPECIAL
                                      Leonardo Mindez
                                      lmindez@clarin.com
                                    A pesar de que Cristina Kirchner regresó 
                                      a Buenos Aires en la noche del jueves, las 
                                      vicisitudes argentinas y sus personajes 
                                      no estuvieron ausentes del último 
                                      día de la Cumbre Iberoamericana que 
                                      concluyó ayer en esta capital centroamericana.
                                    El presidente del gobierno español 
                                      y principal promotor de este encuentro, 
                                      José Luis Rodríguez Zapatero, 
                                      le dijo a este enviado que confía 
                                      en "la relación y el trabajo 
                                      conjunto con el gobierno argentino" 
                                      para alcanzar una solución en el 
                                      proceso de reestatización de Aerolíneas 
                                      Argentinas.
                                    "Las inversiones españolas 
                                      han estado en los momentos muy difíciles 
                                      de la vida económica argentina y 
                                      en los momentos mejores, donde ha habido 
                                      una rentabilidad de la inversión 
                                      empresaria", explicó Zapatero, 
                                      en su habitual tono pausado. "Siempre 
                                      ha habido un diálogo abierto y positivo 
                                      entre el gobierno de España y el 
                                      de Argentina y la mayoría de las 
                                      discusiones a debatir y los temas que se 
                                      han planteado tienen solución.
                                    Confío en que también sea 
                                      así en el caso concreto de Aerolíneas", 
                                      concluyó.
                                    Sin embargo, una asesora del jefe de gobierno 
                                      español, bajo reserva de su nombre, 
                                      fue un poco más cruda. Aunque repitió 
                                      que el diálogo entre Zapatero y Cristina 
                                      es "muy bueno", lamentó 
                                      que ya sea "una marca de fábrica" 
                                      de los gobiernos argentinos la contradicción 
                                      entre lo que prometen y lo que luego hacen. 
                                      Aseguró que "sería una 
                                      muy mala señal para todos los inversores 
                                      internacionales y no sólo para los 
                                      españoles" que se decidiera 
                                      la expropiación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y, en cambio, confió que 
                                      sería positivo que la negociación 
                                      por la recompra de la línea aérea 
                                      a la española Marsans se defina pronto. 
                                      "Sería bueno que ese asunto 
                                      estuviera cerrado antes de la visita que 
                                      Cristina Fernández hará a 
                                      España en febrero", resumió.
                                    Un rato antes, el presidente del gobierno 
                                      español había estado reunido 
                                      con los cantantes Shakira, Alejandro Sanz 
                                      y Fher (del grupo Maná) que le contaron 
                                      de los proyectos educativos para los niños 
                                      latinoamericanos que promueven a través 
                                      de la Fundación Alas.
                                    Había una quinta persona en la reunión, 
                                      que llamó la atención de los 
                                      españoles porque no se despegaba 
                                      de Shakira ni siquiera por un segundo. Era 
                                      su novio, Antonio de la Rúa.
                                    La reunión de los presidentes concluyó 
                                      con fuertes críticas al "modelo 
                                      neoliberal" que condujo a la actual 
                                      crisis financiera, el reclamo de "reformas 
                                      profundas" en los organismos multilaterales 
                                      de crédito como el Fondo Monetario 
                                      Internacional (FMI) y el Banco Mundial y 
                                      un reconocimiento del "papel central 
                                      del Estado" para "lograr sociedades 
                                      más inclusivas, justas y solidarias", 
                                      que figura al inicio de la Declaración 
                                      de San Salvador que firmaron todos los mandatarios.
                                    También, quedó confirmado 
                                      que la Cumbre Iberoamericana de 2010 se 
                                      realizará en Argentina, como parte 
                                      de las celebraciones por el Bicentenario 
                                      de la Revolución de Mayo.
                                    Palabra de De Vido
                                      El ministro Julio De Vido descartó 
                                      una expropiación de Aerolíneas 
                                      y Austral, pero a la vez dio a entender 
                                      que tampoco convocarán a un tercer 
                                      tasador, tal como volvió a reclamar 
                                      ayer el grupo Marsans. En los dos casos, 
                                      De Vido sustentó su postura en que 
                                      "no lo plantea la ley" de compra 
                                      de Aerolíneas.