27/11/2008 01:32 
                                      BAE - Nota - Argentina - Pág.8 
                                      FELIPE SOLÁ APOYA EL PROYECTO Y EL 
                                      OFICIALISMO BUSCA SUMAR A LA OPOSICIÓN 
                                      PARA UNA VOTACIÓN POSITIVA EN GENERAL 
                                      Sería aprobada hoy 
                                      en comisión la expropiación 
                                      de Aerolíneas y Austral 
                                    Con la garantía de que saldrá 
                                      aprobado hoy en la sesión conjunta 
                                      de las comisiones de Presupuesto y Hacienda 
                                      y de Legislación General el proyecto 
                                      de expropiación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral, el diputado oficialista 
                                      Mariano West encabeza las negociaciones 
                                      con los distintos bloques opositores con 
                                      el objetivo de mostrar “una posición 
                                      nacional unificada ante este tema, como 
                                      se dio cuando fue votada la ley de rescate 
                                      de las compañías aéreas”, 
                                      dijo ayer el legislador a Buenos Aires Económico. 
                                      West recordó que entonces votaron 
                                      a favor un total de 167 diputados pertenecientes 
                                      al Frente para la Victoria, al radicalismo 
                                      K, al bloque Solidaridad e Igualdad (ex 
                                      ARI), al Movimiento Popular Neuquino (MPN) 
                                      y el diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano, 
                                      entre otros. Y también destacó 
                                      que, en el seno de la comisión, los 
                                      diputados de la oposición presentes 
                                      también aprobaron el proyecto en 
                                      general y manifestaron su voto negativo 
                                      parcial, ya que sostienen la posición 
                                      de expropiar sólo los activos y no 
                                      los pasivos de las dos aéreas. 
                                       
                                      El que ya manifestó su apoyo al proyecto 
                                      de ley fue el diputado Felipe Solá, 
                                      que se ha separado hace unos días 
                                      del bloque oficialista y que aportaría 
                                      para la votación en el recinto a 
                                      los ocho legisladores que forman parte de 
                                      su bancada en la Cámara baja. 
                                       
                                      El plenario de las dos comisiones que tratarán 
                                      el proyecto se reunirá hoy a las 
                                      10 y estará encabezado por el diputado 
                                      santafesino Gustavo Marconato. Patricia 
                                      Fadel, secretaria parlamentaria del bloque 
                                      del Frente para la Victoria de Diputados, 
                                      también se mostró confiada 
                                      en la obtención de una votación 
                                      favorable para la expropiación, ya 
                                      que “la mayoría (de los legisladores) 
                                      está de acuerdo en que hay que darle 
                                      una solución al tema”. 
                                       
                                      Sin embargo, algunos legisladores del radicalismo, 
                                      el socialismo y la Coalición Cívica 
                                      dijeron ayer que no aprobarían el 
                                      proyecto oficialista, sino que presentarían 
                                      uno propio a votación. 
                                       
                                      El problema que enfrentan es que tanto el 
                                      radicalismo como el socialismo tienen proyectos 
                                      propios y diferenciados y la Coalición 
                                      Cívica no preparó despacho 
                                      alguno y esto hace que sea necesario avanzar 
                                      rápido hacia una posición 
                                      unificada desde esas posiciones diferenciadas. 
                                       
                                      El proyecto de ley presentado por el bloque 
                                      oficialista indica que, para garantizar 
                                      la continuidad y seguridad del servicio, 
                                      el mantenimiento de las fuentes de trabajo 
                                      y el resguardo de los bienes, el Poder Ejecutivo 
                                      “ejercerá desde el momento 
                                      de la publicación de la ley todos 
                                      los derechos que las acciones a expropiar 
                                      le confieren”. 
                                       
                                      Esto muestra la necesidad del oficialismo 
                                      de apurar el tratamiento parlamentario, 
                                      porque si bien el Gobierno ya tomó, 
                                      de hecho, las riendas de ambas compañías, 
                                      necesita avanzar con medidas operativas 
                                      de urgencia para que las aéreas puedan 
                                      cubrir las necesidades y requerimientos 
                                      de la próxima temporada alta, que 
                                      ya se encuentra en las vísperas. 
                                      
                                      
                                    |