27/11/2008 02:00 
                                      Crítica - Nota - El País 
                                      - Pág.8 
                                      el estado ante otro reclamo del personal 
                                      aeronáutico de aerolíneas 
                                      Aumento de sueldos o se viene 
                                      el primer paro 
                                     
                                      Aerolíneas Argentinas puede enfrentar 
                                      a partir de mañana el primer paro 
                                      de una parte de su personal desde que el 
                                      Estado tomó el manejo de la compañía. 
                                      Hoy vence la conciliación obligatoria 
                                      dictada al gremio de personal aeronáutico 
                                      (APA) que reclama un aumento de sueldo. 
                                      Marsans, en tanto, apeló la intervención 
                                      judicial y recusó al jueza que la 
                                      dictó. 
                                       
                                      En abril de este año, todos los gremios 
                                      del sector aeronáutico, menos los 
                                      pilotos, acordaron un aumento salarial con 
                                      una suma fija, a cuenta de un futuro incremento. 
                                      Así se arregló en vista de 
                                      que el grupo Marsans negociaba en aquel 
                                      entonces la venta de un porcentaje de sus 
                                      acciones en las compañías 
                                      al empresario argentino Juan Carlos López 
                                      Mena. 
                                      Caída esta negociación, apareció 
                                      el Estado al rescate de las aerolíneas 
                                      a mediados de julio, con una política 
                                      de austeridad que enfrió cualquier 
                                      alza salarial. 
                                       
                                      Una salvedad se hizo hace un mes con los 
                                      pilotos, que no habían tenido una 
                                      suma fija en abril. La gestión estatal 
                                      autorizó un aumento retroactivo a 
                                      abril de mil pesos, que cayó muy 
                                      mal en los otros gremios. 
                                      El sindicato del personal aeronáutico 
                                      (maleteros, personal de mostrador y administrativos) 
                                      nucleado en APA pide una cifra fija de entre 
                                      450 y 500 pesos. 
                                       
                                      Su líder, Edgardo Llano, negocia 
                                      con Julio Alak, gerente general de la compañía 
                                      impuesto por el Gobierno. “Nos dicen 
                                      que algo hay, pero queremos ver”, 
                                      dijo una fuente sindical. Otro informante 
                                      de la empresa remarcó que el mismo 
                                      Llano tiene la presión de otras facciones 
                                      más belicosas dentro de su agrupación 
                                      que no se conforman con cualquier cosa. 
                                       
                                      Hoy a las 17 habrá una reunión 
                                      clave en el Ministerio de Trabajo. De allí 
                                      puede salir la primera convocatoria a un 
                                      paro de un gremio aeronáutico bajo 
                                      la gestión estatal o el segundo aumento 
                                      de salarios que sale de las arcas oficiales. 
                                       
                                      Por otra parte, Horacio Fargosi, presidente 
                                      y representante legal de Aerolíneas 
                                      Argentinas- Austral apeló en la Justicia 
                                      la intervención judicial del Gobierno. 
                                       
                                      En un escrito le pidió a la Cámara 
                                      Federal de Apelaciones en lo Contencioso 
                                      Administrativo que elija otro juez para 
                                      analizar la presentación oficial 
                                      y que, de confirmarse la intervención, 
                                      debería quedar en manos del juez 
                                      que administra la convocatoria de acreedores 
                                      de la empresa. 
                                      
                                      
                                    |