28/11/2008 01:49
                                      Ambito Financiero - Nota - Economía 
                                      - Pág.3
                                      El gobierno ya reconoce que asumirá 
                                      deuda
                                      Forzado: en una semana quieren 
                                      ley de expropiación de Aerolíneas
                                    El camino hacia la estatización 
                                      definitiva de Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral parece ya definido. Ayer un plenario 
                                      de comisiones en la Cámara de Diputados 
                                      emitió el dictamen del proyecto que 
                                      declara de utilidad pública y sujetas 
                                      a expropiación a las dos empresas. 
                                      El oficialismo no escuchó ninguna 
                                      de las razones que repitió la oposición 
                                      y avanzó con la propuesta que redactaron 
                                      los diputados kirchneristas bajo el control 
                                      de la Casa Rosada. El próximo miércoles 
                                      Diputados votará el proyecto y una 
                                      semana después lo hará el 
                                      Senado. Por si queda alguna duda, el kirchnerismo 
                                      ya contó el número en ambas 
                                      Cámaras, por lo que el trámite 
                                      de aprobación en el Congreso parece 
                                      sólo un paso administrativo. De ahí 
                                      al decreto que deberá firmar Cristina 
                                      de Kirchner habrá sólo un 
                                      paso.
                                    Si alguna duda quedaba sobre la decisión 
                                      del gobierno, ayer la despejó Agustín 
                                      Rossi, el presidente del bloque oficialista 
                                      de Diputados: «Vamos a pagar cero 
                                      peso por Aerolíneas», dijo. 
                                      Sobre la deuda que el Estado asumirá 
                                      al expropiar las empresas, unos u$s 890 
                                      millones que la oposición denuncia 
                                      como el principal error que cometerá 
                                      el gobierno, Rossi defendió: «Hay 
                                      pasivos exigibles y otros que no lo son», 
                                      y además anunció que se renegociarán 
                                      los contratos de leasing de los aviones 
                                      que las dos líneas aéreas 
                                      tienen bajo ese sistema. «Otros pasivos 
                                      pueden ser cancelados una vez que se ponga 
                                      en marcha la empresa», remató.
                                    La declaración es importante porque 
                                      confirma oficialmente que el Estado argentino 
                                      se hará cargo de la deuda de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral una vez que avance 
                                      la expropiación. De alguna forma 
                                      es un reconocimiento a la oposición, 
                                      que venía insistiendo con la necesidad 
                                      de expropiar sólo los activos de 
                                      las empresas y dejar los pasivos para que 
                                      se resuelvan en la quiebra judicial.
                                    De todas formas, el kirchnerismo alerta 
                                      sobre esa postura del radicalismo y la Coalición 
                                      Cívica: «Si expropiamos sólo 
                                      los activos, de movida tendríamos 
                                      que hacernos cargo de $ 1.200 millones», 
                                      que sería el costo de pagar la expropiación 
                                      por esa vía.
                                    Después de cuatro horas de estériles 
                                      debates, ya que no hubo cambios de posición 
                                      en el oficialismo, el gobierno consiguió 
                                      avanzar con un dictamen de mayoría 
                                      sobre la expropiación.
                                    Enfrente, la oposición todavía 
                                      no llegó a consensuar un dictamen 
                                      de minoría.
                                    Allí las posturas no son unánimes. 
                                      Juan Carlos Morán, por la Coalición 
                                      Cívica, ya adelantó el voto 
                                      en contra del proyecto: «Significa 
                                      hacer cargo a todos los argentinos Para 
                                      Morán, «el oficialismo, con 
                                      un el estilo binariomenemista, nos quiere 
                                      mostrar la foto de hoy diciendo 'expropiación 
                                      o abismo'y nosotros le decimos no. Esta 
                                      es una película de corrupción 
                                      que tuvo como protagonista a Menem y que 
                                      hoy lo tiene como protagonista a Kirchner».
                                    Con un mensaje similar salieron el macrista 
                                      Esteban Bullrich y el radical Rubén 
                                      Lanceta, que sostienen, como el jefe de 
                                      la UCR, Gerardo Morales, la necesidad de 
                                      avanzar con la expropiación sólo 
                                      de los activos y fundar una nueva empresa.
                                    Pero como viene sucediendo en los últimos 
                                      cinco años, ninguno de esos cuestionamientos 
                                      opositores puede hoy traspasar el blindaje 
                                      que la mayoría le da al gobierno 
                                      en el Congreso. El problema, entonces, serán 
                                      los futuros reclamos judiciales que interpondrá 
                                      el Grupo Marsans contra el país. 
                                      Por lo pronto, ya se conoce el monto de 
                                      esa potencial demanda: u$s 1.560 millones, 
                                      que fueron confirmados por el grupo español 
                                      hace una semana.
                                    La reunión de ayer de las comisiones 
                                      de Presupuesto y Hacienda y Legislación 
                                      General comenzó con un informe del 
                                      bonaerense Mariano West, que explicó 
                                      la historia reciente de las deliberaciones 
                                      de la Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de la estatización y las acciones 
                                      llevadas adelante por la AGN y el Tribunal 
                                      de Tasación para definir los activos 
                                      de las aéreas. El final de ese proceso 
                                      precipitó la decisión del 
                                      gobierno de abandonar la negociación 
                                      con el Grupo Marsans -tras una reunión 
                                      en el Congreso con Horacio Fargosi, presidente 
                                      de Aerolíneas-y avanzar con un proyecto 
                                      de expropiación que redactó 
                                      el propio Rossi. Pero la decisión 
                                      no despeja otras incógnitas que quedan 
                                      sobre la operación y que algunos 
                                      diputados, como Carlos Raimundi, ayer remarcaron. 
                                      Es el caso del proceso de expropiación 
                                      y la toma de control por el Estado, sobre 
                                      el que no existen precisiones. Tampoco se 
                                      hace referencia a los $ 800 millones que 
                                      el gobierno destinó este año 
                                      a cubrir gastos en Aerolíneas Argentinas 
                                      para garantizar que la empresa continuara 
                                      volando. Menos se habló del déficit 
                                      operativo, que se elevó a u$s 2 millones 
                                      diarios y que el Estado deberá asumir 
                                      desde que se vote la ley. Al avanzar con 
                                      una expropiación sin precio, esos 
                                      aportes no podrán ser compensados 
                                      como establecía el Acta-Acuerdo firmada 
                                      con Air Comet-Marsans, que luego no fue 
                                      ratificada por el Congreso. 
                                    
                                    