28/11/2008 01:32
                                      BAE - Nota - Argentina - Pág.4
                                      El Estado está recuperando 
                                      eficiencia
                                    El análisis de Nicolás Fernández*
                                    En estos últimos meses observamos 
                                      que se está queriendo instalar un 
                                      latiguillo, seguramente orientado a la próxima 
                                      contienda electoral, consistente en resaltar 
                                      una supuesta “debilidad de los órganos 
                                      de control”.
                                      
                                      Como presidente de la Comisión Parlamentaria 
                                      Mixta Revisora de Cuentas de la Administración, 
                                      una de cuyas funciones es ser nexo en la 
                                      relación del Congreso Nacional con 
                                      su órgano de asistencia técnica, 
                                      la Auditoría General de la Nación, 
                                      no puedo permanecer en silencio respecto 
                                      de una actitud a la que califico como un 
                                      tanto tendenciosa, por parte de quienes 
                                      pretenden confundir a la opinión 
                                      pública mediante comentarios que 
                                      nada tienen que ver con la realidad, y que 
                                      persiguen como única finalidad instalar 
                                      un problema donde no existe. Y califico 
                                      de tendenciosas y un tanto contradictorias 
                                      esas opiniones, porque mientras por una 
                                      parte se critica la composición de 
                                      la AGN, que está establecida por 
                                      ley, por otro lado se solicita que ese órgano 
                                      de control intervenga en la mayoría 
                                      de los casos relevantes que vive la República, 
                                      que pueden ir desde la creación del 
                                      Enarsa hasta el proceso de rescate de Aerolíneas 
                                      Argentinas S.A.
                                      
                                      En estos tiempos hemos leído, en 
                                      distintos medios, que “existe una 
                                      negativa de las autoridades a entregar información” 
                                      o que “la AGN cuenta con un exiguo 
                                      presupuesto para cumplir el rol de control”.
                                      Y como decía, no puedo permanecer 
                                      en silencio, porque estas versiones periodísticas 
                                      que aparecen en algunos medios, independientemente 
                                      de cuál haya sido la fuente consultada, 
                                      no responden a la realidad.
                                      
                                      Primero, si efectivamente la AGN, que es 
                                      un órgano auxiliar del Congreso, 
                                      no hubiera podido contar con la documentación 
                                      por haber sido negada su exhibición, 
                                      esta circunstancia irregular debió 
                                      haberse denunciado ante la comisión 
                                      parlamentaria de la cual depende y lo cierto 
                                      es que a la fecha no existe una sola denuncia.
                                      
                                      Segundo, y refiriéndome a la cuestión 
                                      presupuestaria, estoy en condiciones de 
                                      afirmar que en los últimos años 
                                      hemos incrementado sustancialmente los recursos 
                                      del organismo, siendo uno de los pocos que 
                                      verifican porcentajes tan altos. Así, 
                                      se incrementaron en el 2006, el 2008 y nuevamente 
                                      para el 2009 los cargos de su planta de 
                                      personal con estabilidad en más de 
                                      un 60 por ciento. Y seguiremos trabajando 
                                      para lograr gradualmente la mayor cobertura 
                                      laboral posible.
                                      
                                      El Presupuesto ya aprobado por el Congreso 
                                      de la Nación para el ejercicio 2009 
                                      representa un incremento superior al 90% 
                                      respecto del 2007, y más del 39% 
                                      respecto del 2008. Si esto no es política 
                                      pública a favor del fortalecimiento 
                                      de los organismos de control, ¿qué 
                                      es? Ello, sin embargo, no implica que nosotros 
                                      no pongamos en valor a nuestra AGN, quien 
                                      actúa como lo impone la Ley de Administración 
                                      Financiera, como soporte técnico 
                                      que nos permite cumplir con el control administrativo 
                                      que por imperio constitucional reposa en 
                                      el Congreso Nacional. Pero pretender que 
                                      el organismo de control reemplace a la Justicia 
                                      o se caracterice por protagonizar denuncias 
                                      rimbombantes, es buscar que el órgano 
                                      pierda un prestigio que entre todos debemos 
                                      proteger.
                                      
                                      Ello no significa que no debamos seguir 
                                      mejorando, pero no es lo mismo estar tratando 
                                      en el Parlamento nacional las cuentas de 
                                      inversión del año 2005/2006, 
                                      con lo que ocurría hace un tiempo, 
                                      cuando se las trataba con una década 
                                      de atraso. Esta tarea de mejora la debemos 
                                      continuar, armonizando criterios, perfeccionando 
                                      metodologías y rescatando que cuando 
                                      actuamos en forma inteligente esto se materializa 
                                      en trabajos como el que efectuara la AGN 
                                      respecto del rescate de Aerolíneas 
                                      Argentinas, que nos permiten confirmar que 
                                      el Estado está recuperando eficiencia, 
                                      aunque esto incomode a los que nunca fueron 
                                      sujetos de control alguno. En definitiva, 
                                      seguir actuando en beneficio de la ciudadanía 
                                      toda.
                                      Senador nacional (FpV)
                                    