28/11/2008 03:16
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.10
                                      UNA REESTATIZACION POLEMICA
                                      Aprobaron en comisión 
                                      el dictamen para expropiar Aerolíneas 
                                      y Austral
                                      > El proyecto declara a las empresas 
                                      "de utilidad pública y sujetas 
                                      a expropiación".
                                    Luis Ceriotto
                                      lceriotto@clarin.com
                                    El bloque oficialista de Diputados despejó 
                                      ayer el camino para dar media sanción, 
                                      la semana próxima, al proyecto de 
                                      expropiación de las acciones de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral que están en 
                                      manos del grupo Marsns.
                                    La letra del proyecto declara de "utilidad 
                                      pública y sujetas a expropiación" 
                                      las acciones de las dos líneas aéreas, 
                                      que en conjunto controlan aproximadamente 
                                      70% del mercado de cabotaje.
                                    Tal como avanza el trámite legislativo, 
                                      en el Gobierno estimaron que Aerolíneas 
                                      y Austral serán 100% estatales antes 
                                      del 31 de diciembre.
                                      Para el diputado y ex sindicalista aeronáutico 
                                      Ariel Basteiro (su bloque está aliado 
                                      al del oficialismo) los tiempos en favor 
                                      de la expropiación podrían 
                                      ser todavía más veloces. "Para 
                                      el 25 de diciembre los argentinos vamos 
                                      a tener el regalo de Papá Noel", 
                                      dijo.
                                    El oficialismo ahora impulsará el 
                                      tratamiento del proyecto en el recinto para 
                                      el próximo miércoles, donde 
                                      los cálculos premilimares que manejan 
                                      les dan 134 votos a favor (120 del oficialismo, 
                                      6 del radicalismo K, 4 santiagueños 
                                      y 4 de Encuentro Nacional y Popular), De 
                                      obtener media sanción, el proyecto 
                                      pasará al día siguiente al 
                                      Senado.
                                    Los legisladores que impulsan el proyecto 
                                      pretenden que el proyecto tenga tratamiento 
                                      a nivel de comisión para el jueves 
                                      11 de diciembre y que sea votado en forma 
                                      general el jueves 18. Una vez publicado 
                                      en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo 
                                      efectivizaría la expropiación 
                                      de inmediato. En el grupo Marsans, dueño 
                                      del 94,41% de Aerolíneas y 97% de 
                                      Austral, todavía alientan la esperanza 
                                      de un acuerdo político, a través 
                                      de un veto presidencial (ver recuadro).
                                    Desde la media mañana de ayer, un 
                                      plenario conjunto de las comisiones de Presupuesto 
                                      y de Legislación General de la Cámara 
                                      baja debatió durante más de 
                                      cuatro horas en base al proyecto presentado 
                                      por Mariano West, diputado por el Frante 
                                      para la Victoria y titular de la Comisión 
                                      Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.
                                    La reunión fue presidida por los 
                                      titulares de las comisiones de Presupuesto, 
                                      Gustavo Marconato (FPV) y de Legislación 
                                      General, Vilma Ibarra (Encuentro Social).
                                    El dictamen por mayoría contó 
                                      con la adhesión de los diputados 
                                      del Frente para la Victoria, los del bloque 
                                      de la Concertación (excobistas) y 
                                      de Encuentro Social y Popular, que encabeza 
                                      Basteiro.
                                    También adhirió en forma 
                                      parcial la cobista Laura Montero.
                                    Como resultado del debate, además, 
                                      quedó en el camino el anteproyecto 
                                      que habían elaborado Rubén 
                                      Lanceta (UCR) y Esteban Bullrich (PRO), 
                                      quienes proponían expropiar únicamente 
                                      los activos de Aerolíneas y Austral. 
                                      Según Lanceta, las gestiones para 
                                      consensuar un texto en común con 
                                      el oficialismo fracasaron. De modo que decidieron 
                                      retirar su proyecto y directamente votar 
                                      en contra durante la sesión plenaria, 
                                      prevista para el próximo miércoles.
                                    "Vamos a rechazar por completo el 
                                      proyecto de expropiación, ya que 
                                      significa hacernos cargo de una deuda de 
                                      casi 1.000 millones de dólares", 
                                      dijo Lanceta. Según pronosticó, 
                                      los votos negativos a la expropiación 
                                      serán los de la Coalición 
                                      Cívica, la UCRA, el PRO y el socialismo.
                                    El único dictamen alternativo fue 
                                      presentado por Carlos Raimundi (Si), con 
                                      las firmas de Claudio Lozano (Buenos Aires 
                                      para Todos) y Verónica Benas (SI 
                                      Santa Fe). Propone que el Estado investigue 
                                      la legitimidad de la deuda de Aerolíneas. 
                                      Y reclama por las responsabilidades "patrimoniales 
                                      y penales" tanto de Marsans como de 
                                      lo actuado por los funcionarios.
                                    "El Secretario de Transportes, Ricardo 
                                      Jaime, fue quien avaló el accionar 
                                      de Marsans al dejar de impugnar los balances 
                                      presentados por la compañía", 
                                      acotó Raimundi durante el debate.
                                    El radical Alejandro Nieva (Jujuy) cuestionó 
                                      que el proyecto no hubiera sido tratado 
                                      por la Comisión de Transportes, a 
                                      pesar de que ésta había sido 
                                      la comisión de cabecera cuando se 
                                      debatió la ley de rescate de acciones 
                                      de Aerolíneas y Austral.
                                    "Esta maniobra se hizo porque la titular 
                                      de la comisión, Zulema Daher, se 
                                      fue del Frente para la Victoria", dijo 
                                      Nieva.
                                      
                                      "Para el 25 de diciembre los argentinos 
                                      vamos a tener el regalo de Papá Noel", 
                                      dijo Basteiro
                                      
                                      El único dictamen alternativo propone 
                                      que el Estado investigue la legitimidad 
                                      de la deuda
                                      
                                      El Grupo Marsans espera "un gesto" 
                                      de Cristina
                                      Fuentes cercanas al Grupo Marsans indicaron 
                                      que los empresarios Gerardo Díaz 
                                      Ferrán y Gonzalo Pascual esperan 
                                      un "gesto" de la presidenta Cristina 
                                      Fernández de Kirchner "para 
                                      que aplique el derecho de veto sobre el 
                                      proyecto de expropiación", señalaron.
                                    A la vez, confirmaron que todavía 
                                      no se hizo la presentación contra 
                                      el Estado ante el CIADI, el tribunal del 
                                      Banco Mundial. "Eso se hará 
                                      recién si se llegara a efectivizar 
                                      la expropiación de las acciones", 
                                      agregaron las fuentes.
                                    Marsans compró en octubre de 2001 
                                      las acciones de Aerollíneas y Austral, 
                                      tras haber pagado la suma simbólica 
                                      de un dólar a la española 
                                      Sociedad Estatal de Participaciones Industriales 
                                      (SEPI). Mantuvo el control gerencial hasta 
                                      julio, cuando firmó un Acta Acuerdo 
                                      con el Gobierno, que establecía la 
                                      compra por parte del Estado de las acciones. 
                                      Mientras, el Estado se hizo cargo de la 
                                      gerencia y aportó desde entonces 
                                      más de 800 millones de pesos a las 
                                      dos compañías.
                                    La ley de rescate que posteriormente votó 
                                      el Congreso desconoció el Acta Acuerdo 
                                      y estableció que sólo el Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación podía 
                                      determinar el precio de Aerolíneas 
                                      y Austral. Marsans se negó a vender 
                                      en esas condiciones y, en respuesta, el 
                                      oficialismo impulsó la ley de expropiación, 
                                      que sigue su curso.
                                    Enfrentados
                                      Ricardo Jaime
                                      El Secretario de Transportes encabezó 
                                      el desembarco del Gobierno en Aerolílneas 
                                      y Austral y autorizó partidas por 
                                      más de $ 800 millones.
                                    Gerardo Díaz Ferrán
                                      Dueño de Marsans. Quiso vender Austral 
                                      y AA en US$ 400 millones. Ahora haría 
                                      juicio en el CIADI, por US$ 1.561 millones.
                                      Claves
                                      1.En julio, Marsans comunicó 
                                      a la Secretaría de Transportes que 
                                      sus controladas Aerolíneas y Austral 
                                      no disponían de los fondos suficientes 
                                      para pagar los sueldos de sus casi 9.000 
                                      empleados.
                                    2. El Gobierno aportó 
                                      los fondos necesarios y a los pocos días 
                                      firmó el Acta Acuerdo, por la cual 
                                      se hizo cargo del gerenciamiento de las 
                                      dos empresas y también de sus necesidades 
                                      financieras.
                                    3. Según datos 
                                      de Aerolíneas, el déficit 
                                      operativo de junio (ultimo mes de Marsans) 
                                      fue de 60 millones de dólares.
                                    4. Ese déficit 
                                      continuaría, pero estaría 
                                      reduciéndose: habría sido 
                                      de US$ 38 milllones en octubre. Para este 
                                      mes, fuentes oficiales estiman que se ubicaría 
                                      en US$ 31 millones.
                                    
                                    Antecedentes
                                      Tras el dictamen a favor de las comisiones 
                                      de Diputados, el proyecto de expropiación 
                                      de las acciones de Aerolíneas y Austral 
                                      será tratado el próximo miércoles 
                                      en el recinto. Para ello, anteayer, el oficialismo 
                                      había reclamado un tratamiento especial 
                                      para este proyecto.
                                    De obtener media sanción, el proyecto 
                                      pasará el jueves 4 al Senado, donde 
                                      podría ser tratado en las comisiones 
                                      durante la semana siguiente.
                                    El jueves 18 está marcado en el 
                                      calendario del oficialismo como el día 
                                      para obtener la sanción definitiva 
                                      del proyecto.
                                    Una vez publicado en el Boletín 
                                      Oficial, el Gobierno podría concretar 
                                      la expropiación. Buscarían 
                                      que sea antes del 31 de diciembre.
                                    
                                    
                                    