06/11/2008 02:10
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Negocios - Pág.20
                                      SE APUNTA A UNIR RESISTENCIA CON SAN PABLO
                                      Macri pone u$s 3 millones 
                                      para relanzar Aerochaco
                                    
                                    MARTíN cOcCARO Resistencia Enviado 
                                      especial
                                    En un contexto de ola estatizadora que 
                                      empezó a mostrar el Gobierno en los 
                                      últimos meses, con Aerolíneas 
                                      Argentinas, los fondos de las AFJP, y rumores 
                                      que también vinculan a las Aseguradoras 
                                      del Riesgo del Trabajo (ART) como nueva 
                                      conquista, la provincia del Chaco, comandada 
                                      por Jorge Capitanich, continúa apostando 
                                      a la asociación con capitales privados 
                                      para revivir la aerolínea provincial, 
                                      que fue emblema en los 70 y 80 en la región 
                                      del noreste, pero que terminó quebrando 
                                      a mediados de los ?90. La empresa Mac Air 
                                      Jet, que pertenece al Grupo Socma de Franco 
                                      Macri, inyectó u$s 3 millones para 
                                      que Aerochaco retome sus frecuencias a partir 
                                      del 30 de noviembre, en principio con dos 
                                      vuelos diarios de Buenos Aires a Resistencia.
                                    Según Capitanich el proyecto también 
                                      apunta a interconectar la provincia en forma 
                                      horizontal y vertical con el resto del país, 
                                      sobre todo las provincias vecinas, sin transitar 
                                      por Aeroparque; para llegar, en una segunda 
                                      etapa, a los países del Mercosur. 
                                      Por tal motivo, a fin de mes la línea 
                                      aérea unirá Resistencia-Aeroparque 
                                      y Resistencia-Roque Sáenz Peña 
                                      (la segunda ciudad más importante 
                                      de la provincia), para luego avanzar hacia 
                                      Resistencia-San Pablo, y Resistencia-Antofagasta, 
                                      en Chile, con escala en Salta. El plan contempla, 
                                      además, unir la capital chaqueña 
                                      con Formosa, Iguazú, Jujuy, Córdoba, 
                                      Rosario y Tucumán.
                                    Mac Air Jet, históricamente especializada 
                                      en el negocio de carga y transporte, tiene 
                                      actualmente 12 aviones operativos. En la 
                                      primera etapa, destinará a Aerochaco 
                                      dos MD-87 para los servicios a Buenos Aires 
                                      y los vuelos regionales y tres JS-32 (de 
                                      mayor porte) para las conexiones locales 
                                      transversales. Como sucede con otras aerolíneas, 
                                      la firma del Grupo Macri gozará de 
                                      una garantía de ocupación 
                                      por parte de la provincia. Es decir que 
                                      cuando un vuelo no alcance un determinado 
                                      nivel de ventas recibirá un subsidio 
                                      (aportado por el Estado local) hasta completarlo.