01/11/2008 01:49
                                      Crítica - Nota - Sociedad 
                                      - Pág.22
                                      Brasil espera un 30% más de turistas 
                                      argentinos
                                      Peixe y caipirinha pra você
                                      
                                      >Por la devaluación del real, 
                                      este año veranear en el país 
                                      vecino será más barato que 
                                      hacerlo en destinos locales o uruguayos. 
                                      Habrá 33 mil asientos aéreos 
                                      disponibles por semana.
                                    
                                      “Vamos a tener muchos argentinos este 
                                      verano en nuestras playas y planeamos, con 
                                      certeza, una temporada más fuerte 
                                      que en 2008”, se entusiasmó 
                                      la presidenta del Instituto Brasileño 
                                      de Turismo, Jeanine Pires, que junto al 
                                      ministro de Turismo, Luiz Barretto, presentó 
                                      en la embajada de Brasil en la Argentina 
                                      su nueva campaña de turismo de cara 
                                      a 2009: “¡Brasil sensacional!” 
                                      Es que el gobierno de Lula da Silva tiene 
                                      la mira puesta en los turistas de este lado 
                                      del mundo que, gracias a la devaluación 
                                      que sufrió el real – que cayó 
                                      un 30% en su valor y pasó de 1,50 
                                      a 2,20 reales por dólar– permitirá 
                                      a los argentinos pasar sus vacaciones en 
                                      costas cariocas o gaúchas con cierta 
                                      abundancia por el cambio de moneda favorable.
                                      
                                      “Todos los años tenemos un 
                                      millón de turistas que viajan de 
                                      la Argentina a Brasil. Este año esperamos 
                                      fortalecer la llegada con un 30% más 
                                      de visitantes.
                                      
                                      La devaluación del real es una ventaja 
                                      porque Brasil está más barato”, 
                                      dice el ministro, que rescata que de los 
                                      5.025.834 visitantes que recibieron en 2007, 
                                      sólo 920 mil fueron con la camiseta 
                                      celeste y blanca: un quinto del total. Pires 
                                      agrega que la estadía en un hotel 
                                      cinco estrellas costará un 23% menos. 
                                      En 2007, los 920 mil turistas que registraron 
                                      pasaron once días de vacaciones en 
                                      promedio y llevaron unos 57 dólares 
                                      en sus bolsillos para gastar por día.
                                      
                                      Las empresas de turismo reconocen que los 
                                      argentinos son fanáticos de destinos 
                                      al sur y norte del país: el 52% elige 
                                      Camboriú, Florianópolis, Bombas 
                                      y Bombinhas y Ferrugem.
                                      
                                      Al norte, las opciones están en Fortaleza, 
                                      Recife, Porto de Galhinas, Maceio, Pipa, 
                                      Bahía y Natal.
                                      La mayoría llega en auto o en micro, 
                                      los menos en avión: 466.967 por r 
                                      u t a c o n t r a 439.967 por aire. En el 
                                      ministerio los diferencian en dos clases 
                                      de viajeros: los que llegan en auto a las 
                                      playas del sur, alquilan una casa y r e 
                                      a l i - zan un viaje “gasolero”, 
                                      frente a los que viajan al norte en avión 
                                      y se alojan en hoteles de lujo o resorts.
                                      
                                      Entre los 33 mil asientos que las compañías 
                                      aéreas planean por semana, este año 
                                      figuran destinos que antes debían 
                                      hacerse con escala: TAM sumó Recife, 
                                      Bahía y Brasilia. En Aerolíneas 
                                      Argentinas aseguran que los aéreos 
                                      a Florianópolis están cubiertos 
                                      en un 82% aunque, según un vocero 
                                      de la empressa, “las reservas no signifiquen 
                                      que vayan a comprarlos”. Los vuelos 
                                      a Porto Alegre, Río de Janeiro y 
                                      San Pablo se mantienen igual que en 2007.
                                      
                                      Elías Walter, de Halifax Viajes, 
                                      asegura que el éxito de la nueva 
                                      temporada se vislumbra por las reservas 
                                      que recibió para enero: “La 
                                      expectativa es grande, somos cautos frente 
                                      a la crisis mundial, pero la realidad es 
                                      que las ventas son buenas. Sólo en 
                                      septiembre cerramos operaciones para enero, 
                                      mucho antes que otros años. La devaluación 
                                      del real nos favorece bastante, amén 
                                      de que los precios en Brasil no aumentaron 
                                      con relación a 2007”.
                                      
                                      Mercedes Molina, de CBC Latinoamérica, 
                                      otra operadora de turismo mayorista, dice 
                                      que hasta ahora los argentinos fue- ron 
                                      reticentes a viajar a Brasil porque el cambio 
                                      de pesos a reales no favorecía: “Ahora 
                                      tenemos mayor cantidad de reservas para 
                                      todos los puntos turísticos y un 
                                      incremento en cruceros que recorren la costa 
                                      brasileña”. El presidente del 
                                      Instituto Brasileño de Turismo reconoce 
                                      que no sólo pretende que los argentinos 
                                      lleguen a las playas: quiere que al cruzar 
                                      la frontera el disfrute pase también 
                                      por la gastronomía, la cultura y 
                                      la hotelería. Sin contar que Brasil 
                                      será sede del Mundial de Fútbol 
                                      en 2014, el ministro Barretto se permite 
                                      chistes con la tradicional rivalidad futbolera 
                                      y nombra al nuevo DT Diego Maradona y se 
                                      ríe y se ríe porque la alegría 
                                      ahora no es sólo brasileña.
                                    precios 2009
                                    v Pasaje en avión al sur de Brasil: 
                                      $1.530 v Estadía en hotel tres estrellas: 
                                      $272 v Caipirinha: $10 v Choclo: $4 v Queso 
                                      a la brasa: $4 v Cerveza: $7 v Gaseosa o 
                                      agua: $4 v Jugo de naranja: $7 v Plato de 
                                      pastas: $30 (En pesos argentinos)