11/11/2008 02:06
                                      El Cronista Comercial - Nota - Economía 
                                      & Política - Pág.4
                                      MARSANS HABLÓ DE CAPITALIZAR 
                                      LA EMPRESA, SI EL FISCAL DELGADO LOS ACUSÓ 
                                      DE SOBREVENDER PASAJES AÉREOS
                                      Otro día de 
                                      mensajes cruzados por Aerolíneas
                                    
                                    LUCIO DI MATTEO Buenos Aires
                                    A pocas horas de otra asamblea de accionistas 
                                      en Aerolíneas Argentinas (se hará 
                                      mañana), Marsans y el Estado volvieron 
                                      a cruzarse mensajes. Por el grupo español 
                                      habló el vocero Jorge Molina, quien 
                                      señaló que si no hay acuerdo 
                                      sobre el precio, Marsans tiene solvencia 
                                      económica para seguir adelante con 
                                      esta compañía y capitalizarla. 
                                      Desde el Estado, esta vez no respondió 
                                      el Poder Ejecutivo pero sí el Judicial. 
                                      Aerolíneas y Austral vendieron numerosos 
                                      pasajes sabiendo perfectamente que con la 
                                      infraestructura operativa disponible jamás 
                                      podrían cumplir los compromisos asumidos, 
                                      acusó el fiscal Federico Delgado 
                                      mediante un dictamen que presentó 
                                      ante el juez Daniel Rafecas.
                                    La cuestión de fondo es el precio 
                                      de ambas compañías, con una 
                                      diferencia superior a u$s 1000 millones 
                                      según la valuación del Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación (u$s 832 
                                      millones negativos) y la del Credit Suisse 
                                      (entre u$s 330 y 546 millones). En este 
                                      marco, donde parece imposible llegar a un 
                                      acuerdo, Marsans sigue pidiendo un tercer 
                                      tasador. Estamos hablando de unas diferencias 
                                      tan bestiales que no es cuestión 
                                      de afinar el lápiz, sino de pasar 
                                      a un tercer evaluador y se acabó, 
                                      afirmó Eduardo Aranda, uno de los 
                                      representantes de Marsans en el comité 
                                      mixto (Estado y dueño privado) que 
                                      administra las compañías aerocomerciales.
                                    La apelación a un tercer tasador 
                                      fue incorporada en el Acta Acuerdo del 17 
                                      de julio, firmada por los accionistas de 
                                      Marsans y las autoridades públicas 
                                      de Transporte. Esa acta fue después 
                                      desconocida por el Congreso en la ley que 
                                      permite estatizar Aerolíneas, pero 
                                      Marsans aún la considera válida.
                                    En este contexto, Molina señaló 
                                      ayer: Vicente Muñoz (director de 
                                      Marsans) va a traer el miércoles 
                                      el mandato fresco de los accionistas, que 
                                      creo que seguramente va a ser la capitalización 
                                      si es que no se llega a la venta. Molina 
                                      agregó que el gobierno nos dice que 
                                      nuestra compañía vale cero 
                                      y para nosotros no vale cero. Si nos imponen 
                                      el precio sería una expropiación 
                                      encubierta, pero no vamos a permitir que 
                                      nos quiten una compañía sin 
                                      pataleo.
                                    Del otro lado, el fiscal Delgado denunció 
                                      maniobras de Marsans durante las vacaciones 
                                      de invierno para hacer caja, comentaron 
                                      en el Ministerio de Planificación. 
                                      Delgado consideró que el grupo español 
                                      cometió una deliberada defraudación, 
                                      cuyo costo, finalmente, debió asumir 
                                      el Estado nacional, que se vio obligado 
                                      a inyectar forzosamente fondos para paliar 
                                      tales irregularidades y normalizar el tráfico 
                                      aéreo. Esto es más que el 
                                      incumplimiento del contrato que liga al 
                                      concesionario con el usuario, ya que se 
                                      trató un plan perfectamente madurado 
                                      de antemano tendiente a aumentar la tasa 
                                      de ganancia.