12/11/2008 02:49
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.9
                                      LOS DIRECTORES DEL ESTADO IMPUGNARON UNA 
                                      ASAMBLEA LIDERADA POR LOS ESPAÑOLES
                                      El Gobierno destinó $ 737 millones 
                                      para que Aerolíneas y Austral sigan 
                                      volando
                                    
                                      Se trata de una auditoría hecha hasta 
                                      el 17 de julio. Ricardo Jaime la iba a presentar 
                                      ayer en la comisión bicameral, pero 
                                      la reunión se pasó para la 
                                      próxima semana
                                    GUSTAVO VELTRI Buenos Aires
                                    La Auditoría General de la Nación 
                                      (AGN) hizo un avance de lo auditado en los 
                                      balances de Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral. El informe iba a ser tratado 
                                      ayer por la comisión bicameral del 
                                      Congreso, en donde se preveía la 
                                      presencia del secretario de Transporte, 
                                      Ricardo Jaime, pero el encuentro se pospuso 
                                      para la próxima semana.
                                    Se trata de un trabajo preliminar, al cual 
                                      tuvo acceso El Cronista, que llega hasta 
                                      el 17 de julio de este año. Allí 
                                      se da cuenta de los $737 millones que destinó 
                                      desde julio pasado el Estado para que las 
                                      aerolíneas sigan funcionando.
                                    Según la AGN, la situación 
                                      económica financiera presenta pérdidas 
                                      por $803 millones y un resultado negativo 
                                      no asignado acumulado de $2.190 millones.
                                    El patrimonio neto de ambas líneas 
                                      aéreas arrojó un resultado 
                                      negativo de $894 millones, mientras que 
                                      el déficit de capital de trabajo 
                                      asciende a $1.533 millones.
                                    Pero la pelea de fondo está centrada 
                                      en el precio Aerolíneas y Austral. 
                                      Tras el acta acuerdo que firmaron en julio 
                                      pasado el Gobierno nacional y Marsans, el 
                                      Tribunal de Tasaciones de la Nación 
                                      presentó una valuación de 
                                      u$s 832 millones negativos, mientras que 
                                      el Credit Suisse (cotización solicitada 
                                      por los españoles) era de entre u$s 
                                      330 y 546 millones. Una diferencia de aproximadamente 
                                      u$s 1.000 millones.
                                    Pero otro fue el panorama que se abrió 
                                      cuando el tema llegó al Congreso, 
                                      que desconoció el acta acuerdo. Fruto 
                                      de ello, la comisión bicameral pidió 
                                      una auditoría para establecer el 
                                      monto que le costaría al Estado el 
                                      rescate de Aerolíneas y Austral.
                                    La AGN preparó un avance de ese 
                                      trabajo, que se iba a analizar ayer entre 
                                      Jaime y los legisladores, pero la reunión 
                                      se pospuso para la próxima semana, 
                                      contaron a este diario fuentes legislativas, 
                                      quienes no aclararon las razones de esa 
                                      postergación.
                                    El informe, al que tuvo acceso El Cronista, 
                                      sostiene que la evolución de dichos 
                                      índices refleja el deterioro de todas 
                                      las variables de la empresa, tanto del endeudamiento 
                                      como del servicio en general, careciendo 
                                      de financiación propia, de liquidez 
                                      y de capital de trabajo para poder hacer 
                                      frente a los compromisos establecidos. Luego 
                                      establece que la deuda de Aerolíneas 
                                      Argentinas es de $ 1.891 millones y la de 
                                      Austral de casi $ 300 millones.
                                    Otro punto importante de la auditoría 
                                      hace referencia a los aportes que hizo el 
                                      Estado a través de aportes del Tesoro 
                                      Nacional (ATN). Al respecto, desde el 10 
                                      de julio se ha asistido a las sociedades 
                                      con aportes que ascienden a 737 millones 
                                      de pesos, según lo que establece 
                                      el documento.
                                    Asimismo, el informe de la Auditoría 
                                      General hace hincapié en que este 
                                      documento forma parte de la primer etapa 
                                      del trabajo, y sostiene que el procedimiento 
                                      no ha concluido, debido a la demora de las 
                                      compañías en la provisión 
                                      de información.
                                    En tanto, los Directores del Estado y de 
                                      la Propiedad Privada Participada de Aerolineas 
                                      Argentinas impugnaron la reunión 
                                      de ayer de los Directores de Interinvest, 
                                      en la que intentaron evitar que se haga 
                                      hoy la Asamblea de Accionistas en la que 
                                      se tratará la situación patrimonial 
                                      y el patrimonio neto negativo, documentado 
                                      en los balances 2007 y 2008 y por la AGN.