12/11/2008 03:56
                                      La Nación - Nota - Contratapa 
                                      - Pág.8
                                      El patrimonio negativo llega 
                                      a $ 2200 millones
                                    Laura Serra
                                      LA NACION
                                      La Auditoría General de la Nación 
                                      (AGN) presentó ayer al Congreso un 
                                      informe en el que concluye que Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral, que todavía 
                                      controla el grupo español Marsans-Interinvest, 
                                      acumularon un patrimonio neto negativo de 
                                      casi $ 2200 millones.
                                    Este pasivo (compuesto por $ 1891 millones 
                                      de Aerolíneas y otros 299 millones 
                                      de Austral) fue cuantificado por la AGN 
                                      hasta el 17 de julio de este año, 
                                      fecha en que el Estado comenzó a 
                                      hacerse cargo del gerenciamiento de las 
                                      empresas con el propósito de rescatarlas 
                                      en el corto plazo. Para ello firmó 
                                      un acta acuerdo con los representantes de 
                                      Marsans y el Congreso aprobó una 
                                      ley para reestatizar las dos líneas 
                                      aéreas.
                                    En esa norma se establecía, en el 
                                      artículo octavo, que "para garantizar 
                                      la transparencia de los procedimientos (?) 
                                      deberá requerirse a tal efecto la 
                                      intervención de la AGN". Justamente, 
                                      este organismo emitió ayer su veredicto.
                                    El informe revela que, a pesar de las dificultades 
                                      en el acceso a la documentación necesaria, 
                                      las labores de auditoría permitieron 
                                      determinar un conjunto de ajustes contables 
                                      que agravan la situación de progresivo 
                                      deterioro económico financiero de 
                                      estas líneas aéreas. Del informe 
                                      surge un incremento en el patrimonio neto 
                                      negativo de ambas sociedades de unos $ 1296 
                                      millones al 17 de julio.
                                    Los componentes de este ajuste son los 
                                      siguientes:
                                    -Ajuste en la valuación de los activos 
                                      fijos de las sociedades en $ 711 millones, 
                                      conforme a la tasación de las aeronaves, 
                                      repuestos y sus reparaciones, efectuada 
                                      por el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
                                    -Incorporación en los estados contables 
                                      de la deuda de $ 276 millones reclamada 
                                      por la Administración Federal de 
                                      Ingresos Públicos (AFIP )en concepto 
                                      de retención del impuesto a las ganancias 
                                      a beneficiarios del exterior.
                                    -Estimación del ajuste al crédito 
                                      fiscal de IVA por $ 189 millones, originado 
                                      en las dificultades normativas existentes 
                                      para su recuperabilidad.
                                    -Incorporación en el pasivo de unos 
                                      $ 120 millones en concepto de deudas por 
                                      tasas aeroportuarias, por los fallos judiciales 
                                      adversos que se encuentran por resolver 
                                      en la Corte Suprema.
                                    La AGN señala que, según 
                                      los datos de los estados contables, a partir 
                                      del ejercicio cerrado el 31 de diciembre 
                                      último Aerolíneas y Austral 
                                      están comprendidas en el inciso 5 
                                      del artículo 94 de la ley de sociedades 
                                      comerciales, que establece como causal de 
                                      disolución la pérdida del 
                                      capital social, debiendo los accionistas 
                                      reintegrar total o parcialmente su capital 
                                      para que no se produzca la liquidación.
                                    Situación en análisis
                                    En el informe de la AGN se mencionan diversas 
                                      situaciones en análisis que "pueden 
                                      producir nuevos efectos negativos en la 
                                      situación patrimonial de las sociedades". 
                                      Por ejemplo, están las demandas judiciales 
                                      que afronta la empresa, reclamos de ciertas 
                                      jurisdicciones por el pago de impuestos 
                                      sobre los ingresos brutos, adecuado inventario 
                                      y valuación de repuestos y accesorios, 
                                      posibles sanciones por el incumplimiento 
                                      de las cláusulas de los contratos 
                                      de arrendamiento operativo y conciliación 
                                      de las informaciones sobre los pasajes pendientes 
                                      de uso e ingresos por servicios prestados, 
                                      que no permiten definir el pasivo cierto.
                                    La AGN relevó las transferencias 
                                      del Estado a las empresas aéreas, 
                                      que arrojan un total de $ 737 millones entre 
                                      el 11 de julio y el 4 de este mes. De esa 
                                      cifra, 86 millones habían sido transferidos 
                                      al 17 de julio y fueron expuestos en el 
                                      pasivo no corriente.