14/11/2008 02:43
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.18
                                      "DESPUES DE LAS AFJP, VIENEN POR NOSOTROS", 
                                      DICEN LOS ESPAÑOLES
                                      El Gobierno podría 
                                      expropiar Aerolíneas antes de fin 
                                      de año
                                      
                                      > Ante la comisión bicameral, 
                                      ayer Jaime ratificó que "la 
                                      empresa vale cero".
                                    Marcelo Canton
                                      mcanton@clarin.com
                                    Si Marsans no acepta la valuación 
                                      de la Aerolíneas hecha por el Tribunal 
                                      de Tasación, habrá que buscar 
                                      otros mecanismos, queda un solo camino", 
                                      dijo ayer el secretario de Transporte Ricardo 
                                      Jaime. Así, el funcionario puso sobre 
                                      la mesa la carta de la expropiación 
                                      de la línea aérea.
                                    Según los plazos manejados ayer 
                                      por Jaime y los legisladores de la Comisión 
                                      Bicameral que sigue la reestatización 
                                      de la empresa, eso podría suceder 
                                      antes de fin de año.
                                    Los españoles ya suponen que será 
                                      así, y preparan sus reclamos ante 
                                      la justicia nacional e internacional.
                                    Jaime expuso ayer ante la Bicameral que 
                                      sigue la reestatización de Aerolíneas. 
                                      Allí justificó que "el 
                                      valor de Aerolíneas es cero" 
                                      . Fue ante un auditorio que no objetó 
                                      su punto de vista: sólo estaban los 
                                      seis legisladores del oficialismo que forman 
                                      la comisión, quienes incluso anunciaron 
                                      que ya tienen un dictamen aprobando la valuación 
                                      oficial de la línea aérea.
                                      
                                      Mariano West, Alejandro Rossi, Ariel Basteiro, 
                                      Eric Calcagno, Nicolás Fernández 
                                      y José Mayans aseguraron que citarán 
                                      a los españoles de Marsans para la 
                                      semana próxima ("probablemente 
                                      el martes", dijeron). Les comunicarán 
                                      allí el dictamen ratificatorio de 
                                      la valuación del Tribunal de Tasaciones, 
                                      que dijo que AerolÍneas tiene un 
                                      valor negativo de $ 2.540 millones. "Es 
                                      el mismo valor que estimaron también 
                                      la Auditoría y los técnicos 
                                      de la Universidad de Buenos Aires" 
                                      , dijo Jaime. Los españoles podrán 
                                      aceptar o rechazar esa valuación. 
                                      Pero según la valuación que 
                                      ellos contrataron al banco Credit Suisse, 
                                      Aerolíneas vale entre 0 y 60 millones 
                                      de dólares y Austral cotiza entre 
                                      330 y 450 millones de la misma moneda, por 
                                      lo que ya anunciaron que rechazarán 
                                      esa cifra. ¿Qué pasará 
                                      entonces?, preguntó Clarín 
                                      a Jaime. "Habrá que buscar otros 
                                      mecanismos, queda un solo camino", 
                                      respondió. Y se refería a 
                                      la expropiación de la empresa. Claro 
                                      que, reconoce, para eso "hace falta 
                                      hacer una ley nueva" , porque la sancionada 
                                      por el Congreso determina que Aerolíneas 
                                      debe ser comprada.
                                    Eso implicaría romper el Acta firmada 
                                      por el Gobierno y Marsans, que pautaba la 
                                      forma de valuar la empresa , le planteo 
                                      Clarín a Jaime. -Ellos son los que 
                                      incumplieron el Acta, porque hicieron una 
                                      tasa- ción que no corresponde, no 
                                      se aprobaron los balances del 2008, no aceptaron 
                                      la capitalización de la compañía, 
                                      respondió.
                                    "Pero los que no han cumplido el Acta 
                                      son ellos ", retrucó Vicente 
                                      Muñoz, máximo responsable 
                                      de Marsans en el país, ante una consulta 
                                      de Clarín. "Los balances se 
                                      aprobaron, la capitalización la rechazaron 
                                      ellos. Y encima ahora no quieren nombrar 
                                      al tercer valuador que zanje la diferencia, 
                                      tal como fija el Acta", añadió.
                                    Los españoles reconocen que ven 
                                      por delante un escenario de expropiación. 
                                      "Después de la aprobación 
                                      de las AFJP vienen por nosotros ", 
                                      se escucha en sus oficinas porteñas. 
                                      Muñoz es más cauto: "creo 
                                      que sí, que tienen preparada la expropiación 
                                      . Claro que otra cosa es que la hagan con 
                                      razón". "Si ellos expropian, 
                                      abren la puerta para nuestros reclamos ante 
                                      la justicia local e internacional", 
                                      añadieron los hombres de Marsans.
                                    El conflicto se acentúa y los plazos 
                                      se acortan.
                                      La opinión de la Bicameral
                                      La ley que propone la reestatización 
                                      de Aerolíneas creó una Comisión 
                                      Bicameral para seguir de cerca el proceso 
                                      de compra de la empresa. Esa misma comisión 
                                      sería la que ahora recomiende una 
                                      metodología distinta, la de la expropiación.
                                    Según comentaron los legisladores 
                                      de la Comisión a la prensa ayer luego 
                                      del encuentro con Ricardo Jaime, su idea 
                                      es emitir una recomendación al plenario 
                                      del Senado y de la Cámara baja "en 
                                      aproximadamente 15 días".
                                      Esa recomendación, señaló 
                                      la agencia Télam citando a legisladores 
                                      oficialistas, "en caso de que los fundamentos 
                                      de Marsans ante la comisión no resulten 
                                      satisfactorios, apuntaría a indicar 
                                      la conveniencia de la expropiación". 
                                      El planteo es de los seis integrantes oficialistas 
                                      de la Comisión.
                                    Los otros seis integrantes, representantes 
                                      de la oposición, no estuvieron ayer 
                                      en la reunión.