14/11/2008 01:59
                                      BAE - Nota - Negocios - Pág.21
                                      Jaime ironizó sobre 
                                      el precio fijado por el Credit Suisse para 
                                      Aerolíneas
                                      >La valuación, dijo, es un “traje 
                                      a medida” para Marsans
                                    negocios@buenosaireseconomico.com
                                    El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      sostuvo que el valor de las acciones de 
                                      la aérea es igual a cero y recalcó 
                                      que la solución definitiva para las 
                                      dos empresas aéreas debe “producirse 
                                      mucho antes de fin de año”.
                                    El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      afirmó ayer que “el valor de 
                                      la acción de Aerolíneas Argentinas 
                                      es cero”, tras calificar de “carente 
                                      de toda seriedad” el informe presentado 
                                      del Banco Credit Suisse, pedido por el grupo 
                                      Marsans como tasación de parte para 
                                      la compañía. “El informe 
                                      está hecho con premisas equivocadas 
                                      y llega a conclusiones falsas sobre el patrimonio 
                                      de Aerolíneas y su posible evolución 
                                      a futuro”, señaló el 
                                      funcionario, quien informó ante la 
                                      Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones.
                                      
                                      Opinó, además, que la solución 
                                      definitiva para las dos aéreas debe 
                                      producirse “mucho antes de fin de 
                                      año, porque se debe garantizar la 
                                      temporada de verano, incorporar más 
                                      aviones y asegurar un buen servicio”, 
                                      y destacó que los pasivos fundamentales 
                                      de las empresas del grupo son “mayoritariamente 
                                      deuda con el Estado nacional y el resto 
                                      es de operación”.
                                      Jaime dijo que “el gobierno rechaza 
                                      terminantemente esa evaluación porque 
                                      no reviste el carácter de tal y es 
                                      un ‘traje a medida’ del grupo 
                                      Marsans.
                                      
                                      Nosotros creíamos que eran un banco, 
                                      pero parece que era una sastrería”, 
                                      ironizó Jaime.
                                      El informe de Credit Suisse estima que el 
                                      valor de Aerolíneas oscila entre 
                                      cero y u$s60 M, mientras el de Austral varía 
                                      entre u$s330 M y u$s450 M. El funcionario 
                                      elogió el trabajo realizado por el 
                                      Tribunal de Tasación por su rigurosidad, 
                                      que determinó que el patrimonio de 
                                      ambas empresas aéreas resulte negativo 
                                      entre u$s633 M y u$s800 M, según 
                                      el sistema de evaluación que se aplique.
                                      
                                      Entre tanto, la comisión emitió 
                                      un dictamen donde acepta la tasación 
                                      negativa conjunta de ambas empresas de $2.500 
                                      M, según había establecido 
                                      el Tribunal de Tasación. De la reunión 
                                      de trabajo en el Senado sólo participaron 
                                      diputados y senadores oficialistas, quienes 
                                      se mostraron sorprendidos por “la 
                                      falta de rigor” del informe de Credit 
                                      Suisse.
                                      
                                      Ariel Basteiro, quien fue dirigente gremial 
                                      del sector aéreo, dijo que “con 
                                      el informe, Marsans procuró tapar 
                                      y esconder la situación real de Aerolíneas” 
                                      y añadió que “si Marsans 
                                      sigue entorpeciendo las negociaciones, nos 
                                      obligará a implementar un Plan B”. 
                                      El ex gremialista dijo que “los españoles 
                                      no pueden pretender cobrar un centavo; al 
                                      contrario, ellos son los que deben saldar 
                                      las deudas que contrajeron”.
                                      
                                      Jaime dijo que el Ejecutivo va “a 
                                      cumplir con la ley que establece que es 
                                      el Congreso el que determina el precio” 
                                      y reiteró que va a “dar prioridad 
                                      absoluta a la continuidad de los servicios, 
                                      a las fuentes laborales y a la vinculación 
                                      de ambas empresas a favor del país”. 
                                      Además, responsabilizó al 
                                      grupo español de “no cumplir 
                                      con lo prometido”, de presentar “borradores 
                                      improvisados de balances y, el de 2008, 
                                      que abarcaba hasta la intervenicón 
                                      estatal de julio último, sin estar 
                                      terminado ni auditado”.
                                      La comisión decidió convocar 
                                      para el próximo martes a directivos 
                                      de Marsans para que den su “posición” 
                                      respecto de las tasaciones hechas.