14/11/2008 03:22
                                      Página 12 - Nota - Economía 
                                      - Pág.8
                                      ECONOMIA › SI NO SE LLEGA A UN ACUERDO 
                                      CON MARSANS POR EL TRASPASO DE AEROLINEAS
                                      La expropiación está 
                                      cada vez más cerca
                                      
                                      >La comisión bicameral solicitó 
                                      al Gobierno que tome las medidas necesarias 
                                      para garantizar el servicio, porque si los 
                                      españoles no aceptan la tasación 
                                      oficial se viene la expropiación. 
                                      Ricardo Jaime ratificó que la empresa 
                                      no vale nada.
                                    Por Sebastián Premici
                                    La Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones, que está 
                                      analizando la situación patrimonial 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral, 
                                      instó ayer al Poder Ejecutivo a que 
                                      tome las medidas necesarias para garantizar 
                                      el servicio público aerocomercial. 
                                      En otras palabras, la bicameral está 
                                      por concluir su informe final y en el caso 
                                      de que no haya acuerdo con Marsans (algo 
                                      que probablemente ocurra), los legisladores 
                                      del oficialismo “recomendarán” 
                                      una expropiación de ambas empresas, 
                                      de ahí el pedido para el Ejecutivo. 
                                      Esto se dio a conocer ayer en la reunión 
                                      semanal de la comisión, luego de 
                                      la visita de Ricardo Jaime, secretario de 
                                      Transporte, quien ratificó que el 
                                      valor de las acciones de ambas compañías 
                                      “es igual a cero” e impugnó 
                                      la tasación realizada por el Crédit 
                                      Suisse, a pedido de los españoles. 
                                      Extrañamente, ningún miembro 
                                      de la oposición estuvo presente.
                                    La incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas 
                                      y Austral está llegando a su fin. 
                                      Para la semana que viene, la bicameral invitará 
                                      a los representantes de Marsans. En caso 
                                      de no concurrir o de seguir en su postura 
                                      de querer cobrar por ambas empresas, los 
                                      legisladores del oficialismo recomendarían 
                                      al Ejecutivo su expropiación, para 
                                      lo cual deberá redactarse una ley 
                                      especial. Desde el primer momento en que 
                                      ingresó al Congreso la normativa 
                                      de rescate de ambas compañías, 
                                      tanto los legisladores como las autoridades 
                                      del Gobierno tenían en mente la expropiación, 
                                      pero optaron por el camino más largo 
                                      para desgastar a Marsans, evitar los cuestionamientos 
                                      legales y ahorrarse cualquier rispidez con 
                                      el gobierno español.
                                    “No hay más tiempo, la comisión 
                                      determinará los pasos a seguir dentro 
                                      de quince días”, señaló 
                                      a PáginaI12 el senador Nicolás 
                                      Fernández (FpV, Santa Cruz). Incluso 
                                      el propio Jaime aseguró que “mucho 
                                      antes de fin de año habrá 
                                      una resolución”, aunque no 
                                      quiso adelantar cuál sería 
                                      y dejó todo librado a la decisión 
                                      del Congreso. Si todo desemboca en una expropiación, 
                                      el Gobierno podría intervenir primero 
                                      las empresas, a través de la Justicia 
                                      o por un decreto.
                                    Muestra de la celeridad que se le quiere 
                                      dar a la recuperación de AA y Austral 
                                      es el informe que difundió anteayer 
                                      la Auditoría General de la Nación, 
                                      donde indicó que las pérdidas 
                                      de ambas empresas es de 2190 millones de 
                                      pesos, dato que surge de auditar el balance 
                                      2007 y el de este año hasta la fecha 
                                      de corte (17 de julio). El tema es que la 
                                      AGN se había negado a dar información 
                                      precisa hasta los primeros días de 
                                      diciembre. Pero desde la bicameral no querían 
                                      esperar tanto, así que presionaron 
                                      “un poco” para que el auditor 
                                      Leandro Despouy entregase esta semana un 
                                      informe que posicionase mejor al Estado 
                                      argentino frente a Marsans.
                                    Por su parte, el secretario de Transporte 
                                      cuestionó el trabajo realizado por 
                                      el Crédit Suisse, el banco contratado 
                                      por los españoles para tasar las 
                                      dos aerolíneas. Para Jaime, ese trabajo 
                                      carece de validez “por partir de premisas 
                                      falsas” y porque, lejos de ser una 
                                      tasación, resultó ser más 
                                      parecido “a una valuación financiera”. 
                                      Incluso Jaime reveló que el Crédit 
                                      Suisse fue contratado como asesor financiero 
                                      y no como una empresa valuadora. “Para 
                                      noso-tros, todos los informes que solicitamos, 
                                      tanto los del Tribunal de Tasación 
                                      como los de la UBA, indican que las acciones 
                                      de Aerolíneas y Austral valen cero 
                                      peso”, señaló una y 
                                      otra vez Jaime.
                                    Luego de escuchar las palabras del secretario, 
                                      el titular de la bicameral, el diputado 
                                      Mariano West (FpV), leyó el dictamen 
                                      de la comisión, que resolvió 
                                      “solicitar al Poder Ejecutivo que 
                                      arbitre las medidas necesarias para garantizar 
                                      el servicio público aerocomercial, 
                                      rechazar la valuación del Crédit 
                                      Suisse, aprobar la valuación del 
                                      Tribunal de Tasación y citar a los 
                                      representantes de Marsans para el próximo 
                                      martes”.
                                    El dictamen de la bicameral indicó 
                                      que el valor patrimonial de AA y Austral 
                                      es de -2540 millones de pesos. El dirigente 
                                      gremial y diputado Ariel Basteiro aseveró 
                                      que si Marsans “pretende cobrar un 
                                      peso y sigue entorpeciendo las negociaciones, 
                                      tendremos que recurrir a un Plan B”. 
                                      La bicameral podría anunciar este 
                                      Plan B (entiéndase expropiación) 
                                      dentro de los próximos quince días.