15/11/2008 02:35 
                                      La Prensa - Nota - Política 
                                      - Pág.6 
                                      El ministro puntualizó que la cuestión 
                                      está ahora en manos del Parlamento 
                                      nacional 
                                      Aerolíneas: De Vido 
                                      dijo que no habrá un tercer evaluador 
                                       
                                      >Evitó referirse a cuál 
                                      sería la próxima instancia 
                                      posible en el conflicto y puntualizó 
                                      que mientras tanto, desde el Gobierno se 
                                      seguirá garantizando la operatividad 
                                      de la compañía. 
                                    El ministro de Planificación Federal, 
                                      julio De Vido, afirmó ayer, respecto 
                                      de las negociaciones entre el Gobierno y 
                                      el grupo Marsans por Aerolíneas Argentinas, 
                                      que "no habrá un tercer evaluados 
                                      de los activos de la compañía" 
                                      y puntualizó que la cuestión 
                                      está ahora "en manos del Parlamento 
                                      Nacional". 
                                      "Somos esclavos de la ley y el Congreso 
                                      es quien tiene la última palabra", 
                                      refirió el ministro en alusión 
                                      a la forma en que se resolverá la 
                                      conflictiva situación con el accionista 
                                      principal de Aerolíneas. 
                                       
                                      El ministro formuló esta declaración 
                                      al ser consultado luego de dejar inaugurada 
                                      ayer la reunión de Ministros de Energía 
                                      de América Latina. De Vido agregó 
                                      que "el Congreso no aprobó la 
                                      valuación hecha por el Credit Suísse, 
                                      que es insostenible, y hay una diferencia 
                                      de 2.190 millones de dólares" 
                                      respecto de la realizada por el Tribunal 
                                      de Tasación de la Nación (rFN). 
                                       
                                      El ministro refirió respecto del 
                                      accionista principal que "hay mu cha 
                                      intransigencia y poco compromiso de ellos", 
                                      en alusión a lo ocurrido en la Asamblea 
                                      de Accionistas realizada el miércoles 
                                      último donde se consideró 
                                      el balance 2007 y la deuda acumulada en 
                                      2008. "Ahora el Parlamento se dará 
                                      una nueva instancia para disponer sobre 
                                      esta cuestión", añadió. 
                                       
                                      las negociaciones para el "rescate" 
                                      de las acciones mayoritarias del Grupo Aerolíneas 
                                      por parte del Estado fueron avaladas por 
                                      una Ley específica en agosto último, 
                                      y dicha norma dispuso un plazo hasta el 
                                      31 de diciembre para concluir las gestiones, 
                                      que por estas horas parecen concluidas. 
                                       
                                      De Vido puntualizó que "mientras 
                                      tanto, desde el gobierno seguiremos garantizando 
                                      la operatividad de la compañía". 
                                      El ministro evitó referirse a cual 
                                      sería la próxima instancia 
                                      posible en este conflicto. Una eventual 
                                      intervención y hasta una expropiación 
                                      de Aerolíneas-Austral reuerirá 
                                      de una ley específica del Congreso. 
                                       
                                      De Vido comentó que "hay que 
                                      recordar como se llegó a esta situación 
                                      (con Marsans), ya que una cosa es discutir 
                                      un contrato, como fue el caso del Correo 
                                      o de Aguas (Argentinas), pero otra diferente 
                                      es cuando quien conduce una empresa deja 
                                      de pagar sueldos y hace desaparecer el servicio 
                                      a su cargo. Nos tuvimos que hacer cargo 
                                      y mantendremos operativa la empresa", 
                                      finalizó el funcionario 
                                      
                                    |