15/11/2008 01:58 
                                      Perfil - Nota - Economía 
                                      - Pág.17 
                                      Le ofrecerán la semana 
                                      que viene a Marsans $ 1 por Aerolíneas 
                                      y Austral 
                                    El martes próximo, la comisión 
                                      bicameral que analiza el proceso de estatización 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral 
                                      les comunicará a los representantes 
                                      del grupo español Marsans, socio 
                                      mayoritario de las dos líneas aéreas, 
                                      su intención de recomendar al Congreso 
                                      un precio de $ 1 por la compra de todo el 
                                      paquete accionario de las empresas. 
                                       
                                      Ejecutivos de Marsans adelantaron a PERFIL 
                                      que se negarán a vender la empresa, 
                                      por lo que al Gobierno no le quedan muchas 
                                      otras opciones más que la expropiación. 
                                      “No quieren decir la palabra expropiación 
                                      porque en El Salvador se comprometieron 
                                      con España a no expropiar, pero eso 
                                      es lo que quieren”, señaló 
                                      Jorge Molina, director de Aerolíneas 
                                      Argentinas por parte de Marsans, en referencia 
                                      a la reunión que sostuvieron la presidenta 
                                      Cristina Kirchner y el presidente del Gobierno 
                                      español, José Luis Rodríguez 
                                      Zapatero, durante la Cumbre Iberoamericana 
                                      a fines de octubre último. 
                                       
                                      La decisión de la Comisión 
                                      de Seguimiento de las Privatizaciones, relanzada 
                                      especialmente este año para analizar 
                                      el traspaso de Aerolíneas y Austral, 
                                      fue explicitada por el diputado Mariano 
                                      West. “El martes les vamos a decir 
                                      que las empresas valen un peso”, aseguró 
                                      el legislador y presidente de la comisión, 
                                      y agregó que “después 
                                      quedará a cargo de las dos cámaras 
                                      aprobar o no ese valor”, en un plazo 
                                      de alrededor de 15 días. 
                                       
                                      El jueves, el secretario de Transporte, 
                                      Ricardo Jaime, asistió a esa comisión, 
                                      para informar sobre el resultado del trabajo 
                                      del Tribunal de Tasación, que valuó 
                                      a las empresas en negativo US$ 600 millones. 
                                      Además, el secretario fustigó 
                                      a la valuación hecha por el Banco 
                                      Credit Suisse a pedido de Marsans, que estableció 
                                      un precio de US$ 350 millones, pero positivos. 
                                       
                                      “Las acciones no valen nada; la valuación 
                                      hecha por Credit Suisse parte de premisas 
                                      falsas y llega a conclusiones falsas”, 
                                      aseguró Jaime, haciendo uso de sus 
                                      conocimientos de lógica. 
                                      Consultado respecto a la estrategia del 
                                      Gobierno si Marsans rechaza la compra por 
                                      $ 1, el funcionario agregó: “Espero 
                                      que la acepten, pero de todas maneras vamos 
                                      a garantizar la continuidad del servicio 
                                      y los puestos de trabajo”. 
                                       
                                      “Vienen a expropiar, y nosotros vamos 
                                      a tener que recurrir a tribunales internacionales. 
                                      ¿Por qué nos vamos a meter 
                                      en un lío internacional si tenemos 
                                      una herramienta para llegar a un acuerdo, 
                                      llamar a un tercer valuador?”, se 
                                      quejó Molina, de Marsans. 
                                      “Todavía no decidimos si el 
                                      martes vamos a ir a la bicameral, el Congreso 
                                      no es parte en esta compra, nosotros firmamos 
                                      un acta acuerdo con el Ejecutivo”, 
                                      añadió. 
                                      
                                    |