18/11/2008 01:31
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.7
                                      LA COMISIÓN BICAMERAL COMUNICARÁ 
                                      HOY QUE NO SE ACEPTARÁ LA TASACIÓN 
                                      DEL CREDIT SUISSE
                                      El Congreso avanza en la 
                                      expropiación de Aerolíneas 
                                      al grupo español Marsans
                                    
                                    ESTEBAN RAFELE Buenos Aires
                                    El Congreso dará esta tarde otro 
                                      paso hacia la expropiación de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral. A las 18, la comisión 
                                      bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones 
                                      le comunicará al presidente de la 
                                      línea aérea, Horacio Fargosi, 
                                      que rechaza la tasación de las compañías 
                                      realizada por el banco Credit Suisse a pedido 
                                      del grupo español Marsans y que la 
                                      única valuación correcta es 
                                      la del Tribunal de Tasación, que 
                                      estableció un patrimonio negativo 
                                      de $ 2.500 millones, ó u$s 750 millones..
                                    La bicameral, compuesta por 12 legisladores 
                                      de los cuales 8 son oficialistas, le dirá 
                                      a Marsans que Aerolíneas Argentinas 
                                      vale 0 pesos, confiaron a El Cronista participantes 
                                      de la comisión. Como se espera que 
                                      los españoles rechacen ese precio, 
                                      los diputados y senadores recomendarán 
                                      al Congreso votar la expropiación 
                                      de las líneas aéreas, aunque 
                                      habrá que ver si no es el Ejecutivo 
                                      el que se arroga ese papel.
                                    Credit Suisse había sugerido que 
                                      el valor de Aerolíneas ronda entre 
                                      cero y 60 millones de dólares y el 
                                      de Austral, entre u$s 330 y 450 millones 
                                      de dólares.
                                    Sin embargo, el secretario de Transporte, 
                                      Ricardo Jaime, rechazó el jueves 
                                      pasado ante los miembros oficialistas de 
                                      la bicameral la oposición no quiso 
                                      participar de la reunión esa tasación 
                                      y listó una serie de irregularidades.
                                    Pensé que era un banco y no una 
                                      sastrería, porque hicieron un traje 
                                      a medida, sostuvo entonces Jaime, en alusión 
                                      al informe del banco propuesto por Marsans.
                                    En tanto, el ministro de Planificación, 
                                      Julio de Vido, rechazó la realización 
                                      de una tercera valuación, tal como 
                                      había pedido la empresa.
                                    Sin acuerdo
                                      
                                      El diputado socialista aliado del kirchnerismo 
                                      y ex delegado gremial de los aeronavengantes, 
                                      Ariel Basteiro, consideró que, una 
                                      vez que Marsans diga cuánto quiere 
                                      por las compañías y escuche 
                                      la oferta basada en la valuación 
                                      oficial, que seguramente los españoles 
                                      rechazarán, estarán agotadas 
                                      todas las instancias de negociación. 
                                      Entonces ?habrá que tomar una determinación 
                                      para garantizar el servicio, cosa que no 
                                      hace el grupo español?.
                                    Basteiro, como los legisladores del Frente 
                                      para la Victoria, consideran que un eventual 
                                      reclamo judicial de Marsans ante el Centro 
                                      Internacional de Arreglo de Diferencias 
                                      Relativas a Inversiones (CIADI) no prosperaría. 
                                      Una empresa tiene que ser mucho más 
                                      prolija de lo que es el grupo español 
                                      (para presentarse ante el tribunal internacional). 
                                      A Marsans le cabría una responsabilidad 
                                      penal tributaria por no haber pagado cargas 
                                      sociales ni impuestos durante ocho meses. 
                                      Además, sobrevendió pasajes 
                                      en junio y tiene una sentencia negativa 
                                      por malversación de fondos en España, 
                                      justificó.
                                    Se espera que mañana mismo la Comisión 
                                      emita el dictamen que recomiende la expropiación 
                                      de las aéreas, lo que debería 
                                      ser tratado por el Congreso antes de fin 
                                      de año.