18/11/2008 02:28
                                      La Nación - Nota - Economía 
                                      & Negocios - Pág.1
                                      La reestatización / Instancias finales 
                                      de la negociación
                                      El Congreso habilitará 
                                      hoy la expropiación de Aerolíneas
                                      
                                      >La Comisión Bicameral lo recomendará 
                                      si Marsans no acepta el pago simbólico 
                                      de un peso
                                    Gustavo Ybarra
                                      LA NACION
                                    
                                      La Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones le recomendará 
                                      hoy al Poder Ejecutivo que ofrezca el valor 
                                      simbólico de un peso para comprar 
                                      Aerolíneas Argentinas y Austral a 
                                      la empresa Interinvest, propietaria de ambas 
                                      compañías y controlada por 
                                      el grupo Marsans. En caso de que el holding 
                                      español rechace la oferta, el despacho 
                                      habilitará al Estado nacional a iniciar 
                                      el proceso de expropiación.
                                    La resolución se respaldará 
                                      en el dictamen del Tribunal de Tasación 
                                      de la Nación, según el cual 
                                      ambas aerolíneas tienen un patrimonio 
                                      neto negativo de US$ 832 millones. En la 
                                      misma sintonía se expresó 
                                      la Auditoría General de la Nación, 
                                      que evaluó en $ 2540 millones el 
                                      pasivo de las compañías administradas 
                                      por Marsans.
                                    Ambas cifras chocan de frente con la valuación 
                                      encargada por los españoles al banco 
                                      Credit Suisse, que tasó entre 330 
                                      y 540 millones de dólares al grupo 
                                      empresarial que integran las dos líneas 
                                      aéreas, Aero Handling y Jet Paq.
                                    El contenido del dictamen fue confirmado 
                                      a LA NACION por el senador Nicolás 
                                      Fernández (PJ-Santa Cruz), que dijo 
                                      que el despacho especificará que 
                                      en caso de que Marsans no acepte la oferta 
                                      se podrá proceder con la expropiación 
                                      de ambas empresas.
                                    La propuesta será transmitida esta 
                                      tarde, a las 18, en un plenario de la Comisión 
                                      Bicameral al que debería concurrir 
                                      Horacio Fargosi, presidente de Aerolíneas 
                                      Argentinas y vicepresidente de Interinvest. 
                                      Al cierre de esta edición, el directivo 
                                      no había respondido a la invitación.
                                    "El dictamen propondrá la compra 
                                      simbólica de las empresas en un peso 
                                      y que la Comisión entiende que si 
                                      no hay acuerdo se recomendará al 
                                      Poder Ejecutivo que formule un proyecto 
                                      de expropiación", confirmó 
                                      Fernández.
                                    El dictamen, sin embargo, no saldría 
                                      por unanimidad, ya que los representantes 
                                      de la oposición presentarán 
                                      un despacho en minoría. "Vamos 
                                      a recomendar un plan de acción para 
                                      que las aerolíneas tengan un norte, 
                                      porque no se puede generar un déficit 
                                      permanente al Estado nacional", afirmó 
                                      el diputado Rubén Lanceta (UCR-Buenos 
                                      Aires).
                                    En ese sentido, el legislador aseguró 
                                      que si el oficialismo pretende impulsar 
                                      la compra de las aerolíneas a un 
                                      precio simbólico "debería 
                                      hacerse lo mismo que la SEPI (Sociedad Española 
                                      de Participaciones Industriales) hizo con 
                                      Marsans cuando se hizo cargo tras la retirada 
                                      de Iberia. Debería poner la plata 
                                      para poner las aerolíneas en valor", 
                                      agregó Lanceta, quien ante la alternativa 
                                      de la expropiación dijo que "debería 
                                      hacerse por los activos tangibles", 
                                      ya que "de las deudas tendría 
                                      que hacerse cargo Marsans".
                                    Sin acuerdo
                                      Sin duda que la propuesta que realizará 
                                      la mayoría kirchnerista será 
                                      rechazada por el grupo español que 
                                      administra ambas aerolíneas. Difícilmente 
                                      acepte llevarse una suma tan exigua como 
                                      la que propondrá la mayoría 
                                      kirchnerista si la valuación que 
                                      le entregó el Credit Suisse llega 
                                      hasta US$ 540 millones.
                                    Pero, además, los directivos del 
                                      grupo ya anticiparon que si no coinciden 
                                      con el valor propuesto por el Gobierno se 
                                      opondrán a vender las compañías.
                                    Como si esto fuera poco, advirtieron que, 
                                      ante la eventualidad de un proceso de expropiación, 
                                      concurrirán ante el Centro Internacional 
                                      de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones 
                                      (Ciadi), tribunal dependiente del Banco 
                                      Mundial.
                                    Desde el pasado 11 de julio, Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral están administradas 
                                      por un Comité de Transición, 
                                      que integran Marsans y el Estado nacional. 
                                      Por este acuerdo, la Nación aporta 
                                      60 millones de pesos mensuales para mantener 
                                      operativas las compañías.
                                    Esta decisión fue complementada 
                                      con un proyecto de ley de "rescate" 
                                      de ambas aerolíneas que contó 
                                      con el apoyo de los gremios aeronáuticos, 
                                      sobre todo el de los pilotos, al que Marsans 
                                      responsabilizó por la crisis de las 
                                      empresas. La iniciativa fue sancionada el 
                                      3 de septiembre último con el voto 
                                      solitario del kirchnerismo.
                                    En ambas cámaras parlamentarias 
                                      la oposición cuestionó la 
                                      operación y reclamo avanzar con la 
                                      expropiación de las aerolíneas, 
                                      lo que fue rechazado de plano por el oficialismo.
                                    Ahora eso parece haber cambiado, por lo 
                                      menos para los legisladores kirchneristas. 
                                      Hasta el momento, el Poder Ejecutivo ha 
                                      tenido un discurso ambiguo sobre la cuestión, 
                                      ya que cuando circuló la versión 
                                      de la expropiación el secretario 
                                      de Transporte, Ricardo Jaime, la desmintió.
                                    Claves
                                    Recomendación: la Comisión 
                                      Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones 
                                      propondrá al Poder Ejecutivo que 
                                      le ofrezca al grupo Marsans el valor de 
                                      un peso por ambas empresas.
                                      
                                      Expropiación: si la firma española 
                                      no acepta, el despacho habilitará 
                                      a que el Ejecutivo expropie la empresa.
                                      
                                      Cotización: según el Tribunal 
                                      de Tasación de la Nación ambas 
                                      aerolíneas tienen un patrimonio neto 
                                      negativo de US$ 832 millones. Pero el banco 
                                      Credit Suisse, a pedido de Marsans, fijó 
                                      su valor entre 330 y 540 millones.
                                      
                                      Control estatal: desde julio, Aerolíneas 
                                      y Austral están administradas por 
                                      un Comité de Transición, que 
                                      integran representantes de Marsans y del 
                                      Estado nacional. Por este acuerdo, la Nación 
                                      aporta $ 60 millones mensuales para mantener 
                                      la operación de las empresas.