24/10/2008 00:58
                                      Crítica - Nota - Nota de 
                                      tapa - Pág.8
                                      GERARDO DÍAZ FERRÁN, ACCIONISTA 
                                      DE MARSANS
                                      “Nos echan a gorrazos”
                                      
                                      >El presidente de los industriales españoles 
                                      dijo que la estatización de las AFJP 
                                      es “mala para Iberoamérica”. 
                                      Cristina-Zapatero en Salvador.
                                    El presidente de la Confederación 
                                      Española de Organizaciones Empresariales 
                                      (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, 
                                      dijo que la decisión del gobierno 
                                      argentino de nacionalizar el sistema privado 
                                      de pensiones “es malo para Argentina, 
                                      para los empresarios y para toda Iberoamérica”. 
                                      Como accionista de Aerolíneas Argentinas-Austral 
                                      que negocia su salida con el Gobierno, dijo: 
                                      “Nos están echando a gorrazos”. 
                                      A fin de mes, en el marco de otra cumbre 
                                      iberoamericana en El Salvador, no se descarta 
                                      una reunión entre el presidente español, 
                                      José Luis Rodríguez Zapatero, 
                                      y Cristina Fernández para limar asperezas 
                                      e intentar asegurar los intereses españoles 
                                      en el país.
                                      
                                      En una entrevista en la cadena SER, Díaz 
                                      Ferrán afirmó que, dada la 
                                      situación de la Argentina, “ha 
                                      parido, porque estaba embarazadísima”.
                                      
                                      Algunas de las empresas españolas 
                                      con actividades en la Argentina son Repsol 
                                      YPF, el Grupo Santander, Telefónica, 
                                      Gas Natural, Mapfre, NH Hotels, Meliá, 
                                      Barceló y Marsans, que negocia actualmente 
                                      con el Gobierno la venta de Aerolíneas 
                                      Argentinas, y de la que Díaz Ferrán 
                                      es copropietario junto con Gonzalo Pascual.
                                      
                                      Respecto de la decisión del gobierno 
                                      argentino de nacionalizar el sistema privado 
                                      de pensiones, Díaz Ferrán 
                                      criticó que “es malo para la 
                                      Argentina, para los empresarios y para toda 
                                      Iberoamérica”.
                                      “Nos están echando a gorrazos”, 
                                      aseguró tras señalar que en 
                                      este caso no hablaba como líder de 
                                      la patronal sino como copropietario, junto 
                                      a Gonzalo Pascual, de Marsans, compañía 
                                      que negocia con el gobierno argentino la 
                                      venta de Aerolíneas Argentinas, y 
                                      contraofertó permanecer en Austral 
                                      Líneas Aéreas.
                                      
                                      Díaz Ferrán insistió 
                                      en que la gestión privada es mejor 
                                      que la pública y defendió 
                                      el capitalismo de las empresas “que 
                                      sigue funcionando bien”, frente al 
                                      “capitalismo especulativo”, 
                                      origen de la crisis financiera internacional, 
                                      que los empresarios son “los primeros 
                                      en rechazar y aborrecer”.
                                      
                                      En una entrevista concedida a la Cadena 
                                      Ser sobre el panorama económico, 
                                      consideró que la situación 
                                      “está mal, muy mal”, 
                                      antes de apuntar que España estará 
                                      “en recesión antes de fin de 
                                      año”.
                                      Ayer fue otro día de tensión 
                                      entre el Gobierno y las empresas españolas. 
                                      Trascendió que el embajador español 
                                      en el país, Rafael Estrella, se comunicó 
                                      telefónicamente con el jefe de Gabinete, 
                                      Sergio Massa, para intentar tener un panorama 
                                      más claro sobre el futuro de las 
                                      inversiones argentinas en el país. 
                                      Fuentes diplomáticas negaron ese 
                                      contacto, aunque es probable que esa reunión 
                                      se materialice entre hoy y mañana.
                                      
                                      El primer encuentro oficial entre Cristina 
                                      Fernández y José Luis Rodríguez 
                                      Zapatero está previsto para fin de 
                                      mes. Entre el 30 y el 31 de octubre se reunirán 
                                      en El Salvador todos los presidentes iberoamericanos.
                                      
                                      Una bilateral Fernández-Zapatero 
                                      no fue confirmada, pero tampoco se descarta.
                                      “Las cumbres están para reunirse”, 
                                      dijo una fuente.
                                      
                                      Si bien no fue corroborada la reunión, 
                                      será fundamental para limar las diferencias 
                                      existentes con las empresas españolas 
                                      en el país. Todavía queda 
                                      pendiente una visita de Cristina Fernández 
                                      a Madrid, tal vez para febrero del año 
                                      próximo.