24/10/2008 03:12
                                      La Nación - Nota - Economía 
                                      & Negocios - Pág.2
                                      Inversión pública
                                      Aerolíneas: el Gobierno 
                                      y abren la última etapa de negociación
                                      
                                      >Se acordó una reunión 
                                      para la semana próxima, pero se mantiene 
                                      la hipótesis de expropiación
                                    Todo parece indicar que hasta que se encuentren 
                                      en El Salvador, en la Cumbre Iberoamericana, 
                                      los presidentes de la Argentina, Cristina 
                                      Kirchner, y de España, José 
                                      Luis Rodríguez Zapatero, la expropiación 
                                      de Aerolíneas Argentinas quedará 
                                      en una suerte de impasse negociada por ambas 
                                      partes.
                                    El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, 
                                      fue el encargado de dar la versión 
                                      oficial. "Nosotros cumplimos estrictamente 
                                      lo que dice la ley. Eso significa el rescate 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral 
                                      a través de la compra de acciones", 
                                      dijo ayer el funcionario. Marsans también 
                                      se sumó a la pacificación 
                                      mediática. "Confiamos en el 
                                      proceso de negociación con el Estado 
                                      argentino para la venta de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral", dijo la empresa 
                                      mediante un comunicado.
                                    "Para superar las diferencias, llamemos 
                                      a un tercer valuador que determine cuánto 
                                      valen las compañías, tal como 
                                      se establece en el acta acuerdo", afirmó 
                                      Jorge Molina, director de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral en representación 
                                      de Marsans. Pero más allá 
                                      de la avanzada mediática, el problema 
                                      más grande que existe en la negociación 
                                      es la profunda desconfianza que se tienen 
                                      las partes.
                                    La caída de los mercados españoles, 
                                      afectados por la decisión de estatizar 
                                      el sistema de jubilaciones privadas anunciada 
                                      por el Gobierno el martes pasado, pesó 
                                      fuerte en la decisión de esperar 
                                      hasta que los dos presidentes se vean la 
                                      cara en El Salvador. Ayer hubo contactos 
                                      de gobierno a gobierno, donde habrían 
                                      acordado una suerte de tregua en la negociación.
                                    "La decisión de ir hacia una 
                                      expropiación está tomada, 
                                      hay que ver el momento", dijo una fuente 
                                      que participa de la negociación. 
                                      De hecho, en la última reunión 
                                      formal que hubo entre las partes, el martes 
                                      a la noche, un alto funcionario del Gobierno 
                                      les habría adelantado a los españoles 
                                      la decisión de concretar la expropiación 
                                      esta semana.
                                    Formalmente, ayer sucedieron dos cosas. 
                                      Por un lado, el Gobierno citó a la 
                                      empresa para el miércoles próximo 
                                      a una reunión en la que se discutirían 
                                      las tasaciones. Por el otro, el Tribunal 
                                      de Tasaciones de la Nación (TTN) 
                                      presentó formalmente en el Congreso 
                                      la valuación que realizó el 
                                      Estado.
                                    Sorpresa
                                    La reunión convocada sorprendió 
                                      a los negociadores del grupo Marsans. "La 
                                      verdad es que ya se discutió y lo 
                                      que habría que hacer es llamar a 
                                      una tercera tasación y someterse 
                                      a ella. Estamos muy lejos de los valores. 
                                      Me huele que están ganando tiempo", 
                                      dijo uno de los negociadores españoles.
                                    Las diferencias, por cierto, son enormes, 
                                      ya que mientras el Credit Suisse, contratado 
                                      por Marsans, dice que Aerolíneas 
                                      y Austral valen entre 250 y 400 millones 
                                      de dólares, el TTN considera que 
                                      las compañías tienen un valor 
                                      negativo de entre 600 y 832 millones de 
                                      dólares.
                                    En este sentido, el TTN informó 
                                      ayer a la Comisión Bicameral de Seguimiento 
                                      de las Privatizaciones que Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral "no tienen precio", 
                                      ya que su patrimonio neto es negativo y 
                                      asciende a los US$ 832 millones. El testimonio 
                                      brindado ayer en el Senado por el presidente 
                                      del Tribunal de Tasación, Daniel 
                                      Martin, y su equipo de colaboradores fue 
                                      lapidario para las aspiraciones de la compañía 
                                      de capitales españoles, ya que además 
                                      del enorme pasivo también apuntó 
                                      severas irregularidades en la administración 
                                      de los bienes de Aerolíneas y Austral 
                                      por parte de Interinvest (la empresa propietaria).
                                    Así, en el informe entregado ayer 
                                      a los legisladores se detalla que dos locales 
                                      en Guayaquil y Río de Janeiro hoy 
                                      están alquilados a una casa de comida 
                                      china y a una cadena de farmacias, respectivamente. 
                                      De acuerdo con el trabajo, el 58% de la 
                                      flota de ambas aerolíneas "es 
                                      chatarra" en un contexto de "aviones 
                                      canibalizados" por parte de sus actuales 
                                      propietarios. Como si todo esto fuera poco, 
                                      dice el TTN, por leasing de varias de esas 
                                      aeronaves se pagan 2,3 millones de dólares.
                                    "Esto habla de desidia", afirmó 
                                      Martin. Consultado por La Nacion acerca 
                                      de si existía un vaciamiento, el 
                                      funcionario fue cauto: "Nosotros decimos 
                                      en el informe que hay una descapitalización 
                                      de la empresa". Marsans, en una nota 
                                      enviada a Jaime, dice que la copia de la 
                                      tasación del TTN "es técnicamente 
                                      objetable, tendenciosa y alejada de los 
                                      estándares internacionales". 
                                      Allí solicitó, además 
                                      varios anexos que según el grupo, 
                                      no les entregaron.