25/10/2008 01:21
                                      Crítica - Nota - Sociedad 
                                      - Pág.18
                                      P or demoras, hubo piñas entre pasajeros 
                                      y empleados. Después, paro y cancelación 
                                      de vuelos
                                      Día de furia en los 
                                      mostradores de Aerolíneas
                                    
                                    
                                    Es el primer incidente desde que el Gobierno 
                                      asumió la conducción de la 
                                      empresa. El conflicto se desató cuando, 
                                      por ausencia de un avión de Austral, 
                                      intentaron trasladar el pasaje a una nave 
                                      de Aerolíneas que tenía 50 
                                      plazas menos
                                    El calamitoso estado de la empresa Aerolíneas 
                                      Argentinas hizo que los usuarios vivieran 
                                      un día de furia, caos y espera. Es 
                                      la primera vez que un episodio de estas 
                                      características sucede desde que 
                                      la compañía aérea pasó 
                                      a manos del Estado. Los pasajeros de las 
                                      compañías Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral volvieron a sufrir 
                                      la postergación de sus vuelos en 
                                      el Aeroparque Jorge Newbery. El conflicto 
                                      lo desató la negativa de los trabajadores 
                                      de la Asociación del Personal Aeronáutico 
                                      (APA) a prestar tareas en repudio a la agresión 
                                      por parte de dos pasajeros, denunciada por 
                                      los empleados.
                                      
                                      Todo comenzó minutos después 
                                      de las siete de la mañana, cuando 
                                      representantes de ambas empresas informaron 
                                      que el avión de Austral que debía 
                                      volar a la provincia de Córdoba estaba 
                                      fuera de servicio (había quedado 
                                      varado en el sur) y que el vuelo se concretaría 
                                      en un avión de Aerolíneas, 
                                      con 50 asientos menos. La noticia enfureció 
                                      a los pasajeros que quedaban afuera y trajo 
                                      otras consecuencias: un jefe y un supervisor 
                                      de AA denunciaron haber sido golpeados por 
                                      los usuarios.
                                      
                                      El personal de mostradores permaneció 
                                      de paro durante cinco horas, lo que causó 
                                      la suspensión de diez vuelos con 
                                      destino a Neuquén, Bariloche y Montevideo, 
                                      y retrasó el resto de los viajes 
                                      de la compañía.
                                      
                                      “Los empleados agredidos no tenían 
                                      lastimaduras graves, pero sufrieron un ataque 
                                      de nervios y por eso decidimos suspender 
                                      las tareas”, explicó a Crítica 
                                      de la Argentina Rodrigo Borrás, delegado 
                                      de APA. El gremio solicitaba “garantías 
                                      en la seguridad del trabajo”.
                                      
                                      Aerolíneas y Austral explicaron en 
                                      un comunicado que las demoras en la programación 
                                      de los vuelos se debieron a problemas técnicos 
                                      en cinco aviones de la flota de Austral, 
                                      que pernoctaron en los aeropuertos de las 
                                      ciudades de El Calafate, Ushuaia, Río 
                                      Gallegos, Tucumán y Bariloche.
                                      HIJOS DE LA PAVOTA. Tras una reunión, 
                                      directivos de la compañía 
                                      acordaron con el sindicato y los vuelos 
                                      fueron reprogramados.
                                      
                                      “Hay un compromiso de la empresa de 
                                      dar mayor seguridad y trabajar en conjunto”, 
                                      dijo Cristian Fontana, de APA, al confirmar 
                                      el levantamiento de la medida de fuerza, 
                                      cerca del mediodía “Somos los 
                                      hijos de la pavota.
                                      
                                      No se sabe si la culpa la tiene la empresa, 
                                      el Gobierno o los trabajadores, pero siempre 
                                      la ligamos los pasajeros”, protestó 
                                      Carolina Vieytes, después de enterarse 
                                      que le quedaban tres horas de espera para 
                                      volar a Mendoza.
                                      
                                      Según confirmó la Policía 
                                      de Seguridad Aeroportuaria, los denunciados 
                                      Fabio López y Fernando Fasce fueron 
                                      demorados en dependencias del aeropuerto 
                                      y liberados durante la tarde. La causa por 
                                      lesiones quedó a cargo del juzgado 
                                      de Instrucción número 47, 
                                      de la jueza Mónica Berdión 
                                      de Crudo.
                                      “Esto pasa todo el tiempo.
                                      
                                      Los empleados están hartos de que 
                                      la gente descargue su bronca con ellos”, 
                                      confió a este diario un empleado 
                                      de Aeroparque.
                                      
                                      Sin embargo, Juan Carlos Ferrari, abogado 
                                      de los detenidos, se mostró sorprendido 
                                      al comparar la estatura de una de las supuestas 
                                      víctimas y su presunto agresor: “El 
                                      empleado mide 1,90 y mi defendido, 1,60. 
                                      Me llama la atención que digan que 
                                      le pegó a alguien de ese tamaño”, 
                                      dijo el letrado en declaraciones televisivas.
                                      
                                      Daniel, miembro de la Asociación 
                                      del Fútbol Argentino (AFA), suele 
                                      viajar por el interior para evaluar a los 
                                      árbitros de todo el país. 
                                      “Hoy el vuelo se retrasó cuatro 
                                      horas, pero esto me pasa todo el tiempo”, 
                                      se quejó el pasajero. “Es obvio 
                                      que no está bien que le peguen a 
                                      nadie, pero tampoco está bueno que 
                                      te tomen de rehén. Hay que hacer 
                                      algo con la aerolínea”, sugirió. 
                                    
                                    Cerrado hasta el lunes
                                    El Aeroparque Metropolitano permanecerá 
                                      cerrado por 36 horas desde hoy a las 13 
                                      hasta el lunes a la una de la mañana, 
                                      por tareas de mantenimiento en pista, rodajes 
                                      y plataforma, según informó 
                                      el personal de Aeropuertos Argentina 2000. 
                                      Las operaciones aéreas serán 
                                      trasladadas al Aeropuerto de Ezeiza durante 
                                      el período de obra, excepto la compañía 
                                      SOL Líneas Aéreas, que operará 
                                      desde el Aeropuerto Internacional de San 
                                      Fernando. Por su parte, Aerolíneas 
                                      Argentinas y LAN precisaron que sus vuelos 
                                      funcionarán en Ezeiza desde este 
                                      mediodía hasta el lunes a la misma 
                                      hora.
                                      Durante la remodelación se reconstruirán 
                                      2.000 metros cuadrados de losas de hormigón 
                                      y se iniciará el proceso de descontaminación 
                                      de la pista, es decir, la eliminación 
                                      de caucho en las zonas de toque de ambas 
                                      cabeceras.
                                      Se indicó que los pasajeros tendrán 
                                      que despachar sus valijas, y embarcar en 
                                      el hall de la Terminal A y los arribos se 
                                      producirán en la Terminal B, con 
                                      habilitación de cintas para la recepción 
                                      del equipaje.