25/10/2008 01:24 
                                      Crítica - Nota - Sociedad 
                                      - Pág.19 
                                      un fantasma recorre los despachos oficiales 
                                      La flota de aviones está 
                                      en estado calamitoso 
                                    Un demoledor informe del Tribunal de Tasaciones 
                                      de la Nación, que participó 
                                      en el proceso de transferencia de Aerolíneas 
                                      Argentinas al Estado, reavivó esta 
                                      semana el terror en despachos del Gobierno. 
                                      “Un accidente en Aerolíneas 
                                      sería para nosotros como Cromañon 
                                      para Ibarra”, confesó un asesor 
                                      ministerial. 
                                       
                                      Por eso, el Gobierno y los sindicatos aliados 
                                      del oficialismo reforzaron los controles 
                                      sobre las aeronaves, muchas de las cuales 
                                      –dijo el documento oficial– 
                                      se encuentran en estado “calamitoso”. 
                                       
                                      Según corroboró la Justicia, 
                                      la flota propiedad de Aerolíneas 
                                      y Austral, está integrada por veinticuatro 
                                      aviones, de los cuales sólo tres 
                                      están operativos. El 58% de la flota 
                                      propia es chatarra o a recuperar con altos 
                                      costos, y entre estos aviones hay aparatos 
                                      que están siendo “canibalizados”, 
                                      en proceso de desguace, y cuyas piezas se 
                                      utilizan como repuestos, reza el paper al 
                                      que accedió Crítica de la 
                                      Argentina. 
                                       
                                      También se revela el paradigmático 
                                      caso de un avión de Aerolíneas 
                                      con la marca AirPlus, de matrícula 
                                      española, alquilado durante dos años 
                                      por AirComet (grupo Marsans), que fue utilizado 
                                      para trasladar tropa española a Irak, 
                                      según una investigación judicial, 
                                      y devuelto en marzo de 2004 “totalmente 
                                      inoperable”. 
                                       
                                      Otro aparato propio de Aerolíneas 
                                      está en Santiago de Chile, con matrícula 
                                      chilena, la marca de Aerolíneas del 
                                      Sur (subsidiaria de AirComet) y sin motores. 
                                      Aerolíneas y Austral tienen otros 
                                      62 aviones bajo sistema de leasing (alquiler 
                                      con opción a compra), 31 inoperables, 
                                      pese a lo cual las compañías 
                                      pagan mensualmente por ellos un alquiler 
                                      improductivo de 2,3 millones de dólares. 
                                       
                                      La continuidad de los vuelos de cabotaje 
                                      es lo que más le importa a la gestión 
                                      estatal porque es el segmento más 
                                      rentable. La conexión entre las distintas 
                                      partes del país es lo que no se quiere 
                                      perder. Para conseguir eso, el secretario 
                                      de Transporte de la Nación, el polémico 
                                      Ricardo Jaime, informó que planea 
                                      alquilar seis aviones que aportaría 
                                      la brasileña Embraer. 
                                       
                                      A esto se sumará una inversión 
                                      de 40 millones de dólares para repuestos 
                                      y reparaciones.  
                                      
                                    |