25/10/2008 01:27 
                                      Perfil - Nota - Economía 
                                      - Pág.18 
                                      España ahora dice 
                                      que no hubo ningún efecto mercado 
                                      de Cristina 
                                       
                                      >Los mercados de Madrid cayeron 15% en 
                                      una semana, por la estatización de 
                                      las AFJP, que se supone que afectará 
                                      los balances de las empresas españolas. 
                                      A la vez, las idas y venidas en la negociación 
                                      con Marsans pusieron en máxima tensión 
                                      la relación bilateral. El embajador 
                                      Rafael Estrella dijo que no hay razones 
                                      para vincular ambos problemas. 
                                     
                                      El embajador de España en la Argentina, 
                                      Rafael Estrella, despegó ayer al 
                                      mercado de valores madrileño de las 
                                      sorpresivas decisiones políticas 
                                      del Gobierno de Cristina Kirchner. 
                                      El diplomático señaló 
                                      que “no hay ninguna razón que 
                                      permita afirmar que las decisiones que se 
                                      hayan tomado por el Gobierno argentino, 
                                      hace tres días, provoquen o amenacen 
                                      las perspectivas de las empresas de capital 
                                      español que están en Argentina”. 
                                       
                                      “La prensa nos dice que a partir de 
                                      una decisión en la Argentina, los 
                                      mercados de capitales en España profundizaron 
                                      la caída, pero cuando uno mira los 
                                      movimientos que sufren los valores, resulta 
                                      difícil de entender”, extendió 
                                      Estrella. El diplomático hizo estas 
                                      declaraciones en Mendoza, donde participa 
                                      de la convención del IAEF. Negó 
                                      además que el jefe del gobierno español, 
                                      José Luis Rodríguez Zapatero, 
                                      haya llamado a la presidenta Cristina Kirchner 
                                      para evitar que el Estado argentino expropie 
                                      Aerolíneas Argentinas y Austral, 
                                      en manos del grupo español Marsans. 
                                      En cambio, resaltó el valor del acta 
                                      firmada entre Marsans y el Gobierno para 
                                      la transferencia de la propiedad de las 
                                      aerolíneas, la misma que el Congreso 
                                      argentino se negó a convalidar con 
                                      la ley de rescate aprobada el mes pasado. 
                                       
                                      “Se está trabajando en el acta 
                                      acuerdo para formalizar la venta”, 
                                      agregó Estrella, y señaló 
                                      que las diferencias por el costo de la estatización 
                                      se terminarían con “una tercera 
                                      valuación”. 
                                       
                                      El Tribunal de Tasación de la Nación 
                                      presentó un informe que valúa 
                                      a las dos líneas aéreas por 
                                      debajo de cero: – US$ 800 millones. 
                                      Marsans, por su parte, cuenta con una tasación 
                                      hecha por Credit Suisse que estima el valor 
                                      de las dos compañías en hasta 
                                      US$ 540 millones. 
                                       
                                      Versiones periodísticas de ambos 
                                      lados del océano habían asegurado 
                                      que la relación entre los dos países 
                                      estaba en proceso de deterioro. 
                                       
                                      Consultada por PERFIL, la Embajada de España 
                                      en Buenos Aires extendió las explicaciones 
                                      de su titular. “Hay algunas cosas 
                                      que sería preferible que no sucedieran, 
                                      como el caso Aerolíneas, o que el 
                                      Merval y el Ibex suban 7% todos los días. 
                                      Pero no me parece que sea bueno alimentar 
                                      una sensación de que existe una escalada 
                                      diplomática que no es real”, 
                                      dijo un vocero. 
                                     
                                      
                                      |