31/10/2008 01:38
                                      Clarín - Nota - El País 
                                      - Pág.6
                                      ENCUENTRO EN EL MARCO DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA
                                      Cristina le garantizó 
                                      a Zapatero que los negocios españoles 
                                      no peligran
                                      
                                      > Respondió así a las dudas 
                                      que despertó el proyecto que busca 
                                      reestatizar las AFJP.
                                    SAN SALVADOR ENVIADO ESPECIAL
                                      Leonardo Mindez
                                      lmindez@clarin.com
                                    En un poco más de media hora de 
                                      reunión bilateral, Cristina Kirchner 
                                      volvió a llevar tranquilidad a José 
                                      Luis Rodríguez Zapatero y le garantizó 
                                      que las inversiones españolas en 
                                      la Argentina no corren peligro. Esa era, 
                                      precisamente, la inquietud de los españoles 
                                      tras conocerse el proyecto de reestatización 
                                      de las AFJP.
                                    "Fue un encuentro excelente en el 
                                      marco de una relación privilegiada, 
                                      como la que tiene Argentina con España", 
                                      dijo al salir el embajador argentino en 
                                      España, Carlos Bettini, que participó 
                                      del encuentro junto al canciller, Jorge 
                                      Taiana, y el secretario Legal y Técnico, 
                                      Carlos Zannini. Por el lado español, 
                                      también estuvieron Miguel Angel Moratinos 
                                      (canciller), León Bernardino (secretario 
                                      general de la Presidencia) y Nieves Goicoechea, 
                                      (secretaria de Estado de Comunicación).
                                    Tal como había anticipado Clarín 
                                      , ese cónclave fue lo más 
                                      trascendente en el breve paso de la Presidenta 
                                      por la XVIII Cumbre Iberoamericana. Cristina, 
                                      que había arribado a esta capital 
                                      el miércoles después de la 
                                      ceremonia de inauguración, regresó 
                                      anoche a Buenos Aires, sin quedarse para 
                                      la clausura de este mediodía. Es 
                                      cierto que algo similar hicieron otra decena 
                                      de mandatarios.
                                    ¿Qué se dijo sobre los temas 
                                      más calientes en la relación 
                                      bilateral? Según contó Bettini 
                                      a Clarín y otros medios, la Presidenta 
                                      se anticipó a cualquier pregunta 
                                      y le explicó a Zapatero los pormenores 
                                      del proyecto de reestatización de 
                                      las jubilaciones en manos de las AFJP, en 
                                      términos similares a los que había 
                                      desplegado un rato antes durante su discurso 
                                      en el plenario.
                                    Esa decisión había causado 
                                      preocupación entre las empresas españolas 
                                      con inversiones en el sistema privado de 
                                      jubilaciones (BBVA) y otras que temían 
                                      por más reestatizaciones (como la 
                                      petrolera Repsol). Según contó 
                                      luego Goicoechea a este enviado, Cristina 
                                      "dio garantías de que los intereses 
                                      de las empresas españolas no serán 
                                      afectados".
                                    La vocero española también 
                                      comentó que, durante la conversación, 
                                      Zapatero "defendió los intereses 
                                      empresariales (de la española Marsans) 
                                      en Aerolíneas Argentinas". Pero 
                                      enseguida acotó que "el Gobierno 
                                      argentino respeta esos intereses y ambos 
                                      mandatarios acordaron en que hay un proceso 
                                      en marcha (para la reestatización 
                                      de la empresa) y esperan que se pueda alcanzar 
                                      una buena solución por la vía 
                                      del diálogo". Argentinos y españoles 
                                      aseguraron que no se habló de expropiación.
                                    También de motu propio, y como "un 
                                      gesto de cordialidad hacia el país 
                                      que fomenta estas cumbres", según 
                                      las palabras de Bettini, la Presidenta le 
                                      brindó su apoyo al gobierno español 
                                      para que pueda participar de la reunión 
                                      del G-20 que se realizará en Washington 
                                      dentro de dos semanas, para tratar la crisis 
                                      financiera.
                                    España obtuvo en esta Cumbre el 
                                      apoyo de varios gobiernos para sumarse a 
                                      esa reunión, entre ellos, el de Argentina, 
                                      Brasil y México, los tres países 
                                      de la región que participan del G-20. 
                                      Aunque Zapatero tiene el veto del miembro 
                                      más pesado, Estados Unidos, ya que 
                                      George Bush no le perdona al español 
                                      la retirada de sus tropas de Irak, apenas 
                                      asumió el gobierno.
                                    Antes de terminar, Zapatero afirmó 
                                      que "sería muy bueno" que 
                                      la Cumbre Iberoaméricana de 2010 
                                      se realice en Argentina, en coincidencia 
                                      con las celebraciones el Bicentenario.