31/10/2008 01:56
                                      El Cronista Comercial - Nota - 
                                      Economía & Política - 
                                      Pág.8
                                      SE REUNIÓ EN EL SALVADOR CON EL PRESIDENTE 
                                      ESPAÑOL
                                      Cristina dio explicaciones 
                                      a Zapatero por Aerolíneas y AFJP
                                      
                                      >Le ofreció un seminario, con 
                                      carácter pedagógic? sobre 
                                      jubilaciones. Fue luego de su discurso en 
                                      la Cumbre, donde habló de la crisis 
                                      y el fracaso del neoliberalismo
                                    
                                    
                                      EL CRONISTA Buenos Aires
                                    La presidenta Cristina Fernández 
                                      de Kirchner intentó ayer ante su 
                                      par español, José Luis Rodríguez 
                                      Zapatero, despejar las dudas en torno del 
                                      proyecto de eliminación de la jubilación 
                                      privada y la compra de Aerolíneas 
                                      Argentinas. Ambas iniciativas de su gobierno 
                                      que lesionaron en los últimos meses 
                                      la relación con la península 
                                      ibérica. Además, la jefa de 
                                      Estado le expresó el respaldo de 
                                      la Argentina para que España participe 
                                      de la reunión del Grupo de los 20 
                                      el próximo 15 de noviembre para el 
                                      rediseño del sistema financiero internacional.
                                    Según informó el embajador 
                                      argentino en Madrid, Carlos Bettini, la 
                                      Presidenta justificó la decisión 
                                      de realizar el cambio del sistema previsional 
                                      para evitar un mayor impacto para los jubilados 
                                      en el marco de la actual crisis financiero 
                                      y le anticipó a Rodríguez 
                                      Zapatero la posibilidad de explicar a través 
                                      de un documento o un seminario, con carácter 
                                      pedagógico, las razones de la medida.
                                    Tras conocerse la iniciativa del gobierno 
                                      argentino, la bolsa española registró 
                                      su segunda mayor caída de la historia 
                                      al retroceder más de un 8 por ciento, 
                                      golpeada no solo por el anuncio de Fernández 
                                      de Kirchner sino también por las 
                                      pérdidas en valores de alta ponderación 
                                      con exposición a Latinoamérica.
                                    Por otra parte, respecto de Aerolíneas 
                                      Argentinas, Fernández de Kirchner 
                                      y Rodríguez Zapatero coincidieron 
                                      en que el procedimiento sobre el traspaso 
                                      de las acciones de Marsans al Estado y la 
                                      definición del valor de la compañía 
                                      está en marcha y que ambos gobiernos 
                                      esperarán a que se agote esa instancia 
                                      antes de avanzar en cualquier otra dirección, 
                                      según dijo a la prensa el diplomático, 
                                      al término del encuentro bilateral 
                                      realizado en el marco de la Cumbre Iberoamericana.
                                    La presidenta Fernández de Kirchner, 
                                      quien se cruzó con la prensa argentina 
                                      y extranjera tras la reunión, se 
                                      excusó de referirse a los temas que 
                                      trató con Rodríguez Zapatero.
                                    El fracaso neoliberal
                                      Antes de reunirse con el español, 
                                      la Presidenta pronunció su discurso 
                                      en la XVIII Cumbre Iberoamericana, donde 
                                      calificó la crisis internacional 
                                      como el fracaso del neoliberalismo, insistió 
                                      en definirlo como efecto jazz porque se 
                                      desató en Estados Unidos y ofreció 
                                      llevar la voz de la región a la reunión 
                                      del G-20 en noviembre en Washington, en 
                                      sintonía con los pedidos de los mandatarios 
                                      iberoamericanos que buscan ser tenidos en 
                                      cuenta en la búsqueda de una salida 
                                      a nivel global.
                                    Es imprescindible que abordemos la construcción 
                                      de nuevos consensos y nuevos paradigmas, 
                                      subrayó y pidió que nuevos 
                                      protagonistas sean escuchados.