31/10/2008 03:38
                                      La Nación - Nota - Política 
                                      - Pág.6
                                      Aerolíneas y AFJP, 
                                      ejes de la reunión con Zapatero
                                      
                                      >La crisis condiciona la agenda bilateral
                                    SAN SALVADOR (De un enviado especial).- 
                                      Tras su encendida defensa en la cumbre de 
                                      la estatización de la jubilación 
                                      privada, la presidenta Cristina Kirchner 
                                      le ofreció explicaciones, en privado, 
                                      a su par del gobierno español, José 
                                      Luis Rodríguez Zapatero, y le dio 
                                      garantías de que "se respetarán 
                                      los intereses" de las empresas de España 
                                      que pudieran quedar afectadas.
                                    En cambio, la Presidenta le ofreció 
                                      su respaldo a España para que pueda 
                                      participar de la próxima reunión 
                                      del G-20, el 15 de noviembre, en Washington, 
                                      donde se discutirán acciones futuras 
                                      frente a la crisis global.
                                    Tras el encuentro, el canciller Jorge Taiana 
                                      dijo anoche a LA NACION que la reunión 
                                      "fue muy positiva" y que las relaciones 
                                      bilaterales "son excelentes".
                                    "Se habló de todo, de las empresas 
                                      y de todo", dijo. Los presidentes conversaron 
                                      durante más de una hora. Según 
                                      el embajador argentino en España, 
                                      Carlos Bettini, Cristina Kirchner le explicó 
                                      a Zapatero "su posición sobre 
                                      la crisis y sobre la reforma en el sistema 
                                      previsional".
                                    La Presidenta no esperó demasiadas 
                                      preguntas. "Nosotros garantizaremos 
                                      que los intereses de las empresas españolas 
                                      no van a ser afectados en este caso", 
                                      se adelantó la mandataria.
                                    La estatización de los fondos jubilatorios 
                                      en manos de las AFJP desató el temor 
                                      en España por la eventual reestatización 
                                      de empresas de ese país con inversiones 
                                      en la Argentina. La preocupación 
                                      española se centra en Aerolíneas 
                                      Argentinas, del grupo español Marsans, 
                                      y de los bancos BBVA y Santander, vinculados 
                                      en su composición accionaria a administradoras 
                                      de fondos de jubilaciones y pensiones.
                                    "Es posible que la Presidenta explique 
                                      públicamente esto en algún 
                                      formato para que quede bien claro ante el 
                                      mundo", dijo Bettini.
                                    Participaron de la reunión Taiana, 
                                      Bettini y el secretario legal y técnico, 
                                      Carlos Zannini, por la Argentina. Por España, 
                                      asistieron Bernardino León, secretario 
                                      general de la Presidencia, y Nieves Goycoechea, 
                                      secretaria de Estado de Comunicación.
                                    Aerolíneas
                                      La Presidenta reiteró ante Zapatero 
                                      que el sistema de capitalización 
                                      sufrió la desvalorización 
                                      de sus activos por la crisis financiera 
                                      global y defendió el pase de sus 
                                      activos a manos del Estado y de la Anses 
                                      con los argumentos habituales de la Casa 
                                      Rosada.
                                    "Los presidentes acordaron seguir 
                                      en contacto permanente para que ninguna 
                                      empresa se vea afectada", dijo Goycoechea 
                                      a LA NACION.
                                    Bettini y Nieves Goycoechea confirmaron 
                                      que se abordó la situación 
                                      de Marsans en Aerolíneas Argentinas 
                                      y Austral. "El proceso de cotización 
                                      está en marcha", dijo Bettini. 
                                      "Zapatero defendió los intereses 
                                      empresariales, que son respetados por el 
                                      gobierno argentino. Se acordó mantener 
                                      el diálogo a nivel empresarial y 
                                      político", dijo a LA NACION 
                                      Goycoechea.
                                    "La Argentina ofreció también 
                                      su apoyo a España para que pueda 
                                      participar en la reunión del G-20; 
                                      es muy importante escuchar su voz", 
                                      señaló el embajador argentino. 
                                      Esa reunión, convocada por el gobierno 
                                      norteamericano de George W. Bush, será 
                                      el 15 del mes próximo en Washington 
                                      y participarán los presidentes de 
                                      la Argentina, Brasil y México.
                                    Ratificaron también que la Presidenta 
                                      hará el 9 de febrero próximo 
                                      su primera visita de Estado a España. 
                                      También analizaron la crisis financiera 
                                      internacional y las próximas elecciones 
                                      en los EE.UU.