31/10/2008 02:54
                                      Página 12 - Nota - El País 
                                      - Pág.3
                                      EL GOBIERNO PODRIA ENTREGAR EL 10 POR CIENTO 
                                      DE AUSTRAL
                                      Una fórmula para seducir 
                                      al Grupo Marsans
                                    El gobierno argentino quiere terminar cuanto 
                                      antes con el proceso de nacionalización 
                                      de Aerolíneas Argentinas y Austral. 
                                      Frente a la imposibilidad de llegar a un 
                                      acuerdo con el Grupo Marsans por el precio 
                                      de compraventa de las empresas, la administración 
                                      de Cristina Fernández de Kirchner 
                                      está negociando entregarle el 10 
                                      por ciento de Austral, a cambio de que los 
                                      empresarios españoles retrotraigan 
                                      cualquier cuestionamiento jurídico 
                                      y exigencias para irse del país. 
                                      Así lo confirmaron a Página/12 
                                      fuentes cercanas al matrimonio Kirchner. 
                                      “(Ricardo) Jaime está esperando 
                                      la orden de Cristina, que llegará 
                                      luego de la reunión con Zapatero”, 
                                      señaló a este diario un diputado 
                                      K, que sigue de cerca las negociaciones.
                                    A esta altura de las negociaciones por 
                                      la reestatización de Aerolíneas 
                                      y Austral, las partes no terminan de ponerse 
                                      de acuerdo. El Tribunal de Tasación 
                                      señaló que las compañías 
                                      tienen un patrimonio neto negativo de 800 
                                      millones de dólares, mientras que 
                                      los españoles reclaman 400 millones. 
                                      Incluso, el Grupo Marsans aseguró 
                                      ayer que la negociación con el gobierno 
                                      argentino ya estaba terminada. Sin embargo, 
                                      los legisladores que conforman la Comisión 
                                      Bicameral de Seguimiento de las Privatizadas 
                                      están esperando que el principio 
                                      de resolución para este conflicto 
                                      llegue después del encuentro entre 
                                      Cristina Fernández de Kirchner y 
                                      José Luis Rodríguez Zapatero.
                                    Según indicó a este diario 
                                      un diputado kirchnerista que sigue de cerca 
                                      las negociaciones, Jaime está esperando 
                                      la orden para actuar.
                                    –¿Cuál sería 
                                      esa orden? ¿Expropiar? –le 
                                      preguntó Página/12.
                                    –Más que expropiar, porque 
                                      eso conllevaría hacernos cargo de 
                                      la deuda. Estamos hablando de un servicio 
                                      público, por lo tanto se podrían 
                                      incautar los bienes y listo –respondió 
                                      el legislador.
                                    –¿Cree que la Presidenta y 
                                      Zapatero hablarán hoy (por ayer) 
                                      en esos términos? –repreguntó 
                                      este diario.
                                    –No sé, pero ellos (Marsans) 
                                      están pidiendo 400 millones y no- 
                                      sotros decimos que el patrimonio de las 
                                      compañías es negativo en 800 
                                      millones. Hasta ahora se venían acercando 
                                      posiciones, pero las diferencias ya son 
                                      insalvables. Quizá se acceda a darles 
                                      sólo un 10 por ciento de Austral 
                                      y ahí cerrar la negociación 
                                      –agregó el diputado.
                                    Desde el Senado aseguraron a Página/12 
                                      que “éstos son los últimos 
                                      términos de la negociación”, 
                                      pero que todavía no existe una decisión 
                                      tomada.
                                    Mientras tanto, la Auditoría General 
                                      de la Nación, que ayer fue recibida 
                                      nuevamente por la Comisión Bicameral, 
                                      continúa reclamando los balances 
                                      auditados de 2008. Leandro Despouy, titular 
                                      de la AGN, aseguró que el auditor 
                                      externo de Aerolíneas, Price WaterHouse 
                                      Coopers, se abstuvo de opinar sobre los 
                                      estados contables del año pasado 
                                      y que no dará ninguna información 
                                      sobre los primeros siete meses de este año. 
                                      “Para Price, Aerolíneas y Austral 
                                      son empresas en disolución, por eso 
                                      no darán información sobre 
                                      los balances”, cuestionó Despouy, 
                                      quien agregó que recién en 
                                      diciembre tendrán elaborado un informe 
                                      oficial desde la AGN. Sin embargo, desde 
                                      el oficialismo señalaron a este diario 
                                      que “el tema se definirá antes 
                                      de fin de año”, con o sin evaluación 
                                      de la auditoría.
                                    Un dato no menor: cuando comenzó 
                                      el debate parlamentario en Diputados, la 
                                      AGN había recibido en mano de la 
                                      gerencia general de Aerolíneas un 
                                      borrador de su balance 2007, donde surgía 
                                      un patrimonio neto positivo de 50 millones 
                                      de pesos pero dos semanas después, 
                                      la compañía le entregó 
                                      a la AGN otro borrador, pero con un patrimonio 
                                      negativo de 100 millones. “Habrá 
                                      que determinar si fue un error o si hubo 
                                      mala intención y nos mintieron. Esa 
                                      diferencia –que deberá determinar 
                                      la AGN– serviría como prueba 
                                      en caso de que Marsans quiera recurrir al 
                                      Ciadi”, aseveró a Mariano West 
                                      (FpV), titular de la Bicameral.