06/10/2008 02:43
                                      BAE - Nota - Negocios - Pág.17
                                      Preocupadas por el futuro 
                                      de la actividad, aéreas chicas diseñan 
                                      planes de desarrollo
                                      
                                      El alza de tarifas y la baja en la nafta 
                                      les dio más equilibrio
                                    
                                    Las empresas aéreas más chicas 
                                      –Sol, Andes y LAER– que realizan 
                                      cabotaje, tienen previsto incorporar más 
                                      aviones y añadir rutas. Otras, como 
                                      la ex Aerochaco, quiere sumarse.
                                      Pero se mira con preocupación el 
                                      futuro del sector.
                                    Las razones son, básicamente dos: 
                                      en primer lugar las consecuencias que tendrá 
                                      en nuestro país y, en particular 
                                      en el mercado aerocomercial, la crisis internacional 
                                      que tiene como epicentro a los Estados Unidos.
                                      
                                      En segundo lugar esperan con incertidumbre 
                                      el desenlace del proceso de compra de Aerolíneas 
                                      Argentinas y Austral por parte del Estado.
                                      
                                      Es que la semana próxima vence el 
                                      plazo de 60 días hábiles para 
                                      que ambas partes, fijen el precio de la 
                                      compañía y para ver si las 
                                      cifras que surgen de ambas evaluaciones 
                                      tienen un rango común. Si no es así, 
                                      existe la creencia de que podría 
                                      abrirse un cuadro complicado desde el punto 
                                      de vista legal y operativo.
                                      
                                      En este marco, “pero con un cuadro 
                                      más favorable por el aumento en las 
                                      tarifas y el subsidio al combustible incorporaremos 
                                      un nuevo avión este mes y en marzo 
                                      próximo otro, para llegar a una flota 
                                      de cinco”, dijo a Buenos Aires Económico 
                                      Gustavo Cebreiro, gerente de la santafesina 
                                      Sol Líneas Aéreas. “Nuestra 
                                      incertidumbre, en el caso de Aerolíneas, 
                                      no tiene que ver con su competencia, ya 
                                      que cubrimos rutas complementarias.
                                      
                                      Es que –acotó– al no 
                                      conocer los planes de la aérea tenemos 
                                      limitaciones para ampliar los nuestros.” 
                                      Destacó la cantidad de rutas que 
                                      cubre actualmente y que unen Rosario, Santa 
                                      Fe, Córdoba, Mendoza y –en 
                                      la Patagonia– Neuquén. A éstas 
                                      se suman Buenos Aires, Mar del Plata y Montevideo 
                                      y Punta del Este, en el Uruguay. En cuanto 
                                      a planes, Cebreiro dijo que están 
                                      esperando la aprobación del Legislativo 
                                      bonaerense para comenzar a volar la ruta 
                                      Aeroparque- Tandil y que en el verano sumarán 
                                      Villa Gesell y Necochea, así como 
                                      más frecuencias a Mar del Plata.
                                      
                                      El resto del plan –interesa unir Neuquén 
                                      con Buenos Aires y llegar a San Luis, Viedma, 
                                      General Roca, entre otros puntos– 
                                      queda en stand by hasta que aclare el panorama.
                                      
                                      Horacio Preneste, gerente comercial de la 
                                      salteña Andes, dijo que ellos van 
                                      a incorporar este mes un nuevo avión 
                                      MD 83 de 165 asientos “y mayor autonomía 
                                      para realizar chárteres este verano 
                                      al norte de Brasil y también utilizarlo 
                                      para reforzar el cabotaje”.
                                      
                                      También Preneste manifestó 
                                      su inquietud por la definición del 
                                      tema Aerolíneas y la aérea 
                                      espera que se aclare el panorama para seguir 
                                      adelante con sus planes de desarrollo.
                                      
                                      Por su parte, Macair, la empresa de taxis 
                                      aéreos del Grupo Macri, acaba de 
                                      reiniciar los vuelos de Líneas Aéreas 
                                      de Entre Ríos (LAER) y se prepara, 
                                      en acuerdo operativo con Marcos Levín, 
                                      titular de la aérea salteña 
                                      Leal, que aún no tiene autorización 
                                      para volar, para poner en marcha Aerochaco.